la película colombiana que utiliza tecnología hollywoodense y carros de lujo

    0



    No es ES Rápidos y furiososPero Tiene 20 Carros de Lujo. Tampoco es Misión imposible y en una escena se ven aviones de Guerra. Tiene Mucha ‘Bala’, Al Estilo Jhon Wickpero con un toque Colombiano. Esta película que reúne a Grandes talentos colombianos no tiene nada que envidiarle a Grandes Producciones de Hollywood, Porque, de Hecho, EE. UU. La Misma Tecnología que se utiliza en Los Grandes Filetes de Accio.

    “Desde que empezamos el Diseño de Cómo Grabar está Película, Para Que Tuviera una Imagen Maravillosa, ImportanMos Una Nueva Cámara Red V-Raptor, Porque En El País Solo Había una, de Hecho, Hay Muy Pocas de Estas en Latinoamérica. ESTA CAMARA GRABA EN 8K, AUNQUE LAS PANTALLAS NO LLEGAN EN ESTA Resolución. Nosotros Grabamos en 4K. Nos dios ése lujo y se ve en la producción “, Cuenta Willy Barragán, Director de la Película.

    Donde tu quieras Es la Nueva Historia de la que Llega a Todas Las Salas de Cine del País Hoy, 15 de Mayo. Además, Mezcla Amor, Lujuria, Y Poder, Mientras que Maja la Vida de Cuatro Amigos de la Infancia, Que Tomaron Caminos Separados.

    La Posproducció de Esta Película Fue Tan Meticulosa, Que Tomó Cerca de dos Años Llevar Esta Historia a la Gran Pantalla. “¿Tu que me rreerías si te digo que desde la armada nos prestaron aviones de guerra? la ves complada, ¿Cierto? Pues, Los Aviones que Aparecen en El Avión Son Digitales, Al Mejor Estilo de Hollywoood“, Cuenta quien ha trabajado en la industria cinematográfica por más de 20 años.

    Avión de Guerra Foto:Cortesía

    Y Agrega: “Quería que las Batallas, Peleas y Tiroteos se Vieran como de Hollywood. Un Cadada de haber de -Hay que Hacerle el Fogonazo y Poner El Efecto del ImpactO. ESO Requiere Ser Milimétricos, para que se vea real. La Gente no Lo Sabe, Pero al Grabar Tu disparas un Revólver, pero el arma ni suena ni venta nada “,

    Por Ello, Los Actos de Esta Producción Cuentan Con Varios Años de Experimencia. Juan BaptistaUno de los Protagonistas, participó en pasión de gavilanes y el capo; Diana Hoyos ha participado en novelas como enfermeras y oye bonita; Marilyn Patiño, ha actuado desde el 2003; Y Juliana Galvis HA CONFORMADO PROCUBLIONES COMO Perfil Falso y La Venganza de Analía.

    “En El Rodaje Uno Solo Escucha El Tra, Tra, Tra de Las Balas. Los actores Hicieron Un Gran Trabajo para que la Situación se Viera real en sus caras. Eso Hace parte de Imaginar. SE METERON EN EL CUENTO Y EL ASPEGO DE LAS ARMAS AYUDARON A QUE VIVIERAN LAS SITUACONES LO MÁS POSIBLE“, Añade El Director.

    Actores Foto:Cortesía

    Este Proyecto Independiente Nace de la Productora Ztark Group, Que es de un Hombre de Negocios de Petróleo, Mario Zamora, A Quien Le Apasura el Cine. Barragán y Él se Conocieron Sobre Ruedas, Porque Ambos Son Harlistas (Seguidores de la Marca de Motocicletas Harley-Davidson). En una ‘Rodada’ se Sentaron A Soño y Pensar en lo que Hoy es Donde tu quieras.

    “Yo Comencé A Asesorarlo y Luego de Eso me dijo que le ayudara con la productción. Manos de de Cualquiera. De Hecho, La Inversión para el Filmar Sobrepasa Los 5000 Millones de Pesos“, Cuenta Barragán.

    ESTA SUMA DE DINERO SE DEBE A UN PLUS DE LA EMOCIA A CALQUIERA. Carros de Alta Gama, Lujosos, Aparecen en Varias Escenas, Porque Zamora le Encantan Las Buenas Mácinas. “Nos dijo que iba a Llegar Con Cinco Carros y Llegó Con 25, en una noche donde Teníamos que seeBar explosiones en la fachada de un hotel. Quería que Salieran Todos los Carros, Pero no Teníamos el TIempo. Entonces, el director de El Otro, Tomó una de las Cámaras y empezos, un tomar todo lo que pudiéramos “, recuerda el productor y director.

    Carros lujosos Foto:Cortesía

    La Inversión Fue IMPORTANTE, El TIempo que se le dedicó a la Realizació de la Película También, El Talento Colombiano Sobresale en Cada escena y, Aun Así, Hay Temor de Lo Podría Pasar ES PRÓXOMOS DÍAS CON ESTA Historia, Mientras que Está en Cartelera.

    “El Cine Colombiano Está Muy Mal Parado en El País. La Gente no Espera algo interesante de nosotros. Ir a cine cuesta 100. 000 pesos, para Toda la familia, y eSo no se lo meten a una producción nacional. Tenemos que exigirnos en Los Guiones, en los Rodajes, en Todo, para animar a que nuestros Espectadores SE Deslumbren Con Esta Industria. Espero que Crean a la película y que la gente quiera más “, concluye Willy Barragán.

    María Jimena Delgado Díaz

    Periodista de cultura

    @mariajimena_delgadod



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version