Home Economia Proponen excluir del iva los servicios en zonas comunes de conjuntos residenciales

Proponen excluir del iva los servicios en zonas comunes de conjuntos residenciales

0


En Marzo de 2025, La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) EMITIO UN CONCEPO JURÍODICO QUE FUE PERCIBIDO POR ADMINISTRADORES Y Residentes de Conjuntos Como una orden para gravar con iva el uso de zonas comunes, iNcluyendo Salones Sociales, Piscinas, Parqueaderos y Gimnasios. Este generó indietud en Las Comunidades Residenciales del País.

Tras una Audios Pública Convocada por la Representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez, La Dian Aclaró Su Posición Mediante una Circular Circular. miN Ella, Precisó que no se trataba de la Creació de un Nuevo Impesto, Sino de la Aplicacia de dispositivos Vigentes Que Deben Interprettarse de Acuerdo Con Fallos del Consejo de Estado. Según La Entidad, El Cobro de Iva Se Limita Exclusivamete a Actividades de Aquellas con Fines Econólicos Realizadas en Zonas Comunes.

Lea También

Pese a la Aclaració de la Dian, la Congresista Velásquez advirtió que la Interpretación real deja abierta la Posibilidad de Futuras controversias. Por está Razón, Presinará un proyecto que modifique el artículo 476 del estatuto tributario, incluyendo uncuarte numeral —el 32— que excluya expresamete del iva los servicios prestados por la propiedad horizontal de uso exclusivamete Residencial.

“Queremos que se establezca de manera expresa que están exentos del IVA los servicios prestados por la propiedad horizontal de uso exclusivamente residencial, relacionados con el aprovechamiento de zonas comunes como salones sociales, parqueaderos, gimnasios, piscinas, zonas de BBQ y otros Espacios Compartidos ”, Señaló la Congresista.

Velásquez Insistió en que Estos Servicios, al no tener Ánimo de Lucro y ser parte del FuncionAmiento interno de los conjuntos, no debería Estar Sujetos al Impuesto. Recordó que la Ley 675 de 2001, Que Regula El Régimen de ProPiedad Horizontal, Definir un Estas Entidadas Como Sin Ánimo de Lucro.

Por alquiler de zonas comunes en conjuntos se Debe Pagar iva. Foto:Fotomonteje un Partir de Imácenes de Istock

El Proyecto de Ley También incluirá otras modificaciones al régimen de propiedad horizontal. UNA de Las Principales Propuestas es la Creación de Un Registro Nacional de Administradores, Que Permita Identificar A Los Responsables de la Gestión de los Conjuntos, Conocer Su Trayectoria Profesional Y Consultar Posibles Santiones.

“ES Fortalécer fundamental Los Mecanismos de Inspección, control de vigilancia, Así Contar con un Registro Detalado de Unidades de Propiedad Horizontal”, Afirmó Velásquez.

Asimismo, SE Plantea la Necesidad de Acalizar el Censo de Conjuntos Residenciales. LUn Congresista Señaló Que, una Diferencia de Las Juntas de Acción Comunal, Sobre Las Cuales existe un Registro Consolidadono hay datos de heno de los deiciales solloros cuátosos conjuntos existen en Colombia ni cuántos consejos de administración de están activos.

También se buscará incluido normas ambientales especies, como la gestión comunitaria del reciclaje de aceites y residuos sólidos.

Contingencia de la Dian. Foto:Fotomonteje un Partir de Imagenes de Istock y Dian

OTRO DE LOS TEMAS ABORDADOS EN LA SERÁ LA CONTROL DEL CRORENDAMENTO TEMPORAL A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGALES COMO Airbnb. La Congresista advirtió Que Numerosos Apartamentos Residenciales Están Sido Usados ​​para Alquileros de Corta Duración Sin una Regulación Claralo que géneros tensiones entre residente y problema de convivencia y seguridad.

“Muchos Apartamentos Destinados al Uso Terminan Residencial Sido Alquilados por Días O Semanas, lo que género vacía normativo y problema de seguridad”, Explicó.

Velásquez indicó que realiza heno un proyecto de ley en curso que busca reformar la ley 675. Sin embargo, no es deCartó la Posibilidad de Presentar una iniciata Legislativa Independiente Si el Trámite No Avanza en El Congreso.

“Debemos Evaluar Si El Proyecto Tiene Viabilidad en el Congreso o Si es Necesario Presentar Una Nueva Iniciativa Para Garantizar Que la Ley Respuesta a Las Realidades Actase de la Propiedad Horizontal en el País”, Puntualizó.

Más noticias

Lea También

Lea También



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version