Si bien los microempresarios colombianos, en especial los que están situados en zonas rurales, cada vez están teniendo alcalde acceso al crédito formal, además acompañado de asistencia técnica y asesora en que sus unidades productivas les permita vivir Con Tranquilidad.
Según el MÁS RECENTE Índice de Salud Financiera (ISF), Elaborado por la Fundación Fundación microfinanza Bbva y Bancamía, Medido A Través Través Devespesas Cisoras A -Solvores de Del Banco, el 24 por Ciento de Los Consultor. Ciento expuestos (Gestionan su día a día con algo de ahorros), el 26 por ciento son supervivientes (sin tienen ahorros) y EL 36 POR CENTO TIENE UN NIVEL DE SALUD FINANCIA CRÍTICO, ES DEFIR, TENEN DIFICULTADES PARA GESTION SU DIA A DIA Y NO TIENEN AHORROS.
El ISF Mide la Capacidad que Tienen Los Hogares para Gestión SUS
Finanzas en el Presente, Manejar Sus Imprevistos y anticipar situaciones futuras que el los puedan afectar.
Así, Frente a la Capacidad de Ahorro de Los Hogares, Más de la Mitad de los Indagados (53 por Ciento) Manifestó no tener Ahorros, El 28 Por Ciento Vive de Estos Máximo Seis Meses y el 19 por ciento indicó que esos recursos les Alcanzarías para más de medio año.
Sin embargo, 4 de Cada 10 EncuestADOS Mencionaron Haber incrementado o Sostenido su ‘Colchón Financiero’, y Al Cruzar la Información Con El Nivel Educate de las Personas se Descubrió Que, un alcalde Conocimiento, Más AHorran La Personas.
EL 36 % de los Emprendores atendidos por bancamía tiene un nivel de salud financiera crytico. Foto:istock
“La Salud Financiera Va Más Allá del Crédito”, Sostiene Stephanie García van Gool, Director de Impacto de la Fundación, para quien lo importante es proteger lo que mÁs Importa a Los Clientes: Su Banestar y el de Su Familia.
Por Eso —Dice— Que Más de 200.000 Personas Están Construyendo Un Futuro Financiero Más Sólido A Través de SEGUROS Voluntarios. “Lo notable es que el 99 por ciento de ellos lo hace de forma Asequible, invirtie Menos del 4 por ciento de su excedente menú. Mantener está Protección Esencial No Sacrifica la Tranquilidad Económica real, Sino que refuerza la capacidad de respompesta ante Cualquier desafío “afirma.
OTRO DE LOS SUPERSOS QUE RESALTA EL ISF ES CÓMO ESTÁN VIENTO SU FUTURO LOS ENCUESTADOS. Así, Ocho de Cada 10 Cree Que Pueden Mejorar. PERO ESTO VARIA DE ACUERDO CON LIVELES DE VULNERABLIDAD: en los segmentos Más Pobres, Solo la Mitad Considera que SUS Entradas para los los próximos Meses Pueden Auminar y en cuanto al Cumplimento de Las Meta Financieras el 86 Por Ciento de los clientes Sienten Que Lasgrarán.
La Fundación también presente su ‘Informe de ImpactO Social 2024, en el Que hace un seguiMiento, análisis y Estudio Sobre las Realidades de los Negocios y Calidad de Vida de los Microempresarios que atiende en el País, Sido uno de los Hallazgos que, ala de los Cabos de Treéiclos de Teséiclos, Cabos, CaSéiclos, Cabos, Cabos de Teséiclos. Los EmpRendores atendidos por bancamía Superaron la Línea de Pobreza y el 21 por ciento generó al menos un Empleso, Sumando más de 61.000 puestos de trabajo creeS por Aquellos que cuentan con un microcédito.
Pymes Con Microcrédito Han Generado Al Menos Unos 61,000 Pueros de Trabajo. Foto:Mincit
Según Directivas de Bancamía, la entidad Cerró el 2024 Con Más de 210.000 Microempresarios Atendidos Con Crédito: 56 Por Ciento Mujeres, 43 por ciento en Zonas Rurales, 38 por CientO con educación primaria a lo sumo y 81 por cienti en condici Económica.
Bajo Esa Realidad, un Través del Sistema de Mediciónico de ImpactO de la Fundación Microfinanza, Se ha desarrollado un ecosistema de soluciones financieras y no financieras que busca fortalecer las tres dimensiones de la salud financiera.
Guía para mejorar la salud
Gestión del Presente: A Través de Microcréditos productivos, Miles de EmpRendores en Zonas Rurales y Urbanas, Logran Generar Ingresos y Cubrir Necesidades, Mostrando Crecimientos que Benician El Desarrollo de Susgocios. EN 2024, Los Negocios Financiados por Bancamía AUNONARON EN PROMEDIO 11 POR CIENTO SUS VENTAS Y 18 POR CENTO SUS EXCEDENTES. EL 22 Por Ciento de los clientes Nuevos Fueron Bancarizados Por El Banco.
Terrando del País Foto:Bancamía
Preparación ante Imprevistos: con una renovación de Todo el portafolio de Microseguros voluntarios, en alianza con diferentes compensías aseguradoras, la entidad ha fortalecido su oferta, con mejores cubrimientos en salud, vida, exequias, efectos dell clima y producto con enfoque de Género. MÁS DE 204.000 PERSONAS Tenía Un Seguro Voluntario (57 por ciento Mujeres), Al Cierre de 2024, Sido los Más Contratados Los de Salud y Vida. EL 90 Por Ciento de los Siniestros Reportados Fueron Indemnizados. Bancamía OfRece, Además, Cuentas de Ahorro que se Abren Desde Cero Pesos, Pro Al Cierre del Año Pasado, Se Logró una expansión en Saldos del 18 por Ciento.
Planeación del Futuro: El Banco Ha Integrado la Salud Financiera como parte Fundamental de su oferta de Valor, A Través de la Estrategia “Creciendo Juntos”, Que Articula Conocimientos, Habilidades y Herramientas Endintos Ámitos que Inciden Directamento en la Estabilidas, Productivírices Y Crecimes Microemitos de Quearios de la Inciden Directamento en La Estabilidad, Productivírices y Crecimes Microemitos deSariuos de la Inciden Director en La Estabilidad, Productivírices y CrecimientO de los Microemitos de los Miceo. En ise Camino se Fortaleció la Plataforma de Salud Financiera Virtual ‘Creciendo Juntos’. En 2024, la entidad realizó más de 536,000 Aciones Formacondas, Beniciando A 231,000 Personas en Todo El País, A Través de Un Modelo de Alesoramiento objetivo en Cada Punte de Contacto Con el Cliente, QUE APOYA EN SOLUCIONES Digitales COMO UN ASESOR E ASESOR ENSOR ENTULARIOS 24.