Home Economia Banco de la República Lamento las Interpretaciones Erradas Hechas A SU Solicitud...

Banco de la República Lamento las Interpretaciones Erradas Hechas A SU Solicitud a la Corte Constitución

0



Las Directivas del Banco de la República Lamentararon las interpretaciones Erradas Dadas A Las Solicitudes que la LA Semana Anterior, Encarta Enviasta A la Corte Constitutional, la Entidad le Hizo al Alto Tribunal Relacionada Cons -Tiempos de Entrada en Vigencia de la LEY 2381 OFICA, SI DICHICA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICATA, SI DICHICA ALGUNA. Norma es declarable exequible.

Según El Emisor, Los Plateamientos Realizados en Dicha Carta “No Tuvieron ningún propósito diferente un obtenero claridad y proponer un plazo razonable paracumplir con lo que establece la Ley, de conformidad con lo que decida la corté constitucional “.

El Pronunciamiento de la Autoridad Monetaria Colombiana se DA, LUEGO DE QUE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, Conocida e Contenido de Esa Carta Enviada a la Corte, Escripa en Su CUenta de la Red Social X: “Definitivo: Estamos Ante una Nueva maniobra para no permitir la reforma pensional. Nunca antes visto”.

Jorge Ibáñez, Presidente de la Corte Constitucional y Gustavo Petro, Presidente. Foto:El TIempo/ Archivo particular

En otoR Mensaje, el Presidente Petro aclaró que no considere que la Corte constitucional Vaya a Ir Enbervía de la Pensional, Pero Volvió a Rechaazar la Solicitud de Aplazamiento. “Lo que es Veo es intentos desde Varias Partes para Poner Trabas en la Implementación de la Reforma”, Aseguró.

En su reciente Comunicación Lamentando Esa Lectura Errada A Su Petición, El Banco de la República Recordó que su Mensaje a la Corte Constitucional Tiene dos PropÓsitos: El Primero, Aclarar la Interpretación de la Corte Sobre la Vigenia de la Ley y de la Decretos de los Decretos. en su proceso de reglamento, lo que considera fundamental para avanzar en tempo la firma de contrato entre el banco de la república y el ministerio de hacienda; La seleción de administradores externas y la designación de los mimbros del comité directivo del fapc (Fondo de ahorro del pilar contribuyente) por parte de la junta del banco emisor.

SE Venía Trabajando en Estos Temas, Pero el Proceso se Interrumpió Tras la Publicación del Comunicado de la Corte del 17 de Junio de 2025, en el Cual se informa la decisión de “suspendente un partir de la fecha la entrada en vigencia de las normas de la ley 2381 de 2024 Hasta el día Siguiente a la fecha en la cal. Nueva Comunicacia.

Leonardo Villare Gerente del Banco de la República. Foto:Banco de la República

El Segundo Propósito de Dicha Carta, Agrega la Entidad, ES Solicitar a la Corte la Posibilidad de definir un margen Razonable de tiempo para avanzar en los procesos que, por mahrazones ajenas al banco, ya venía atrrasados y se interrumpier a un partir del 17 de junio.

Agrega que para ello SE SUGIRIÓ QUE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY NO SEA EL DIA SIGUENTE A LA FECHA DE DECISÓN SOBRE Su Constitucionalidad Sino Tres Meses Despres de Que se Conozca la Sentencia Respetiva.

“La lectura preliminar del comunicado de prensa de la Corte Constitucional podría implicar que todos los procesos pendientes tendrían que hacerse entre la fecha en que se decida la constitucionalidad de la ley y el día inmediatamente posterior, lo cual resulta inviable desde el punto de vista Práctico “, Insistió la Autoridad Monetaria.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version