Home Internacionales Violencia, director Razón de Desplazamiento en América latina, ¿por qué colombia enrentaría...

Violencia, director Razón de Desplazamiento en América latina, ¿por qué colombia enrentaría llegada de migrantes?

0



La violencia es el factor principal por el el las personas en américa latina Huyen de su Lugar de Origen Cuando una de Cada Cuatro Familias Asegura que Sus Vidas Estaría en Riesgo si Remesaran A Su País. Así lo reveló El Informe Regional de Monitoreo de Protección en América Latina Desarrollado Por El Consejo Danés para Refugiados (DRC) y El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) A Través de la Iniciativa Prolac.

El Informe, Que analizó datos Recopilados de Más de 1.100 Personas Entre El 1. ° de Octubre de 2024 y El 31 de Enero de 2025 en Nuevo Países de América latina: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela, También Destaca que La Mitad de Las Familias Informaron Haber Sufrido Abusos Durante Su VijeSido la Extorsión particular Prevalente en Perú, Guatemala y México.


Foto:

En este Último País, EL 40 Por Ciento de Las Familias Que Reportaron Abusos Mencionaron Haber Sido Secuestradas para Extorsionadas.

El Estudio También Destaca que la Mayoría de los Refugiados y Migrantes Enfentan discriminación y xenofobialo que Dificulta su incorporación en la Sociedad y los Oblores A Algunos A Huir Nuevo, Sido las Mujeres y Niñas Especialmental Vulnerables a la Violencia de Gélnero Durante Su Desplazamiento.

En El Caso de Colombia, Prolac Alertó Sobre El Desplazamiento que Desde El Pasado se Gestó en la Región del Catatumbo, Donde 56,000 personas Han Sido Desplazadas por la Violencia, Marcando Uno de Los Mayores Desplazamientos Masivos en Colombia en Décadas (Hrw y Acnud).

Estamos Virdo un flujo de migracia inversa que se dirige a países como colombia, Sobre dido de Venezolanos, y esa es una preocupaciónbrave.

El Tiempo Hobró Con Yann Cornic, Director de Latinoamérica del Consejo Danés para Refugiados, Sobre Los Hallazgos del Monitoreeo y Las Recomendaciones para Poder Enfrentar la Situación.

Yann Cornic, Director de Latinoamérica del Consejo Danés para Refugiados Foto:Cortesía

¿Cuál Fue el principal Hallazgo del Informe?

Lo primero que Hay Que destacar es que la Violencia, Sea Por Un Conflma Armado Activo o Por la Presencia de Grupos Armados en Los Territorios es La Principal Razón de Desplazamiento en América Latina. Más del 30 por ciento de los Hogares que Encuestamos Huyon por Razones Vinculadas Con la Violencia.

Ustedes Destacan la Extorsión Como Uno de los Principales abusos que enfrentan los migrantes en su intento de buscar refugio, ¿qué nos puede decir?

Exactamento. Cerca de la Mitad de Los Hogares nos haban de ise Tipo de Abuso, en especial en México, Donde Llegan para Avanzar en Su Ruta Hacia el Norte. Y, lo más preocupante, es que Las Personas sin informes de este tipo de abusos con las autoridadas porque desconfía de la Capcidad que tienen para respondedor ante estas situaciones.

Miles de Desplazados en el Catatumbo Han BusCado Refugio Mientras Huyen de la Guerra. Foto:Cámara de Representantes

¿Qé Más Enrentan los Migrantes en Su Ruta?

Vemos También que Durante Este Desplazamiento existen un Alto Nivel de Discriminación y Xenofobia. Por eJemplo, en perú, más del 60 por 75 por ciento de las personas se dicen víctimas de discriminación y Se Ven Forzadas A Cambiar de Lugar de Destino Porque No Se Pueden Integle Plenamete a la Sociedad. En ise Sentido, más del 25 % de las personas se ven obligatadas un volver un desplazarse.

El Ejemplo de Colombia es Bastante Interesante. La situacióna interna con el conflicto armado y la capacidad que el país ha desarrollado en los últimos años para hospedar a milones de personajes nos hace reconcroper que, es probable, que aún otros millas de personas van a elegir quedarse en colombia

¿Qé Decir de la Dificultad Que Representa para la Región que la Mayoría de Migrantes no Cuenten con vías de acceso legal a ee. Uu. Y, de Paso, Ser Criminalizados si Están Incumentados?

Sí, Esa es una Realidad Compleja Porque Estamos Vieto Un fljo de migracia inverso que se dirige a Países como Colombia, Sobre y de Venezolanos, y Esa es una tumba preocupacia Bastante. Una Cosa que Vemos con las Nueva Políticas Migratorias de Estados es unidos que son también un riesgo Bastante Alto para el futuro de los flujos migratorios debido a que, seguramato, las personas burbarán ootras vías, thanto más peligrosas, para leo leo lleagar méxaxiMagument de Ahí a Estados Unidos. Y Eso, Básicamento, VA un beneficiario a Los Grupos Armados Que Ya Están Bastante involucrada en el Tráfico de Personas en la región.

Justamé, este Jueves, El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, Declaro Como Superada la Crisis Migratoria en La Selva del Darién al Asegunrar que el Paso Ya Está Cerrado. Embargo de sen, ¿Esa medida realmenta es efectiva para hablar de un control migratorio adecuado?

Sobre la postura del Gobierno Panañemo, Somos una organización no gubbernamental por lo que no voy a un comentar Sobre Esa decisión, pero en do caso consideraramos que lo más IMPORTANTE es Reforzar el Marco Legal que respeta y def -la protección internacional de los migrantes. Sabemos que una mediana y Largo Plazo en el Mundo Muchas personas van a Buscar más y más rutas alternativas para migrar Con consecias muy peligrosas.

Cientos de Migrantes continúa Usando la Peligrosa Ruta del Darién. Foto:Jaiver Nieto / Ceet

En el Caso en particular de Colombia, Ustedes Destacan El Desplazamiento forzo del Catatumbo Como Uno de los Peores que ha sufrido el País en Décadas, Pero este a Su Vez Se Conjuga Con la Llega de Migrantes de Terceros Países … ¿Estamos Preparadas?

El Ejemplo de Colombia es Bastante Interesante. La situacióna interna conflicto armado y la capacidad que el país ha desarrollado en los Últimos Años para Hospedar A Millones de Personas Nos Hace Reconcery Que, es probable, que aÚn Otros Miles de personajes Van A Elegir Quedarse en Colombia porque lo consideran como un espacio seguro Debido a PolÍticas del pasado que les Permitierón Esa Permanencia y Oportunidadas en Términos de Integreacia, Acceso a Derechos, etc.

En ise Sentido, en lo que se debe concentrar el país es en los solucionados de incluidos efectivas para que detener y evitar la violencia. ESO, VA de la Mano con la Colaboracia Entre las Autoridadas Localias y Organizaciones Internacionales Para Proteger y Salvaguarda la Integridad de los Migrantes y Refugiados.

En Colombia, La Violencia Continúa Sido una de las Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / El TIempo

¿Qué recomendaciónón tener los Países de américa latina para atender a la poBlación migrante de manera adecuada?

La Primera y Más IMPORTANTE ES EL RESPETO DE PROTECCIÓN INTERACIONAL. En Muchos Países, Los Sistemas o no existen o cuentan con vacíos enormes. Heno que respetar el Principio de no Devolución Cuando Vemos que el 25 % de las Personas Que Entrevistamos considere Estar en Riesgo si regreso a su hogar de orígenes. En ise Sentido, Hay que respeta la protección de las personas.

Stephany Echavarría – Editora Internacional – El TIempo



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version