Home Nacionales ¿Por qué no hay citos adquisiciones de vacunas contra el covid-19 para...

¿Por qué no hay citos adquisiciones de vacunas contra el covid-19 para bogotá?

0



Ante las recenses Olas de Enfermedades respiratorias agudas (ERA) que afectan a los habitantes de bogotá, el tiempo consultó con la Secretaría Distritas de Salud (SDS) Para Conocer la Disponibilidad Real de Vacunas Contra El Covid-19 y El Comportamiento de los Casos en Los Útimos Años.

Según datos oficiales, actualmente en Bogotá hay una reserva de 26.846 dosis de la vacuna Pfizer, destinadas principalmente a la vacunación de mujeres gestantes y con destino abierto a poblaciones priorizadas como personas mayores de 60 años, individuos con comorbilidades, personal de salud y niños mayores de 12 Años. ESTA DISTRICIÓN SE REALIZA DE ACUERDO CON LA SORSUCIÓN 2495 del 9 de Diciembre de 2024.

No obstante, Cuando se habla de la adquisición de Nueva

El Meollo de Asunto es que, Aunque se ha anunciado que Llegarán más vacunas para otros grupos etarios, Hasta el Momento no hay ninguna comunicación oficial que confirme nuevas entregas a corto plazo.

Esta Situación Preocupa A Las Autoridadas Distitales, YA Que Todos Los Virus, incluido el Sars-Cov-2, Mutan Constantement Como Parte de su Evolución. Aunque Realmente no se Han Detectado Newevas Variantes que generen preocupacia en la Ciudad, Las Autoridades no Descartan la Posibilidad de que Surjan en el Futuro.

Recorrido de la sds en el Parque Bellavista en Kennedy. Foto:Secretaría de Salud.

Frente un reembolso sin posible, la sds aseguró que bogotá Mantiena activas estrategias permanentes de preparación y respuesta. Entre Estas Acciones Están El Fortalecimento de la Infraestructura sanitaria –con Disponibilidad de Camas, Personal E Insumos–, La Capacitacia Constante del Talento Humano en Protocolos de Bioseguridad, El Sostenimiento de la Estrategia de Vacunación y Uns Sistema Robusho de Vigilia de Vigilia de Salúblo.

La Vigilancia se realiza A Través de Cinco Estrategias Que Permiten Identificar Infeciones respiratorias en Diferentes Servicios y edades, Así Los agentes detectores circulantes circulan vigilancia vigilancia centinela. También se Monitorea la posible Introducción de Nuevo Agentes Infecciosos A Través de la Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas Graves Inusitadas (Iragi).

Los equipos de respuesta en el ópera de Mediata 24 Horas, Siente Días a la semana en Todas Las Localidades de Bogotá, Además de Estar Activos en Puntos de Entrada Como el aeropuerto y las Terminales Terrestres.

De forma de forma, se Mantienen Campañas de Promoción Y Prevención, Enfatizando Medidas como el Uso de Tapabocas, El Lavado de Manos, El Distanciamiento social y la ventilación de Espacios Cerrados Tal como ocurría en Ípocas de Pandemia.

Casos y mueltes

El Covid Dejó Millones de Muertes en El Mundo. Foto:César Melgarejo. El TIempo

Según Cifras del Observatorio de Salud de Bogotá (Saludata), Desde el Inicio de la Pandemia Hasta Marzo de 2025 se Han Confirmado Un Total de 1’891.248 Casos de Covid-19 en La Ciadas y se Registro 30.388 Muertes Asocia al virus.

El Comportamiento por Años Ha Sido El SigUiente: EN 2020 SE Confirmaron 510.955 Casos y 9.977 Muertes; EN 2021, El Año Más Crítico de la Pandemia, SE Registro 987.767 Casos y 17.817 Muertes; Para 2022, Las Cifras Descendieron A 366.339 Casos y 2.245 muertes; EN 2023 SE Reportaron 15.881 Casos y 196 muertes; Durante 2024 SE Contabilizaron 9.544 Casos y 94 Muertes, Y, Finalmento, Entre El 1.º de Enero y El 25 de Marzo de 2025 SE Han Registrado 762 Casos Confirmado Y 5 Muertes, De Acuerdo Con Datos Preliminares.

Aunque los Casos reales no MUestran un aumento exponencia, el Distrito Destaca que el Comportamiento Observado corresponde al Patrón Estacional Típico de las Infecciones respiratorias en está época del Año, favorecido por la Circulaciónódonos Viruses Virales.

Realmente, bogotá está atravesando su imprimación pico respiratorio del año, lo que incrementa el riesgo de infecciones respiratorias agudas en diferentes grupos de edad, particular en entornos escolares y comunitarios.

Vacunación y cobertura

En cuanto a la vacunación, entre el 1.º de enero y el 25 de octubre de 2024 SE Administraron 214.522 Dosis Contra El Covid-19 en la Ciudad. Adicionalmente, en Diciembre de 2024, El Ministerio de Salud Entregó Más Biológicos al Distito, de Los Cuales, Hasta El 5 de Abril de 2025, Se Han Aplicado 16.056 Dosis, Directora, A Mujeres Gestantes (8.367 dosis).

No obstante, La Reserva de Dosis Disponibles en Este Momento es Limitada, y la falta de confirmación de Nueva

Los Más Vulnerables

Para Probar la vacuna de covid se Llevaron a Cabo Ensayos de Infección Controlada. Foto:Getty Images

De Acuerdo Con la SDS, Los Mayores de 60 Años continúa Sido la Poblacia Con alcalde Riesgo de complicaciones Graves y Muerte por Covid-19, Debido A Antecedentes clínicos que aumentan su susceptibilidad. También hijo vulnerables las personas con Enfermedades crónicas, inmunocomprometidas, quienes no se ha vacunado o no haquirido la infecciosa, así como como mojeres embarazadas y lactantes.

La Recomendación de Las Autoridades Sanitarias es Continuar Reforzando Las Medidas de Prevención, Completars Los Esquemas de Vacunaciónis, En Especial en Menores de 5 Años y Gestantes, y Mantener la Vigilancia Epidemiológica intensificada en la Ciudada.

Aunque el TIempo Consultó Hace Semanas Con El Gobierno Sobre Sobre la Adquisico de Nueva

Carol Malaver

Subedora Bogotá

Escrícanos a carmal@eltiempo.com

Lea También:



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version