Home Economia SE APLAZA LA MEDIDA QUE FRENA LA IMPORTACIÓN DE CARROS A COLOMBIA...

SE APLAZA LA MEDIDA QUE FRENA LA IMPORTACIÓN DE CARROS A COLOMBIA DESDE ESTADOS UNIDOS

0



La medida con la que un Partir de Este Viernes 2 de Mayo Colombia no podría importar Vehículos y piezas de automóviles telagues baJos los estándares de Estados unidos, debido a una regulación del ministerio de transporte que quiers ques toDos los vehículos de los vehículos de los que los concretos Unión Europea fue aplazada.

TRAS Reuniones Entre Los Representantes de Ambos Gobiernos, El de Colombia decidió frenar la entrada en vigencia de la norma que afecta las importaciones de vehículos de las autopartes.

La Primera Cita Se Dio Entre la Ministra Encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, Con El Embajador Daniel García-Peña y El Representante Comercial de Estados Unidos, El Embajador Jamieson Greer, es Washington. La Segunda y Tercera Sucedieron Este Martes y Miércoles en Bogotá los Días 29 y 30 de Abril.

De Acuerdo Con la Ministra (e), Tras la Reunión Con Daniel Watson, Representante adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial en la Reuniónica SE Habló del efecto Ahora no se tienen los detidas del Cambio en la reglamento.

“Por el Momento la Reglamento no Empezará a Regir El Viernes. Las Condicatos en particulares de Esa Transición y de cuándo Enveriaria en vigencia se sabría desde el Ministerio de Transporte y Esta entiDad es la Que Dará A Conocer cutles Son Lossetes Especios”, Explicó Rusque.

El Representante Comercial de Ee.uu., La Mincomercio (E) y El Emjorador de Colombia en Ee.uu., Foto:X Ministerio de Comercio

Cuando se Hizo el Anuncio, no se especificó si frente a la concesión hecha por colombia hubo avances en las solicitudes de colombia para que estados unidos deje de aplicar los aranceles del 10 por ciento.

LA SEMANA PASADA EN WASHINGTON, LA Ministra Había Dicho Que Las Invietudes de Estados Unidos se presente como “una Oportunidad para revisar las las comerciales en realidad y las Barreras Impuestas en ootros productos como aluminio o el acero”.

De Acuerdo Con la Cámae de Comercio Colombo americana, Amcham Colombia un aplazamiento Corto Serí Ideal Mientras se Ajustan Los Laboratorios que Harían La Certació Exigida. “Si Bien Esta Medida Puede Mitigar Parcialmento Los Efectos en Mededios, No Resuelve de Fondo la Preocupacia por un posible trato diferencado hacia productos provenientes de estados unidosLo Cual Podría Interprettarse Como una acción discriminatoria en el Comercio y Abrir la Puerta A Medidas recíprocas por parte de otros Países “, Detilaron.

“Para Los Expertos el Alazamiento Sería por dos semanas”, Dice Amcham, Aunque Rusinque Señaló Que los Detless y El Tiempo de la Medida Los Detetinará El Ministerio de Transporte Junto Con Las Otras Medidas Que Deba Deba Imponer.

“El Ministro de Transporte Que Estaba en Estas Reuniones, Será El Que se Encargará de Dar a Conocer los Detalla a Especinos Sobre El APlazamiento, La Transiciónis, Los efectos inmedios, un Mediano y Mediano Plazo, Elelos que Estaban Revisando Con las Entidaciones de las comandantes TiDadades Tiienenenenenenenenenes Puntual “, Dijo La Ministra (E).

De Acuerdo Con Pedro Nel Quijano Ocampo, Presidente de Aconauto, La Asociacia Gremial de Concesionario de Automotoros, Mientras Estaba El Riesgo de Que la Medida SE Aplicara El Promo Viernes, Los Envíos Estaban en Firma. “Los envíos de vehículos y autopartes, y los desespachos un colombia estaban en firme hasta que la norma fuera contraria”, Detalló.

Posiciód que También Fue Secundada por Javier Díaz, Presidente de la Asoción Nacional de Comercio Exterior, Analdex.

“Lo que es Claro es que este Tipo de Espacios Son Fundamentales para poder Abordar de Manera Constructiva Los Tempas Generan friccion en La Relación Comercial y Soluciones de Buscar que Permitan Avanzar Hacia ONTORNO de Mayor Confianza Mutua”, ExplicO la Amcham.

Importaciones. Foto:Santiago Saldarriaga. Archivo El TIempo

La Ministra (e) Agregó que hay interés en hablar sol Sobre Varios Puntos que el Gobierno Estadounidense Denomina ‘Irritantes’, “Antes Estábamos por El oDden de los 17 y Ahora Son 7, Ayer Hobrá -Sobre Sobre LAS BARRERAS Comerciales que involucran a los diversas entretenidas, un entidad, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, el Ministerio, los Ministerios, las Comerciales. Al ica e Invima. este Sucede en el Sector del Aluminio y El Acero, Algo Que es Graveasí que Buscamos Tal Vez un Levantamiento de Esas Barreras “.

Sobre un equilibrio posible del impacto de los aranceles en la economía colombiana, la ministerio (e) dijo que por ahora heno lessiones de los distintos sectores gremios.

¿En consigo consisten en la preocupacia de Estados unidos en relación con la venta de sus vehículos y autopartes en Colombia?

De Acuerdo Con Amcham, Este es un Cambio Legal que impactará las Condicatos de importación de vehículos de estados de Estados en colombia y es la adhesión al acuerdo de 1958 de la onu regulaciones regiones técnicas para vehículos vehículos y autopartes, formala -porsorbiernociersnociersnociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernociernó Ratificada en la Ley 2290 de 2023 y Que oblona al País un implementador Los Estándares del Acuerdo En un Plazo de Tres Años, establecido Nuevo Requisitos para la homología de vehículos de vehículos y sus componentes.

A Través de Esta Ley, Colombia se Compromete A adoptar Los Estándares Técnicos de Seguridad Establecimiento vehicular en el Acuerdo de 1958, Conocidos como Reglamentos Unece, Los Cuales Son Comúnse Aplicados por la Unión Europea. La Ley 2290, Al Vincularse A Dicho Acuerdo, No Contempla El Reconocimiento Auticódico de OTRAS Normacivas Técnicas Igualmento Válidas y MÁS RECENTES, COMO LOS STARES Federal Motor Vehicle Safety (FMVSSS), Desarrollados y Reales Permanentes por Estados, unidas, quenénicos, quenénicos). Adoptados por Fabricantes en México y Brasil, Principales pruebas de vehículos para el mercado colombiano.

Esto implica que, bajo la implementación de la Ley 2290, las certificaciones emitidas bajo los estándares FMVSS no serían automáticamente reconocidas en Colombia, lo que podría generar barreras técnicas al comercio con países que utilizan estos estándares, como Estados Unidos, México y Brasil.

¿Cuáles Son Los Principales Impactos de Esta medida?

LA Implementación de Esta Medida Representa, en la Práctica, una barrera técnica al Comercio con Estados Unidos. Obligaciones de que las autopartes de vehículos de que sean de la certificación de certificación doble: la fmvss (que yaos Poseen de fábrica) y la Unece, lo calcual implica costosos adicionales por pruebas técnicas.

Además, Colombia no Cuenta Realmente Con Laboratorios Acreditados para Realizar Dichas Pruebas, lo que hace inviable su acumulación en el Corto Plazo.

Para Amcham Colombia Esto Puede Traducirse en:

• DESESTÍMULO A LA LA IMPORTACIÓN DE ESTOS VEHÍCULOS.

• Menor oferta para el consumidor, posibles aumentos de precio y afectación de la competencia y la libre elecciónica.

• Tensiones Comerciales Adicionales Con Estados Unidos, Que Podrían Escalar en el contexto de la Política real de Aranceles Recíproco, especial de la administración eventual de la administración.

La Cámae Agregó que es pertinente un aplazamiento porque el proceso de certificación aún no está definido y colombia no cuenta con laboratorios acreditados para certero baJs los estándares del acuerdo de 1958, lo que hace imposible su implementa en el Corto plazo.

El Propósito Debe Ser Aseturar Que Al País continúa Llegando Vehículos y Autopartes de Calidad, Reconciendar Estándares Internacionales como FMVSS, Que Aportan a la Seguridad y Al Bienestar Del -ConsumiDor Colombiano.

Más noticias



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version