Home Internacionales Ruanda y la rd del Congo Firman Un Acuerdo para Poner Fin...

Ruanda y la rd del Congo Firman Un Acuerdo para Poner Fin a Un Conflicto de 30 Años en áfrica, ¿de Qué se trata?

0


Este Viernes, Altos Funcionario de Ruanda y la República Demócrata del Congo Tienen Previsto Firmar en Washington Un Acuerdo para Poner Fin a Un Conflicto de 30 Años que Ha Causado Miles de Muertos en álica.

Los Ministros de Relaciones Exteriores de Ambos Países se compromiso de un implementador El Trato en Presencia del Secretario de Estado Estadounidense, Marco Rubio. Washington, de Hecho, Fue Uno de los Garantes –Junto un catar– Para que este Cese Llegara a Buen Puerto.

Lea También

De Hecho, El PROPIO Presidente Donald Trump se refirió a la noticia como “un gran día para áfrica y para el Mundo”.

“Este Acuerdo, Ya Rubricado por Los Expertos de Ambos Países, Está Destinado A Poner Fin a la Guerra Entre las dos Naciones”, Señaló la Presidencia.

Lea También

Donald Trump y Su Gobierno Han Imporado Este Acuerdo Enfica. Foto:Efusión

¿Qé Dice El Acuerdo de Paz Entre Ruanda y la República Demócrata del Congo?

El Acuerdo se articula en torno a Cuatro Pilares Fundamentalis:

  1. Retirada de Las Tropas Ruandesas del territorio Congoleño.
  2. Establecimiento de un alto al fUEGO.
  3. Compromiso de no apoyar a Grupos Armados
  4. Implementación de un proceso de retirada gradual, desarme e integración condicionales de los grupos armados no estatales.

El Comunicado También Mencionó un marco de integración Económica Regional y una futura cumbre en Washington que recouniría a Trump con sus homólogos de Ruanda, Paul Kagamey de la rdc, Félix Tshisekedi.

Miembros del Grupo Armado M23. Foto:Tony Karumba / AFP

¿Quiénes hijo de los actores involucrados en el conflicto y hace cuánto se libra el conflicto?

El Este de la República Demócrata del Congo, Una Zona Limítrofe Con Ruanda y rica en minerales -Como el Oro y El Coltán- Ha Estado Marcada por la Violencia Desde 1994, un conflicto que ti tiene sus raíces en el genocidio de ruanda y Que se Explica por la Violencia de Décadas Atrás Entre Hutus y Tutsis.

El conflicto entre los dos países se intensificó a Finales del Pasado Enero, Cuando Rebeldes del Grupo M23 liderado por la etnia tutsi– Tomaron Control de la Estratégica Ciudad de Goma, Capital de la Provincia de Kivu del Norte, Y DESPUÉS OCUPÓ EN FEBBERO BUKAVU, Capital de la Vecina Kivu del Sur.

De Hecho, Solo a Inicio de 2025 Casi un Millón de Personas Tuvieron que Huir de Sus Hogares en Las Zonas Limítrofes y Más de 3.000 más Fueron Asesinadas.

Los Rebeldes del M23 Según Expertos de la Onu y Estados Unidos Han Recibido Apoyo Militar de Ruanda.

Sin embargo, Ruanda Niega apoyar Directamento a Los Rebeldes. Pero Dice que su SEGURIDAD SE HA VISTO AMENAZADA POR GUPOS ARMADOS QUE HAN PERMANECIDO EN EL ESTE DE LA RDC DURANTE Décadas, EN en particular Las Fuerzas Democrábas para la Liberación de Ruanda, Creadas por Exlíderes Hutus Vinculados al Genocidio de los tutsis en Ruanda en 1994.

Refugiados Congoleños que Huyen de los Enfentamientos. Foto:Tony Karumba / AFP

¿Qé Desafíos Quedan Pendientes?

Aunque La Firma del Acuerdo es Un Avance, Michelle Gavin, Investigadora para África del Centro de Pensamiento Consejo de relaciones con finReconocimiento que aÚn Hay Desafíos Pendientes en Esta Región del Continente, Donde Diversos ceses al FUEGO Han fracasado en Los Últimos Años.

La Agresión de Ruanda, La Corrupción y El Mal Gobierno de la Propia República Demócrata del Congo Han Contribuido A Agravar La Crisis real.

“La Agresión de Ruanda, La Corrupción y El Mal Gobierno de la Propia República Demócrata del Congo Han Contribuido A Agravar la Crisis Real. Incluso un Acuerdo que Satisfaga A Los Líderes de Esos Países, Pero Quezca de Transparen y de Medios vía de Medios vía de Medios Econólicos en Benefficios Sociales para la Poblacia, Puede Ser Visto Concepticismo por El Pueblo Congoleño ”, Escrito Gavin.

Y Agregó: “Destacados Líderes de la Sociedad Civil Han Advertido Contra la Venta de los Recursos del País en Benéficio de Potencias Extranjeras, Una Dinámica Con una Larga y Trágica Historia en El País”.

Por su parte, Danis Mukwege, Un Ginecólogo que comparte el Nobel de Paz en 2018, escrenado en redes Sociales Que Creía Que El Proceso de Paz “Fue Opeaco” y no hablaba de justicia y reparaciones para las víctimas.

*Con Afp y Efe



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version