Home Nacionales una Esperanza para Los Pescadores de la Ciénga Grande de Santa Marta

una Esperanza para Los Pescadores de la Ciénga Grande de Santa Marta

0



En la Ciénaga Grande de Santa Marta, La Mojarra Rayada (Eugerres plumieri) Ha Sido Durante Décadas una de las especies Más Representivas de la Pesca Artesanal.

Sin embargo, Su Poblacia ha disminuido drássticamme Debido a la Sobrepesca ya la Escasez de su Alimento, un bivalvo Cada Vez más DifÍcil de Encontrar En Los Ecosistemas Acuética de la Región Caribe.

Este panorama ha generado preocupacia entre las comunidades pesqueras, que Ven Cada Vez Más Difícil Captura, Y en Comerciantes y Restaurantes, Que Deben Enfentar Fluctuaciones en su precio y Disponibilidad.

Pero Ahora, Un Recente Avance Científico Liderado Por la Universidad del Magdalena ha Abierto una Nueva Esperanza: Un Grupo de Investigadores de Investigadores Logró LA MOJARRA RAYADA EN CAUTIVERIO HASTA SU ETAPA LARVARIA, ALGO PRECEDENTOS.

Al Servicio de la Pesca Artesanal

El Trabajo, Desarrollado en Los Laboratorios de Acuicultura de la Granja experimental en santa martaHa Permitido Establecer las Condicatos Necesarias para la Reproducción de la Mojarra Rayada, Lo Que Abre la Posibilidad de Cultivarla en Estances y Reducir la Presión Sobre las Poblaciones silvestres.

“Con este Avance, Tenemos la Certeza de Empezar, un protocolo de construye un protocolo de cría de la especie e ir salvando diferentes obstáculos que se presentan en lasfas del cultivo”, Explicó La Doctora Natalia Villamizar, Bióloga Marina y Líder del Opose de Investigación.

La Doctora Natalia Villamizar, Bióloga Marina y Líder del Opose de Investigación. Foto:Unimag

La Investigadora Resalta que este Logro no solo las implicaciones de las científicas, Sino También sociales y Económicas. “Los Pescadores de la Ciénaga Han Expresado Su Preocupacia La Disminución de la Mojarra Rayada y Sus Dificultades para Capturarla. Ahora, Con este Desarrollo, Podemos de ReCerles una alternativa para producir en Sistemas Controlados, Asegurando la Sostenibilidad de la especie y una fuente de Ingesos ESTABLE ”, Agregó.

Para Arnaldo Ortíz, Técnico en Acuicultura del Sena Y Colaborador del Proyecto, Este Hallazgo Marca Untes y un desespués en la Acuicultura Artesanal del País.

“La mojarra rayada tolera amplios rangos de salinidad, temperatura y oxímeno, lo que la hace una candidata ideal para su cultivo en estanques y jaulas flotantes. El reto ahora es perfeccionar la alimentación de las larvas y garantizar su desarrollo hasta la etapa adulta.

La Escasez eleva su precio en el Mercado

El ImpactO de la reducción de la Mojarra Rayada no Solo se Siente en Los Pescadores, Sino También en los Comercializadores y Restaurantes que dependen de su Venta.

Luis Castro, Dueño de una Pescadería en el Mercado Público de Santa Marta, Explica Cómo la Escasez Afecta Los Precios: “Hace Unos Años, La Mojarra Rayada se Conseguía fácil y en Grandes Cantidades. Ahora es más DiFícil de Hallar y, Cuando Hay Poca, el precio Bastante. CLIENTES YA NOSOTROS COMO VENDENDORES ”, Comentó.

Venta de Pescado en Santa Marta. Foto:Alcaldía

En Los Restaurantes de la Zona Castera, LA Situació es similar. Leonardo Gómez, Administrador de Un Restaurante en El RodaderoSeñala que Han Tenido Que Algunas Veces se Ha Visto obligado A Sustituir la Mojarra Rayada Por Otras especies porque no hay heno suficiente en el Mercado.

“La Gente la Pide Mucho Porque es un Pescado Tradicional, Pero Hay Temporalas en las que Casi no se consigue o Está Demaasiado Cara. Hemos Tenido Que ofRece Róbalo o Pargo en Su Lugar, Pero Muchos Clientes Prefieren ElBor de la Mojarra”, Explicó.

Para Los Vendores informales de Pescado en Los Barrios de Santa Marta, la situación es aún más crítica. Mariana Pacheco, Quien se Dedica a la Venta Ambulante de Mojarra, Asegura que la Fluctuació de precios ha reducido sus ganancias.

“Antes Vendía Más de 10 Kilos al Día, Pero Ahora, Cuando la Mojarra Está Cara, La Gente no La Compra y ToCa Vestensor Otrro Pescado Más Barato. Si Logran Cultivarla, Serí un Alivio para Nosotros, porque Potría Conseguirla A Mejor Pedio A Precio.

Un Llamado Desde la Ciénaga

Paraca los pescadores De la Ciénaga Grande, ESTA INVESTIGACIÓN DE RESPONDICIÓN A UNA NECESIDAD URGENTE. Durante Años Han Solicitado Soluciones a la Disminución de los recursos Pesqueros y la incertidumbre Económica que ello conlleva.

La reproducción de la mojarra rayada en cautiverio representa una Esperanza real para el futuro de su oficio, siempre y cuando se logre implement de manera efectiva en el territorio.

Nosotros Cadada Día Sacamos Menos Pescado. La Mojarra Rayada era de las de las más vendíamos y ahora toca irse mar adentro a Buscarla. Si Podemos Cultivarla, Sería una Salvación para Nuestras Familia

Manuel PérezPescador de la Ciénaga Grande

“Nosotros Cada día sacamos Menos Pescado. La Mojarra Rayada Era de las de Las de Más Vendíamos y Ahora Toca Irse Mar AdroTro A Buscarla. Si Podemos Cultivarla, Serí Una Salvación para Nuestras Familias”, expressa Manuel Pérez, Un Pescador de la Zona Que Ha Visto la Caída de Sus Ingresos Debido a la Escasez del Recurso.

Con este Avance Los Pescadores Puedan Acceder a Alevinos de Mojarra Rayada y Cultivarlos en Sistemas de Acuicultura.

Este Proceso no Garantizaría en solitario un abastecimiente constante de la especie, sino que también podría estabilizar su precio en el mercado, beneficiario a Toda la cadena productiva, desde los pescadores haasta los consumidos finales.

“Si Logramos que los Pescadores adoptó esta tecnología y comiencen un criar la mojarra rayada en estances, estaremos dando un paso enorme hacia una Pesca Más Sostenible y Rentable ”, Concluyó la Doctora Villamizar.

La Mojarra Rayada Criada en Laboratorio. Foto:Unimag

Por Ahora, El Equipo de Investigadores continúúa Trabajando en Mejorar las Tasas de Supervivencia de las Las Las Las La cría en cautiverio.

La Comunidad Pesquera y Comercial Sigue a la Expectiva de Un Cambio que Podría Marcar un Nuevo Capítulo en la Historia de la Pesca Artesanal en el Caribe Colombiano.

Le Puede Interesar

Protesta por falta de medicamentos en cali | El TIempo Foto:

Roger Urieles para el Tiómpo Santa Marta. En x: @rogeruv



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version