El Aplazamiento de la Entrada en Vigencia de la Reforma Pensional, por decisión de la Corte Constitucional de Devolverla a la Cámara de Representantes para subsanares un error en su trámite, Pondrá Al Gobierno en Más Apuros Presupuestales ESTE Año, Pues Hasta Tanto no Haya Cereza Sobre la Nueva Fecha de Entrada en Vigor de Dicha Ley (2381 de 2024) Este no podrá Contar con los recursos que esperaba Que le Llegaría por Esta Vía.
Si bien el problema del problema del trámite ante el legislativo se solucionó el 28 de junio una vez la plenaria de la cámara aprrobó, luego de más de 10 Horas de deliberación, al acoger de nuevo elxto del senado, —104 votos un favor y 10 en contrama Dicha Irregularidad Fue Subsanada.
Además, El Texto de la Reforma Pensional REGRESA A LA CORTE PARA SU REVISION Integral de Constitucionalidad, proceso en el que esta -podría Solicitar la revisión de algunos Puntos Sobre Los Cuales, Según el Centro de Estudios Económicos anifes el Gremio de los Fondos Privados (Asofondos), Hays Involudas, Lo Cual Puede Tomar Varias Semanas o Quizás Meses.
Superadas esas etapas, y si así lo considera la alta Corte, se emitirá una sentencia que habilite la entrada en vigor de la ley, lo posible resultado fundamental tanto para las cuentas presupuestos del gobierno, co para para millones de colombianos y el sistema sistema de las sistema, de la presupuestación, en general.
Colpensions Manejará Aportes de Todos Los Cotizantes A Pensiones Hasta por 2,3 Salarios Mínimos. Foto:Colspenses
No es para para Menos. SE estima que el Sistema Público (Colpensiones) Comenzaría A Recibir Cadada mes Alrededor de 3 Billones de Pesos Con Los Cambios que introduzca la pensión reforma.
Esos recursos Provienen de los Aportes que Deben Hacer Todas las personas que Coticen para para jubilációnicos Hasta por 2,3 SALARIOS MInimos Mensuales Vigentes Excedente de a Ahorro a una de las cinco administradoras del componente complementario de ahorro individual (accai) Habilitadas a la fecha: porvenir, protección, colfondos, skandia y positiva seguros.
Cálculos del Sistema Indican, Además, Que deS Volumen de Recursos Mensuales, Cerca del 80 por Ciento —UNOS 2,4 Billones de Pesos – Se destinara un financiar Mesadas del Régimen de Prima Media (RPM), Y Solo 20 Por Caño CONTIGURO (CONTIGURO DEL PARAR (CONTIGURO (CONTIGURO (RECUENTO (RPAPC) (RPM). Administrará el Banco de la República.
Adultos Mayores Vulnerables Recibiría Ayuda de 230.000 Pesos ESTE Año Con la Reforma Pensional. Foto:Prosperidad Social
doEn ESAS Cuentas, El Gobierno Estario Esperando Recibir Solo en Los Seis Meses Que Restan de Este Año 14,4 Billones de Pesos que Bien Podría Utilizar Para Pagar lasadas del Rpm O, Como se viene advirtto desde Distintos sectoros, para cubrir los subsidios que entregará a Las Mujeres Mayores de 60 Años y Los Hombres Mayores de 65 Que se entren en situación de Pobreza Extreme, Pobreza o vulnerabilidad, es decir, para, el sólido, el Pobreza, extremo, Pobreza o vulnerabilida, es decir, para, el sólido, el pobreza.
El TIempo Consultó con colpensiones SOBRE la CIFRA QUE COMENZARÁN A Recibir una Vez Comience A Regir la Reforma Pensional y Sobre El Valor Mensual de Lasadas Mesadas que paga la Entidad CADA Mes A los Pensions, Pero Hasta El Cierre de Esta Edición No se TuvaSest.
‘No hay heno plata’
El Dilema es que Esos recursos, por el Momento, no existen el Gobierno tenderro que Invirtarlos al Presupesto Si Quiere Cumplirle A Los Ancianos y Ancianas en situación de Pobreza y vulnerilidad con la ayuda prometida.
El Presidente Gustavo Petro anunció Que Prosperidad Social Será la Encargada de Pagar y Administrar la Renta Básica del Pilar Solidario, Que Beniciará A Unos 3,1 Millones de Adultos Mayores Pobres y Endición de Vulnerabilidad.
Carolina Hoyos Villamil, directora Encargada de Prosperidad Social, Explicó Que Dicho Programa “incluirá una persona de las comunidadas étnicas, Campesinas y cuidadoras de personajes con Discapacidad. Además, Conteará con un sistema de segumiento y evaluación anual para garantizar la efectividad y el uso adecuado de los recursos “.
Jaime Dussán, Presidente de Colpensiones. Está Al Frente de la Entidad desde hace dos Años. Foto:Nestor Gómez
Las alertas
Esa estrechez de recursos que tiene no colpensiones solo sino también el gobierno es lo que ha hecho que desde Distintas Entidadas Se hayan encendido las alarmas frente a lo que seas el manejo de los recursos pensionales de más de 26 millones de colombianos de colombuna manera ahorra ahors pensan pensan pensan pensings de más de 26 millones de colombianos de colombanos de algunan manera ahorra ahorran pensan pensan pensan pensings de más de 26 millones de colombianos de colombanos de colombanos de algunan manera ahorra ahorran pensan pensan penses de más en su Jubilacia.
El propio gobierno ha mención que este año El Déficit Alcanzará un 7,1 por ciento del producto interno Bruto (PIB), Dos Puntos Porcentuales más de lo previsto en el plan
Finicero (5,1 por ciento), Como consecación de Menores Ingresos de la Nacia y un crecimiento desbordado del gasto total que alcanzaría los 438,9 billones de pesos.
Tanto anif como asofondos viene insistido en la necesidad de hacer una revisión y ajuste al revisioón decreto único reglamentario, Sobre todo, en lo relanzado con la posibilidad de financiar el pilar semicontributivo recursos del fapc. Ambas Entidas Coinciden en que los Dineros de Dicho Fondo “Deben considerar a los intocables o resguarda como el alcalde Tesoro de la Nacia” Para Garantizar la Sostenibilidad del Sistema en el Largo Plazo y Evitar La Generación de Pasivos Pensionales que, Eventualmental, Puedan Agravar los Problemas Problemas Fiscales.
“ES Fundamental Que se Reglamete Con ClariDad el Mecanismo de Desacumulació del fapc. La ambigüedad real en torno un su functionAmiento género incertidumbre SOBRE SU PAPEL COMO INSTRUMENTO DE AHORRO PUBLICO Y SU CONTRIBUCO A LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA. Por ello, la definición de Reglas Transparentes y Responsables Fiscalmental SERÁ CLAVE PARA EVITAR UNO USO DISCRECCIONAL DE ESTOS RECURSOS “, Señaló anif en un reciente análisis.
Un las entidas también les preocupa que el gobierno tampoco Haya hecho claridad Sobre la desacumulación del fondo de garantía de Pensión Mínima que administre los fondos privados (apf). La Razón es que el Vacío Vacío real, Temen que los recursos que se ha acumulado a la fecha, Cerca de 48 Billones de pesos, Terminen Financiando el Pago de Mesadas de Colpensiones El Rais, por Lo Cual resultaría Muy Inconveniente Habilitar Esta Opción “, Señala Anif.