Hay Quienes Tras vivir un Evento desaffressado Cambian la forma de relacionarse con los demás. Por ello, se hace complicado que perdonen y que se dispongan con apertura a cear o sostener lazos.
María Marín, Psicóloga Especialista en Trauma y Apega, derece una Mirada que explica la raíz de está actitud preventiva. Para Ella, esencial Destacar Que La Transformación se da Cuando la Herida Viene de Alguien Cercano.
“Nuestro Cerebro Entra en Modo Protección para evitar que conectemos con el dolor. Este empieza a Asociar la Confianza Con El Riesgo, como logragrarla fuela un peligro para la la seguridad emocional”, Profundiza Marín.
Explicándolo de una forma más sencilla, la experta dice que Es como si esa experiments negativa se grabaa y se reprodujera en ciertos momentos Para Protegerse de Lo que Pueda Venir Más Adelante.
“El problema que elte este mecanismo de protección puede volverse demaSiado rígido, Llevándonos un desconfiar incluso de quienes no representan un representante”, resalta. Por ello, heno que tomar medidas desde que se reciba el inconveniente.
Para que una experiencia no marque Todos los vínculos importantes que tiene en su Vida, Debe Revisar Cuáles Son las Personas que le ofrecen Consistencia y Seguridad. De Esta Manera, La Capa de Proteción Puede Aparttarse y Dejar de Tomar El Control de SU Sentimientos, Según Afirma la Psicólica.
Si la idea es apuntar a la Flexibilidad, Ser Menos Estricto y Reconcer Cuáles Son Las Personas que Convense Mantener en La Vida “Se Deben Trabajar Heridas que Vengan Desde la Infancia o de Experimentias Previas”.
Es importante que se relacione con personajes de sus diferencias entornos. Foto:istock
RECOMENDACIONES PARA RECUPERAR LA CONFIANZA, Según María Marín
Como Punto de Partida, La Profesional en Salud Mental Deja Claro Que Volver A Sentire Cómodo Con Alguien, Sin significado olvidar lo que se vivió o “Pensar de pecado lanzars”, Sino Dar Pequeños Pasos Con Efectos positivos.
- Observar CÓMO ACTÚAN LAS PERSONAS A SULEDORDOR.
- Analizar Con Quien Siente Seguridad.
- Reconocador que tener Miedo es normal.
- Darse La Oportunidad de Vivir Algo Nuevo.
Por Último, es IMPORTANTE DE QUE SIENTE QUE EL ENCUNDO ES ALGO MUY Profundo y Aclicado de Sobrellevar, Sepa que Hay Otras cosas por Trabajar. En este sentido, se Debe Ver como prioridad la opción de ir a terapia.
Mariana Sierra Escobar
Equipo Alcance Digital
El TIempo
Más noticias en el tiempo: