Pepe Toño Macías, actor de Voz

    0



    Escuchar La Voz de Pepe Toño Macías es Viajar al Pasado: A Esos Días en que Uno Llegaba del Colegio, Encendía la Televisión y en Pantalla Aparecía Skipper, Cabo, Kowalski y Rico, de los Pingüinos de Madagascar. También es Volver A Un domingo en Familia, Con Todos Acostados en Plan ‘Arrunchis’, Viendo por Décima Vez Titanic.

    Casi de forma imperceptible, macías —Actor de Doblaje Con cientos de películas traducidas al español— ha acompañado a generaciones de televidentes y cinéfilos. Con Su Voz, Ha Dado Vida A Personajes Como El Capitán América, Deadpool, Christian Gray (Cincuenta Sombras de Gray), Sebastian (La La Land), Neil Armstrong (El Primer Hombre en La Luna), El Guasón (Batman: El Caballero de la Noche), Jack Dawson (Titanic) YOYS MAÁS.

    Desde los 5 Años, Apoximadamete, Particy en Algunos Trabajos del Estudio de Su Padre (Quien Trabajaba en la Estació de Radio Xew Como Ingeniero) y Un Socio de Este Útimo, Donde lo Llamaban para la Voz de Niños Adicionales en Publicidad y radionovelas.

    En un Principio, Pepe Toño Macías Estudió la Carrera de Derecho, PERO AL FINAL NO LE GUSTÓ. Los despuérados empezó un incursionar en cursos de Doblaje. También se preparó en cursos tomados en la facultada de filosofía y letras de la universidad nacional autónoma de México.

    En Entrevista Con El TIempo, Contó Cómo ha Sido su recorrido en el Doblaje y Compartió Algunas de Sus Experiencias de Trabajo Más Interesantes.

    Pepe Toño Macías Foto:Pepe Toño Macías

    ¿CÓMO LLEGÓ AL MUNDO DEL CINE?

    Fíjate que este viene desde muy chico. Siempre me encantaron las caricaturas y me intrigaba sable de dónde salían esas voces que haban en español. Mi Padre Tenía Unos Estudios —Que ya no existen— Y Yo Grababa Cont Desde Muy Joven, Videos de Cosas como COMAS Corporativos y Radionovelas. Ese Mundo de la Voz Siempre me parecio mágico.

    Actor de yo, pero no de Imagen. Lo intentado, Claro, Pero no es lo mío, ni el teatro tampoco. Cuando Terminé El Colegio, Quería Estudiar Actuación, Pero mi Papá, Que Era Bastante Estricto, Insistió en que Estudiara Derecho. Lo hice para complacerlo, pero nunca me gustó. Apenas Terminé La Carrera, Comencé A Se guiar mi Verdadero Camino.

    Incluso antes de graduarme ya estaba tomando cursos de actuación y también de locución, porque desde entonces me apasionaba el trabaJo con la voz. Empecé A Tocar Puertas en Estudios de Doblaje, yo Metí a una agencia de voces, conocí a personajes Clave y Tomé Talleres. Uno de Ellos, que se convirtió en mi mentor, me introdujo de lleno al Mundo del DoBlaje. Desde Ahí, comenzó una bola de nieve que, gracias a dios, no ha parado je -hoy.

    ¿Recuerda Cuál Fue el Primer Personaje que Realmenta lo Marcó?

    Al Inicio Todos Los Personajes Eran Un Reto. Estaba Aprendiendo, Intentando Estar a la AltarR de Actores Con Más Experimencia. Me tocó entrar en un estudio nuevo, donde estaban formando una especie de sindicato y buscaban newevas voces. A Diferencia del Proceso Tradicional, yo no empecé con papeles menores o ambientes; Me Lanzaron Directamento a un roles importantes.

    Uno de los Primeros Grandes Personajes que Doblé Fue El Progonista De Dawson’s Creek. Yo impactó porque era una serie muy popular y yo pensaba: “¡Guau! Yo eligierón para este”. Poco Después, Audicioné para la Voz de Leo DiCaprio en Titanic, Al final, James Cameron Me Eligió. El Proceso de Selección Duro Meses. Fue increÍble.

    Pepe Toño Macías Foto:Pepe Toño Macías

    ¿CÓMO ES EL PROCISO DE PEPARACIÓN DE ACTOR DE VOZ, DISTO AL DE LOS ACTORES EN PANTALLA?

    Nosotros no Tenemos tiempo para estudiar un libreto completo o Sentnos A Construir el Personaje Con Calma. Muchas Veces Llegas al Estudio y El Director Te Explica Rápidamme Quién es El Personaje, Su Tono, Edad, Tipo de Voz.

    Ahora existen las “Cartas creativas”, Sobre TODO EN PROCCIONES DE ALTO PERFIL, Donde Te Dan Detalla del personaje y lo que se busca con la voz. Pero todo lo demás lo construyimos en el Momento. No hay ensayos. Es una habilidad que desarrollas con los Años.

    Yo me fijo Mucho en el Rostro del personaje: Sus Gestos, Exresiones, MoviMientos. Aprendo el Texto de Memoria para no Percer de Vista Su Cara, Porque eSo me guía Muchísimo. Ahí es Donde Encuentro el Tono Emocional.

    México Ha Sido una Potencia en el Doblaje. ¿CÓMO VE LA PARTICIPACIÓN DE OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS EN ESTA Industria?

    Todos Son Bienvenidos. Claro, preferiría que quienes participó a los actores sean Profesionales, Pero Hoy en Día También Llegan YouTubers, Influencers y celebridadas. Es parte del Cambio. Mientras Haya respeto y competencia Leal, es enriquecedor.

    ¿CÓMO FUE DARLE VIDA AL GUASón? Este personaje Realme Afectó A Heath Ledger …

    Después de Interpretar al ‘Joker’ Sufrió una Sobredosis accidental. Foto:YouTube, Tráiler ‘Batman’

    Es el personaje más complejo que hecho, no solo por la voz, sino por lo que representa: un generador de caos. No Puedes Sacar eSo de Experimentias Personales Como lo harías con otros sentimientos como tristzaza o algría. Tienes que construyir Esa Oscuridad desde oTro Lugar.

    Recuerdo que, Después del Primer Día de Grabación de El Guasón, Llegué a mi Casa y no podía dormir. Yo envíe Inquieto, como si el personaje se me hubiera quedado pe, pajado. La Segunda Noche tuve que Hacer una Meditacia para poder Desprenderme de él.

    Algo parecido me pasó una vez despues de un día muy intenso de grabación: soñé con varios personaljes que había interpretado e día. Mi exesposa me adpresa porque estaba llorando, riéndome y hablando dormido. Fue una mezcla de emociones que se me quedaron en el subconsciente. Hoy en día ya no me pasa, pero sí fue impactante.

    OTRO PERSONAJE QE Disfruté Mucho Fue Jammy, La Ardilla de Vecinos Invasores. Es interpretada por Steve Carell, que tiene un trabajo vocal espigal. Yo dirigí a mí Mislo en Esa película, Así que tuve que analizar Cadada detalle de su voz: si usaba la laringe, si tenía que irme a la Cabeza, Al Pecho… Fue Muy Técnico, Pero Muy Divertido.

    Como actores de Doblaje, no podemos ver la película antes. Solo el Director Tiene Acceso para Poder Guiarnos. Así que gran parte de lo de lo hacemos es una construcción inmediata, casi intuitiva.

    María Jimena Delgado Díaz

    Periodista de cultura

    Ig @mariajimena_delgadod



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version