Home Latinoamerica Polémica en argentina por medida para legalizar Millones de dólares no declarados,...

Polémica en argentina por medida para legalizar Millones de dólares no declarados, sin penas ni santiones

0



El Gobierno de Javier Milei anunció Este Jueves una Serie de Medidas Orientadas un permiso que los Argentinos usen, sin ser Perseguidos, Los Dólares Que atesoran Fuera del Sistema Financiero.

“ES Un Cambio de Régimen que Promueve que la Gente Pueda Usar Sus Dólares”, Afirmó el Ministro de Economía Argentino, Luis Caputo, en una rueda de Prensa.

Lo que en argentina se está proponiendo, en europa sería considerado directamento como fomento a la evasión y lavado de dinero.

La medida ha recibido cryticas Debido un Que Pasaría por Alto las restricciones Al Momento de Ingesar al País Dinero Sin Declarar, lo que en Muchos de los Casos es Considerado como un movimiento de mudimiento.

“Lo que en Argentina se está proponiendo, en Europa Sería Considerado Directamento como fomento a la Evasión y Lavado de Dinero. Aquí, TODOS LOS ACTORES -DESDE BANCOS HASTA CLUBES DEPORTIESTÁN OBLEDOS A OPERACIONES DE INFORMARS Sospechosas “, Le Dijo al Medio Alemán Deutsche Welle Markus Demary, Economista del Instituto de Economía Alemana (IW Köln).

El Gobierno Busca Dinamizar La Economía, Pero Expertos Advierten Riesgos Con la Medida. Foto:Efusión

“En Argentina, SE estima que Circulano Entre 200.000 y 400.000 MILLONES DE DOLARES FUERA del SISTEMA. No se puede hacer una magnitud ignorar de Esa “, complemento también al citado medio el analista polÍSTICO Y ECONÓMICO CARL MOSES.

Las Medidas AnunciAdas incluyen un aumento considerable Del Umbral A Partir del Cual los Bancos y las Empresas que Venden Productos o Servicios Deben Informar Al Fisco de las Operaciones Finicieras o de los Consumos, lo de la práctica habilita a Usar Ahorros no DiLaradas seso seso SERE SERVESTOS.

También Elimina Trámites de presente de las declaraciones Juradas para justificar la capacidad patrimonial PARA Hacer Citas Operaciones Económicas.

Javier Milei Llamó a una “derechista internacional”. Foto:

HACIA LA “Dólarización Endógena”

Las Medidas Anunciaste Este Jueves Había Sido anticipadas Semanas Atrás por el Propio Milei, Quien Ha argumentado Que, para que la economía argentina argentina pueda continuar con su proceso de recuperación de Tras Caer un 1,7 % el -Año Pasado en medio de un severo Ajuste, Necesita una “Inyección Monetaria”.

Pero, Según El Economista Ultraliberal, Esa Inyeción No Puede Ser de Pesos Argentinos, Ya Que El Tesoro Mantiene su Política de Emisión Monetaria ‘Cero’, Por Lo Que La ‘Monetizació’ Debe Hacerse Mediatura Los Dólares Atesorados por los propios Argentinos, Un Proceso Que Milei Ha definido como “Dolarizació Endógena”.

“Es más natural que la remonetizacióna con dólares porque Pesos solo por el equivalente a unos 37.000 milones de dólares. En Cambio, Hay dólares por entre cinco y Diez veces Esa Cantad de Pesos”, Precisó estre Jueves Caputo.

Los Argentinos Atesoran 246.029 Millones de Dólares en Cuentas Fuera del País. Foto:AFP

Según datos oficiales correspondientes al Último trimestre de 2024, Los Argentinos Atesoran 246.029 Millones de Dólares en Cuentas Fuera del País, EN CAJAS DE SEGURIDAD O EN Billetes Guardados -COMO DiCEN COLOQUIALMENTE EN ARGENTINA- “BAJO EL COLCHÓN”, UNA CIFRA VARIAS VECES SUPERIOR A LA DE LAS Reservas del Banco Central Argentino.

En argentina, se estima que circula entre 200.000 y 400.000 MILLONES DE DOLARES FUERA DEL SISTEMA. No se puede magnitud de la esa de Esa Puede Ignorar

Un Ahorro de Dólares Fuera del Sistema Finicero de Tal Magnitud Se Ha Gestado Por Años de Sucesivas Crisis, Fuerte Devaluación de la Moneda Argentina, Alta Presión Tributaria, restricciones en el Mercado Cambiario de la Medidas y Medidas, Corralito.

“Este Cambio de Régimen Apunta A Devolverle la Libertad a la Gente y Dejar de Pensar Que, Quienes se Tuvieron Que Refugiar en el Mercado Informal, hijo Delincuentes. Hijo simplemento la mayoría de los argentinos que fue abusada por exeso de impuestos y de regulaciones “, Sostuvo Caputo.

Un Ahorro de Dólares Fuera del Sistema Financero de Tal Magnitud se Ha Gestado Por Años Foto:Sergio Acero Yate

El Año Pasado, Argentina Hizo un ‘Blanqueo’ de Capitales por el de Ingesaron al Sistema Financiero Unos 20,000 Millones de Dólares.

Caputo no Quiso Arriesgar Cuántos Dólares Serán “Inyectados” Ahora a la economía, Aunque dijo que las Nueva Medidas Van A “Librar” un “Consumo Reprimido” de Dólares que Obedece al Tempor de Ser informado al Fisco.

Una Carrera Contrarreloj Para Ganar El Visto Bueno del Fondo Monetario Internacional

Más Allá de Este Argumento, El Gobierno Necesita Incrementaria Las Reservas Monetarias del Banco Central paracumplir Cons Objetivos de Acumulación incluidos en el Acuerdo de Facilidades Extendidas Firmado en Abril Pasado Con El Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las Reservas Monetarias del Banco Central Cerraron Este Miércoles es 38.176 Millones de Dólares.

Las Reservas Monetarias del Banco Central Cerraron Este Miércoles es 38.176 Millones de Dólares. Foto:Efusión

Tras Cerrar El Acuerdo Con El Fmi, El 14 de Abril El Gobierno Levantó Buena parte de las Restricciones Cambiarias y Puso en Marcha un Esquema de Flotación Cambiaria Administrada Entre Bandas -INICIALMENTE, Entre 1.000 y 1.400 Pesos por dónLar-.

Desde entonces, la política ha estado orientada a ‘planchar’ el precio del dólar con vista un reforzar el clima de estabilidad en un año que se celebrando el eleciones Legislativas Pero, Sobre Todo, un Posibilitar que el banco central Pueda Comprar DólaS Cuando COOTIZEZIZIZIZAZATIZAZATIZA A LOS 1.000 Pesos por Unidad -eSte Jueves Cerró en 1.155 Pesos por dólar-.

Hasta Ahora, El Banco Central No Ha Comado Divisas, Pero el Sostenimiento de PolÍticas para Apuntalar El ‘Súperpeso’, el alcalde de Un Ingeso de Dólares por las las exportaciones de granos y derivados y las medidas anunciaste este jueves, podría aydar a que argentina mejore su nivel de reservas.

Argentina Tiene por delante una Meta Exigente: ParaDos de Junio, Cuando Se Realice la Primera Revisión del Acuerdo Con El FmiEl País Suramericano Debe Acumular UNOS 5.070 Millones de Dólares.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version