Mary Grueso, Poeta Afrocolombiana, Ingresa a la Academia Colombiana de la Lengua como miembro correspondiente

    0


    Este Lunes, 7 de Junio, La Academia Colombiana de la Lengua Formalizará El Ingeso de Mary Grueso, Poeta Afrocolombiana, Como Miembro correspondiente.

    Cristina Maya, Secretaría General de la Academia, Le Explicó A Este Diario Que la Ceremonia Se Realizará A Las 11 de la Mañana.

    “Hay una Ceremonia Porque es la Entrega del Diploma, La Entrega del Escudo y Hay Una Copita de vino”, Detalló Maya.

    La noticia del ingrso de mary gruyos como miembro correspondiente se conoció en diciembre del y pasado, cuando también Trascendió que bárbara Muelas, Profesora Misak y encargada de traducir apartes de la constitución de 1991 a la lengu namtiK, haria de las academent de trades

    Bárbara Muelas Foto:Desajusticia

    Maya, de Hecho, Le Explicó a Este Diario que Muelas Ya Ingrese Formalmente a la Academia.

    Lea También

    Unito

    Por Primera Vez en la Historia de la Academia Colombiana de la Lengua -Que Fue Fundada EN 1871- UNA MUJER AFRODESCENTENTENTE Y OTREN DE ORIGEN INDÍFENA FUERON NOMBRADAS COMO Nuevos Miembros correspondientes a la Institucio.

    Sede de la Academia Colombiana de la Lengua Foto:Felipe RESTREPO Acosta / Wikipedia Commons

    Grueso, Nacida en Guapi (Cauca) Hace 77 Años, Es Poeta, Licencia en Español y Literatura Afrocolombiana, Egresada de la Universidad Del Quindi, Especialista en enseñanza de Litro de Litro de la Misma Universidad. Es Autora de los Libros ‘La Muñeca Negra’, ‘La Cucarachita Manding’ y ‘El Gran SUSTO DE PETRONILA’, Entre oTros.

    Bárbara Muelas es Profesora Misak y Fue Encargada de Traducir Apartes de la Constitución Colombiana de 1991 a la Lengua Namtrik. Nació en Silvia (Cauca), EN 1945, Y es Hermana del Exconstituyente Indígena Lorenzo Muelas. Es Licencia en Educación Primaria y Magíster en Lingüística y Español. También es responsable de la conservación de su Lenguua, un Través de la Escritura y Lectura de Cartillas para Niños del Resguardo Guambia en Su Pueblo Natal.

    Con Ellas, Fueron Nombradas También como Miembros correspondientes a Carmiña Navia (Cali, 76 Años), Ganadore del Premio Casa de Las Américas 2004; Cecilia Caicedo Jurado (Pasto), Novelista y Crítica literaria; María Clara Ospina (Bogotá, 75 Años), Poeta, Novelista, Periodista, Diplomática y Columnista, Entre Otrros, Del Miami Herald; María Alejandra Jaramillo (Bogotá, 53 Años), Escritora, Doccente y Crítica Cultural Colombiana, Y Ángela Camargo Uribe, Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional, Con Doctorado Interinstitucional en Educación.

    ¿Que es un miembro correspondiente?

    Un miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua es una persona a la que se le recogida por sus contribuciones significativas a la Lengua y la literatura en español. Pueden SER Descritores, Lingüistas, Académicos u Otras Personalidadas Destacadas en el Ámito de la Lengua Española.

    “Los Miembros correspondientes no Tienen Derecho a Voto, Pero Deben Trabajar por la Academia y Presentar Publicaciones; Pasado un Tiempo y de Acuerdo A Sus Desempeños Pueden Ser Nombrados Miembros de Número, que Ya Tienen A Votar y Forman Partee Maya.

    También existe la categoría de los Miembros honorarios, que escritorés de gran trayectoria y reconocimiento.

    Esta Institución, Que es la MÁS ANTIGUA EN SU TUPO EN LATINOAMÉRICA, FUE FUARADA EN 1871 Por Lingüistas y Escritores, Entre oTros Rufino José Cuervo -Cuervo (El Padre de la Filología Hispanoamericana), y Miguel Antonio Caro, También Fundadors del Instituto Y CUTUTO Y CUTUTO.

    Entre otros miembros se cuentan los escritores como juan gabriel vásquez, Juan Esteban Constaín, Pedro Alejo Gómez, Guiomar Cuesta, Daniel Samper Pizano y Pablo Montoya, O Las Fallecidas Dora Castellanos y Maruja Vieira.

    Redacción Cultura



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version