Home Latinoamerica VIII Congreso de Editores de la Ue y A. Latina y El...

VIII Congreso de Editores de la Ue y A. Latina y El Caribe Aboga por Medios de Comunicacia Atentos y Flexibles

0



El Viii Congreso de editores de la ue y américa latina y el caribe Reconocimiento que Estamos en una época de Profunda Transformación y una revolución cultural, social y Económica de imprevisibles consecias, que Reclama una actitud atenta y flexible por parte de los medios de comunicacia. Así lo dio un conocer en una declaración conjunta Tras el Evento Realizado en Cartagena de Indias, Colombia.

Reunidos para conversar El Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el Periodismo Y Los Desafíos Legalas, Laborales y ética que sean plantea, Los Congresistas Reconocieron que los Medios Deben “Responder con Idoneidad al predecible Avance Exponencial de Tecnologías”, Señalan en el Comunicado.

Imagen de Referencia. Foto:istock

Este implicación “Regulaciones potenciarias más estrictas en ámbitos como los relativos a las Deepfakes (Uso de Imagen, Video y Audio de Broma Mediática) Ya Los Algoritmos de Recomendació, Así como respeto a los Derechos de Autor“, Señalan en el Texto.

Andrés Mompotes, Director de El TIempo, Destacó Las Oportunidades Que ofRECE la ia para la Recolección y Distribucía de NoticiasPero advirtió Sobre El Riesgo de Pperder El Control Narrativa.

Por su parte, Claudia Benavente, Director de la Razón de Bolivia, Alertó Sobre El “Capitalismo de Datos” y la Necesidad de El Uso de Algoritmos regular.

La Inteligencia Artificial Debe ser una Herramienta Complementaria que apoye la Periodídica del trabajo, Pero Sin ReemplazarlaPorque la Veracidad y El Rigor Informativo hijo Esenciales para protegedor la Libertad de Prensa en la era digital “, editorial de Agregó el Director de América de la Agencia EfeManuel Fuentes.

Bajo Este contexto, entendio -que “en un Mundo Global, se acentúa el valor del rol del periodista como profesional más apto para canalizar la información” la ia “.

La Veracidad y El Rigor Informativo hijo esenciales para proteger la Libertad de Prensa en la era digital

Manuel FuentesDirector Editorial de América de la Agencia Efe

El Chequeo de datos resultante para el periodismo. Foto:istock

La Canciller de Colombia, Laura Sarabia, Destacó en el Encuentro Que “Los Principios del Periodismo hijo Sólidos y en un contexto de Inteligencia Artificial no queda más volver a ellos para Darle Sentido Real a la Profesión, Independencia, Veracidad, y Precisión, (Así como) Imparcialidad, ResponsableBiliDad“, Dijo en Su Intervención El Martes.

El Evalo Reunió A Destacadas Personalidadas de la Comunicacia, El Periodismo, El Gobierno Colombiano y Representantes Empresariales.

“Los Principios del Periodismo hijo Sólidos y en un contexto de Inteligencia Artificial no queda más que volver a ellos

Laura SarabiaCanciller de Colombia

Un Compromiso por la Autonomía Editorial

Por el Encuentro, Los Congresistas además se compromete “un Denunciar TODA Interferencia de Los Legisladores Nacionales y de los Organismos Supranacionales en la autonomía que editorial Ponga en Peligro la Independencia y la diversidad de la información”, indican en el Texto.

Sin obstáculo “, Reconocen la Necesidad de Contar Con Las Autoridades, Con El Desarrollo de Regulaciones sin impositorios; El Fomento de Asociaciones y Acuerdos Profesionales participantes; Así como de Empresas Justas que impulsen la economía circular “.

En el Texto Firman Ernesto Cortes, Editor General de El Tiempo (Colombia); Alberto Barciela, vicepresidente de Editored (España); Carlos Roberts, La Nacia (Argentina); Gabriel Pardo, El Mercurio (Chile); Rita Fatiguso, Il Sole 24 Ore (Italia); Ricardo Alexandre, Radio TSF (Portugual); Entre oTros Líderes de Medios de la Ue, América Latina y El Caribe.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version