Home Latinoamerica Ollanta Humala, El Primer expresidente de la Región en Ser Condenado por...

Ollanta Humala, El Primer expresidente de la Región en Ser Condenado por Financiación Ilegal de su Camaña

0



EN UN EJEMPLO DE JUSTICIA PARA LA REGIÓN, Perú Condenó El Pasado Martes A 15 Años de Prisión Al Exresidente Ollanta Humala Tras Hallarlo Culpable de Lavado de Activos por recibir Tres Millones de Dólares en Aportes Ilegales de la constructora Brasileña Odebrecht Y del Gobierno de Venezuela Para Sus Campañas de 2011 y 2006, Respectivamete.

Humala, de 62 Años, Fue Detenido en la Sala de Audiencias Al Término de la Lectura del Fallo, Que Puso Fin A Más de Tres Años de Audiencias Contra El Exteniente Coronel de Centroizquierda Que Gobernó Perú Entre 2011 y 2016, Convención ASÍ EN EN EL E EL E ELE EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL EL ASÍ. SEGUNDO EXGOBERNANTE CONDENADO POR la ​​Justicia de Su País de un Total de Cuatro Exresidentes Salpicados por la Trama de Corrupció de Odebrecht en Perú.

El expresidente de Perú Ollanta Humala (c) Es Llevado por la Policía Nacional Tras oír Su Sentencia. Foto:Efusión

A Su Vez, Su Esposa, Nadine Heredia, de 48 Años, Para Muchos consideran a los “Cerebro” detrás de los Actos de Humala, También Fue Condenada A 15 Años de Cárcel por Lavado de Activos.

No Obstante, Debido a Que su participación en la Audiencia Fue Virtual, Antes de Su Detención, Heredia se refugió en la Embajada de Brasil Donde Ella Y Su Hijo Menor “Obtuvieron la Concesión de Asilo Diplomático” por parte del Gobierno de Luiz inácio Lula da Silva. La Noche del Miércoles, Ya Estaban en São Paulo.

Y si Bien, desde la perspectiva de los expertos consultados por este diario, perú ha demostrado una capacidad institucional desestacable para investigador y judicializar casos de corrupción La Lucha Contra la Corrupciónica Siguen Sido Profundos y Requieren Reformas Sostenidas A Largo Plazo“.

Es la Primera Vez que un expresidente en la región es condenado por el delito a Especiar de Financiamiento Ilegal de Campaña Ligado A Odebrecht

ASí lo considera Eduardo Ruiz, Analista para la Región Andina de control de control de los riesgos Al Destacar Que, en Las Útimas Tres Décadas “,”SEIS expresidentes Peruanos Han Enfrentado Investigaciones O Han Sido Condenados por Actos Relaciones Con Corrupción, En Contraste Contros Países de la Región, Donde la Falta de Voluntead Política, La debilidad de las instituciones y la interferencia en los Procesos Judiciales Han DiFicultado Tanto Las Investigaciones Como la Imposición de Sanciones efectivas ”.

Degual Manera, El Abogado Penalista y Procesalista Juan Francisco Navarrete Riveros, Explica Que La Condena A Humala Sienta un precedente importante Porque “Es la Primera Vez que un expresidente en la región es condenado por el delito a especial de financiano Ilegal de Campaña Ligado a odebrecht”.

Sin embargo, Aclara Que, para que se convierta en Jurisprudencia Regional o Impulso un Cambio Estructural, Se Resqueriría una Oleada de Fallos similares en otros Países. “En Ausencia de Eso, Puede Ser Interpretado como Caso aislado, Más Producto de una Coyuntura Institucional Única en Perú de Un Cambio Regional Sostenido”, Agrega.

¿Por qué el Caso de Perú Sobre Condenas del Caso Odebrecht es particular en américa latina?

Heredia, Esposa del expresidente Ollanta Humala. Foto:Efusión

Y es que la condena de humala contrasta con lo ocurrido en brasil, epicentro del escándalo de odebrecht, donde las investigaciones baJas la Llamada operación ‘lava jato’ produjeron múnltiples condenas, incluida la iniicialmente impueste a luiz inácio lula lula lula que pasty 580 Días en Prisión, Pero que LUEGO –COMO la Mayoría-fue anulada por vicios procesales.

Por Este Caso, La Justicia Ya Ha Condenado o Investiga A OTROS Destacados PolÍticos Latinoamericanos como Expresidente de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014); El Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas; El Antiguo Ministro de Industria y Comercio de República dominicana, Juan Temístocles Montás Domínguez; O El Exministro y Candidato a la Presidencia de Guatemala Manuel Baldizón, Entre Otros.

“Sin embargo, el pecado, en Países como Colombia, México y Argentina, Los avances Han Sido más Tibios o Politizados“, Destaca Ruiz.

Odebrecht, Cuyo Escándalo de Sobornos y Corrupción Salpicó A Varios Países de América Latina, Reconcióció en 2016 Haber Repartido Decenas de Millones de Dólares en CoiMas y Donaciones Electorales Iiles en Varios Países de la Regiónón Inc.

SE Requieren Reformas Profundas que Garanticen Trazabilidad en Los Aportes, Lícites Reales A Las Donaciones Privadas, Mecanismos de Control Autónomos y efectivos, y Sanciones Ejemplares para Quienes Violen la Ley

En El Caso particular de Perú, El Escándalo implicó También a Los expresidentes Alan García (2006-2011), Quien se Suicidó en 2019 Antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Aún Investigado; Y Alejandro Toledo (2001-2006), Condenado en 2024 a Más de 20 Años de Prisión por Recibir Millonarios Sobornos A Cambio de Obras en Su Gobierno.

ESo sí, “Mientras que el Resto de los expresidentes Peruanos Fueron Investigados Principio por Actos de Corrupción Directa, Como el Cobro de Sobornos, un Cambio de Adjudicaciones de Obra Odebrecht ”, Explica por Su parte Navarrete.

“Es un Matiz Jurídico crucial: no se trata del Uso del Poder Público para enriquecerse, Sino de Haber Accedido a la Mediante recursos de Origen Ilícito”, Puntualiza el abogado.

¿Qé Cambios DeBería Implement Los Países Tras el Caso Odebrecht? Economía, la más perjudicada

El Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. Foto:AFP

Para Ruiz, El Caso Odebrecht También Pone de alivio la Necesidad Urgente de Fortalecer Los Marcos Regulatorios y de Control. “Se Requieren Reformas Profundas que Garanticen Trazabilidad en Los Aportes, Lícites Reales A Las Donaciones Privadas, Mecanismos de Control Autónomos y efectivos, y Santiones Ejemplares para Quienes Violen La Ley”, carne.

Y es que, Aunque el Escándalo Generó Alcalde Conciencia Sobre la Corrupciónica en la contratacia Pública, Los Cambios Estructurales Han Sido Limitados y Desiguales en La Región.

“En Algunos Países se implementan Reformas Normacivas y Mejoras en la Transparencia, como licitaciones electónicas y más requisitos de Cumplimiento, pero en muchas otros las prácticas opacas y discretas de la perseidad peranesa la relacosa en entre política y grandillas upacas y discretas de la pereaes de la relación de los relaciosas. Que Contratan Con El Estado, Sigue Sido una Zona de Alto Riesgo ”, Explica Ruiz.

El expresidente Peruano Alejandro Toledo. Foto:AFP

No Obstante, Los Expertos Advierten del Serio ImpactO que Tienen Este Tipo de Escándalos, en Especial, en Las Arcas Públicas de los Distintos Países.

“En Brasil, Por Ejemplo, El Escándalo contribuyen a una Pérdida de Más de 250.000 Millones de Dólares en El Valor de Mercado de Petrobras Ya LA Subsensión de 16 Proyectos de Infraestructura en Seis Países, Valorados en 5.700 Millones de Dólares”, Dicha, Dice en Seis Países, Valorados en 5.700 Millones de Dólares. Los Estados Han Sufrido Pérdidas Econólicos colosales frentes A Resultados Judiciales Limitados, Con Pocas Condenas y Escasa recuperación de los fondos Públicos desviados.

Además, Las Investigaciones de Las Han Sido Prolongadas y Costosas, Sin Avances Sustantivos.

Es POco probable que en el Corto Plazo veamos Procesos Judiciales similares en otros países. “ESTE SE DEBE A MÚLTIPLES FACTORES: LA FALTA DE INDENCIENCIA DEL PODER JUDICIAL, LA CORRUPCIÓN EN LAS INSTITUCOS PÚBLICAS Y LA DEBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE CONTROLO INTER.

“Si Biens Cierto que el Escándalo Tuvo un Efecto disuasorio temporal, los incentivos para la corrupciónguen ahí y las relaciones entrantes de los cétrafos de las cajas de la quina. Que se Repitan Condenas Como la de Humala en el Resto de la Región ”, Sentenció Navarrete.

Por su parte, ruiz destaca que Es POco probable que en el Corto Plazo veamos Procesos Judiciales similares en otros países. “ESTO SE DEBE A MÚLTIPLES FACTORES: LA FALTA DE INDENCIENCIA DEL PODER Judicial, La corrupciónis instituciones Públicas y la debilida de los sistemas de control interno. AdemÁ UNA FALTA DE VOLUNTUAD REAL PARA LLEVAR A LOS ALTOS Responsables Ante la Justicia ”.

Stephany Echavarría Niño – Editora Internacional – El Tiempo @Spephavarria

Este artículo contó con la Colaboraciónis en Reportería de Juliana Castellanos Guevera y Carlos José Reyes García Desde Bogotá

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version