Home Economia Las Grietas Entre Comerciantes y Empresarios que comienza a Dejar la Nueva...

Las Grietas Entre Comerciantes y Empresarios que comienza a Dejar la Nueva Discusión de la Reforma Laboral

0



Un los Comerciantes del País no Les Termina de Convencer la Propuesta plantaema por los Empresjados del País en el Sentido de Que Haya un “Régimen Excepcional Para las las Micro y Pequeño Compañías y los Sectores de Restaurantes, Hotelería, Comercio y Vivilancia, Que Serías. También que Haya una diferenciacia entre los días feriados y dominices y que todo se haga de forma gradual un partir del 2027 “, Como hizo saber en reciente Oportunidad Bruce Mac Master, Presidente de la Andi.

No obstante, los comerciantes insisten en la necesidad de que ese proyecto tenga ajustes estructurales encaminados a atacar los graves problemas que tiene el país en matera de desempleo e informalidad y no se centre solo en reivindicar los derechos de quienes hoy tienen trabajo, y que mientras esto persista no apoyarán el proyecto de reforma laboratorio que comienza su discusión en el congreso

En Entrevista Con El Tiempo, Jaime Alberto Cabal, Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Dijo Que ESTA INICIATIVA NO PUEDE SER EL PREMIO DE CONSOLACIÓN PARA EL GOBIERNO POR HERBERLE HUNDIDO LA POPULARIA POPULAR.

El Dirigente Acusó A Algunos Gremios de Trabajar Solo para SUS Intereses y No Para Los Demás, Al Tiempo Que Señaló Que UNA Verdadera Reforma Laboral No Debe Perjudicar A Sectores Que, Como el Comercio, Generan El 33 Por Ciento del Empleo del País, El 42 por Ciento del Empeo de las Mujeres y El 36 PORO DEL DE LOS JOVENES.

¿Fenalco se está distanciando de los demás gremios que buscan concertario algunos temas, como el relacionado con la jornada laborales y el pago de dominices y festivos?

Que se Haya Revivido el Proyecto de Reforma Laboral No Significa que este deja de Ser Malo, Mucho Menos Porque Hay un ánimo Conciliatorio Entre Los Senadores que Hundieron la Consulta Popular Y Revivieron ESe Proyecto Comio Premio de Consolación Para El GoBierno, PERO CON GRANDES PORJUICOS Colombianos. ESTA NO ES UNA INICIATIVA ORIENTADA A COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORALES Y QUE HAYA HOY UNA OLA QUES BUSQUE SARACARLA ADELANTE NO DESCUENTAR

LamentLemente Algunos Sectoros Empresariales Han preferido Sumarse A Que Salga ESe Proyecto Tratando de Evitar la Nueva Consulta Popular o por Esquivar las amenaza del gobierno de paralizar el país. Por Eso, Desde Fenalco Queremos Dejar Constancia Pública de Que a Pesar de Que Habrá Reforma Labal, Que Puede Llegar A SER Menos Mala, Esta no le conviene al País.

Jaime Alberto Cabal, Presidente de Fenalco. Foto:César Melgarejo. Archivo El TIempo

¿CÓMO LOGRAR UN ACUERDO ENTRE LOS GREMIOS PARA SARACAR ADELANTE LA REFORMA LABORALES QUE REQUIERE EL PAÍ Y LOS COLOMBianos?

Lo Veo Muy Difícil Porque Muchos Gremios Juegan Individualme Para SUS Intereses y No Colectivamete por el Benéficio los Demás. También Veo que Muchos Senadores, Que Tienen Esta Responsabilidad, Lo Están Haciendo Bajo Presión. Entonces, cuando no se hace, no se estudia, no se discute un proyecto de ley con el tiempo suficiente, porque está legislatura se acaba aponto, lo de que saldrá será una colcha de Retazos que, Insistón, Quizá Sea menos Mala, pero no le quita lo malo que es el contexa el contexa, el contexa, los cutes, los mala, pero no. laboratorio.

¿Cree que esa división entrecresaria y Comerciantes Puede Perjudicar el logro de un buen resultado en el trámite de está reforma?

Sin duda, el el escenario real de sacar un proyecto de reforma laboratorio a la Carrera, de Hacerlo Bajo Presión Premio de Consolación Para El Gobierno por Haber Hundido La Consulta Popular Uno, por Tema A de Que se tenga la consultora popular, por Temor A (GustaVo) Populare) LAS CLOMA A LA INCENDIARIO, PUES ESO GENERA UNO AMBIENTE DE NO ES PROPICIO PARA DISCUTIR Y APROBAR LA REFORMA LABORALES DE COLOMBIA NECESITA. Es DemaSiDo Tarde, Los Gremios nos Cansamos de Decirle al Gobierno Desde el Primer Día que Estructuramos una Reforma Que Fuera Orientada A Generar Empleso, un combatir la informalidad, nos puede Tarde, se pretenda aprobar una a las Carreras en Menos de un mes.

Sector de la Vigilancia Privada, Entre los Que Más se afectaría con Aprrobació de la Laboral. Foto:Archivo El TIempo

¿Qé la Hace Tan Inconveniente?

Porque Está Fundamentada en Mejorar Los Derechos de los Trabajadores, Pero no las Condiciones de los Millones de Desempleados, de desocupados y de los informales. No se pude desconocer que los sectoros más generadores de Empleso, como hijo del clúster del comercio van a ser los ‘paganini’ de este premio de consolación al gobierno, este es algo Que Debe Conocer el País.

El menor daño que se puede causa es excluy a Las Tiendas de Barrio, Las Panaderías, Las Cafeterías, Las Empresas de Transporte, de Vigilancia, de Mantenimiento, de Alojamiento, un los restaurantes y bares, entre otros, de los costosos de los costosos de los costosos de se incrementAn. por el el incremento de los dominices y festivos, así como los contratos de laborales de laboratorio de los aprendices del sena. Entonces, Nosotros nos apartamos un poco del hecho de que ahora tenemos que hacer un esfuerzo Todos, que el es el planta de la planta de otros gremios, la realmenta porque los sectores más perjudicados son los réplicas en fenalco.

ExCULTUIR A ESOS RENGLONES DEL COMERCICIO NO ES SUFICIENTE PARA EVITAR UN DAÑO A ESTE SECTOR QUE ES UNO DE LOS MAYORES GENERADORES DE EMPLEO?

Efectivamento, por eSo digo que de un mal proyecto de Reforma Labal lo único que se pude hacer en este Momento en el Congreso es Hacerlo Menos malo porque el proyecto Sigue Siendo Malo y Muy Dañino Para El el País, Para la Generación de Empleeo, Para Lossemples y lossemples.

Usted ha mención que si no se le hace una reforma estructural al proyecto, no lo apoyarán. ¿Cuáles hijo Esos Cambios de fondo que se necesitan?

Que el articulado refleje Incentivos, por Ejemplo, a la generación de Empleso, Polyticas Públicas que contribuye un que los desocupados e informales Puedan Acceder a la Formalidad; que los contratos de trabajo sean más flexibles en lugar de Volverlos más rígidos para que el alcalde de los hitos Desincentiva la contratación de los desempleados.

Creemos que debe Prevalecer la Posibilidad de Contratacia temporal, contratos un término definido, incluso por horras para darle la oportunidad de Empleso a los desocupados, los informales y que tengan Todas sus prestaciones

Jaime Alberto Cabal SanclementoPresidente de Fenalco

Por eJemplo el Comercio que Trabaja en Horas de Noche, Domingos y Festivos, si no tiene una motivación para generar más emploso y por el el contrario se le Castiga con más Costos Laborales, Terminará ReduciDho las Plantas de Personal, Deja de Contratar en Horas Extras, SEEJAN de HACURÁ -REDUCIENT Trabajo, SE Genera Un Proceso de Automatización Parta Reemplazar Mano de Obra. Por eso insistimos en una reforma estructural que incluya menor rigidez en los contratos laborales, menores costosos incentivos para los que generen Empleso, como haabido harido en el pasado. No es por la vía del Garro, Sino es por la vía la Zanahoria, Porque de lo contrario el país no podrá solucionario el problema de la tumba del desemplezo y la informalidad que tenemos. Mientras el Espiritu de la Reforma Simplemento del mar Reivindicar Los Derechos de Trabajadores pues en el Mediano Plazo lo Que Vamos a tener Aquí una Destrución Muy Grande de Empleso.

Desemplogo e informalidad hijo dos problemas que no ataca el proyecto de reforma laboratorio: fenalco. Foto:Archivo El TIempo

En Las Condiciones Actas del Proyecto de Reforma no lo apoyarán …

No en Las Condiciones como entró a la comisión Carta de la Cámara, de Ninguna. Si vemos que puede Haber un articulado con menos impacto negacivo y que contemple algunos incentivos para la generación de Empleso, de alguna manera estaríaamos apoyándolo

¿Han conversado con otros gremios en torno a este se usan está mencionando?

Sí, Conotros Gremios Afectados El de Seguridad, La Gastronomía de Turismo, Pero Lamentablemento Hay oTros Gremios A Los Que les Duele Mothero el Impacto de La Reforma, porque no Tienen generación de Empleo Nocurno, Dominical O Festivo. Son Muy Grandes, Entonces Pueden Absorber Esos Costos y Seguramento se lo Trasladarán Al Mercado o al consumidor.

¿No es un contrasentido que el gobierno insista en la rigidez de los contratos cuando es el sector público el de más apela a la contrataciónon temporal?

Por supuestlo que es perverso y es una incoherencia total, porque siempre se trata de colocar en los articulados que sean last las emppresas privadas y no públicas las que asuman esas propiestas. Pero uno de los mayores generadores de contratos temporales es el estado en Todos los niveles. No Tiene tampoco ninguna ninguna coherencia ni ninguna presente que el sector el sector Público se excluye excluyendo y obvio, pues ya sabemos los niveles de burocracia que género al gobierno y que obvia no, ningún hijo contratos con contratos laborales. Nosotros Creemos que Debe Prevalecer la Posibilidad de contratación temporal, contratos un término definido, incluso por horras para darle la oportunidad de Empleso a los desocupados, los informales y que tengan a las vierias de las que no se prestacen, pero baJ Cososo de bronceado.

La Reforma Laboral se discute en comisión cuta. Foto:Comisión cuta

Para Esta Semana se Convocó a un paro nacional. ¿Cómo Ven ESe Tipo de Presiones en torno A las discusiones que el país necesita dar, SOBRE TODO EN EMA Tema Labal?

LamentableBeSeSe es El Estilo de Este Gobierno, Eso es Generar Presión Bajo Amenaza y Bajo Formas de Hecho, Que Van A Lastimar Mucho MÁs A la Gente, Al Aparato Productivo, un Los propios trabajadores y alguna de Alguuna Manera amedrenta a Los Senadores de las que las propias de la altura de la respuesta de los senadores de las propias de la respuesta de los que las respuestas, la respuesta de la respuesta de los senadores, la respuesta de la respuesta de los senadores, la respuesta de la respuesta de los senadores de la respuesta de los senadas. Proyecto, Que Tiene la Responsabilidad de Debatir si Vuelven o No A Aprobar la Consultsa popular. Estamos viendo un escenario de incoherencias, de presio donde Hoy se tramita un proyecto de de labio de Reforma, un proyecto de ley de salud, pero paralelato el gobierno desconocono el fuero del congreso, su legídización y su institucionalidad y se va conlas UNA Consulta Popular Que Quiere Sacar Adelante. Desagranteadamete este sí ha generado temor tanto en algunos congresistas como sectores de algunos gremiales y empresarios.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version