Home Latinoamerica Infacia en argentina Baja al 2,8 % en Abril Tras la Eliminación...

Infacia en argentina Baja al 2,8 % en Abril Tras la Eliminación Parcial del control de Cambios

0



La inflación en argentina se ubicó en 2,8 % menuSual en Abril, por Debajo del 3,7 % del mes anterior, Y Alcanzó 47,3 % Interanual, Informó Este Miércoles el Instituto de Estadística (Indec) en el Primer Dato posterior a la Eliminación parcial del control de Cambios.

El Índice Bajó LUEGO DE DOS MESES AL ALZA, y consolidó un acumulado de 11,6 % en el Primer Cuatrimestre, El Menor para este períado desde 2020.

El Banco de la Nacia Argentina en Buenos Aires. Foto:Luis Robayo / AFP

La cifra se da a conocer un día desespués de que el presidente javier Milei Prometiera en un discurso en un Congreso de Ejecutivos de Finanzas que “Para Mitad del Año que viene no va a Haber más inflación” en argentina.

El Mandatario Ultraliberal Celebró El Dato A Través de Sus Redes Sociales, YCArgó Contra Periodistas y Economistas que auguraban que la la inflación de la podía disparar luego de que 14 de Abril SE Liberara Parcialmental el Control de Cambios que regía en el País Sudamericano Desde 2019.

Desde entonces, El Dólar se Rige por una Banda de Flotación Entre 1.000 y 1.400 Pesos Argentinoslo que atizó temores de que se situara en el extremo más Alto y Catapultara la inflación. Embargo de pecado, la moneda estadounidense se Ha Mantenido estable en torno a Los 1.150 pesos.

“Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decía que la tasa de inflamación del mes de abril saltaría a niveles del 5 % al 7 %”, Señaló milei, al usar su ya clásico neologismo para referirse a economistas a economistas a un su sugerio a un geestión “” “,”, “”, “” “,” “” Estafadores.

El Presidente de la República Argentina, Javier Milei. Foto:Efusión

Un Partir de Un Programa Económico Ultraortodoxo que incluyó un severo Ajuste fiscal y una reducción del gasto público de 4,7 % del pbi, El Gobierno de Milei Redujo la Infacia Anual del 211,4% en 2023 AA 117,8% Al final del Año Pasado.

El Programa incluyó la Liberación del Denominado “Cepo” Cambiario, Y Un Nuevo Prérstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 MILLONES DE DOLARESQue se Suman a OTROS 22,000 MILLONES DE OTROS ORGANISMOS MULTILATERALES.

Aunque Sigue Sido Alta, La Cifra de 47,3 % Interanual Dada A Conocer Este Miércoles Mantiene la Tendencia a la Baja.

La inflación de la avance de los precios es especial relevante para el gobierno de ara a las elecciones de medio término de octubre que renovarán la composición del parlamento.

Un Hombre Transita en bicicleta por una Calle en Rosario (Argentina). Foto:Efusión

Aunque la Estadística Marca un Descenso, la inflación de la infacia SIDO UNO DE LOS TEMAS QUE MÁS Preocupan A Argentinos Como Elizabeth SEGOVIA, UNA DESPACHANTE DE ADUANA QUE DIJO A LA AFP QUE EL NÚMERO “ES UN DIBUJO”.

“En mi caso hace seis meses que cobro lo mismo. Por más que baje la inflación, mi sueldo no crece, no me alcanza la plata. Lo veo en la vida cotidiana, en los alimentos. Yo tengo a cargo tres criaturas, gano demasiado poco, voy al supermercado y lloro”, SE Quejó.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version