Home Internacionales ‘Colombia ha sido un referente Mundial en la acogida de personas que...

‘Colombia ha sido un referente Mundial en la acogida de personas que Han Tenido que Huir desde otros Países’

0



“Más de un tercio Todas las Personas Desplazadas por la Fuerza en el Mundo Provienen de Países Donde Persiste El Conflmo Armado: Sudán, Siria, Afganistán, Ucrania, Colombia. Por Eso, Promover la Búsqueda de la Paz es un Mensaje para Fundamental para reducto el Desplazamiento y Soluciones de plantas de plantas Sostenibles ”, Comenta en Entrevista Con El Tiempo Mireille Girard, Representante de Acnur en Colombia.

Girard Hace Referencia Al Más Recente Informe de acnur que indica que, un Nivel Global, EN 2024 El NÚMERO DE LA POBLACIÓN FORZADA A HUIR EN EL MUNDO ALCANZÓ UN UN MÁXIMO HISTÓRICO Al Llegar A 123,2 Millones de Personas, 6 por ciento más que lo registrado en 2023, y que equivale a que una de Cada 67 Personas en el Planeta Enfrenta esta Situación. También Señala Que, Durante la Última Década, La Poblacia Forzada A Huir Casi se Ha Duplicado.

Sirios Protestando por Ofensivas de Turquía. Foto:Efusión

Asimismo, Acnur Destaca que si Bien Hasta Finales de Abril de Este Año Había 122,1 Millones de Personas Forzadas A Huir, La Cifra se Explica por Los “Retornos de Personas Refugiadas A Sus Países, Directora a Siria, Afganistán y Urcrania”.

“Sin embargo, es importante notar que muchos de Estos retornos se ha realizado en Condiciones adversas, en Lugares Donde Persiste el ConflactO Armado y La Escasa Respuesta Estatal, por Lo Podría No Retornos Sostenible y Podrían Generar Ciclos de Desplazamamamateo de ser Retornos. Quien También se Refirió Al Caso Colombia.

El NÚMERO DE DEPLAZADOS A LA FUERZA EN TODO EL MUNDO BAJÓ LIGERAME DE DESDE SU MÁMICO HISTÓRICO, PERO, SEGÚ EL INFORME, SIGUE SIENDO “INSOSTENIBLEMENTE ALTA” … CUÁL EL MENSAJE CENTRAL QUE ESPEJO?

El informe recién publicado indica que en 2024 el número de la población forzada a huir en el mundo alcanzó un máximo histórico al llegar a 123,2 millones de personas, 6 por ciento más que lo registrado en 2023. También señala que, durante la última década, la Poblacia Forzada A Huir Casi se Ha Duplicado.

Ahora, Hasta Finales de Abril de 2025 Había 122,1 Millones de Personas Forzadas A Huir. ESTA CIFRA, SEN ABROGO, EMPERADIME ALTA Y DE HECHO refleja un aumento con respeto al año anterior, cuando se registro 120 milones de personajes durante el mismo periodo.

¿CÓMO SE Explica Esta Cifra?

La cifra que presenta el Informe para lo corrido de 2025 se explica en retornos de personas refugiadas a sus países, director de un Siria, afganistán y Ucrania, pero es importantes nocturnos que muchos de los estaos retornos se realizado en condiciones adversas, en libaras de los conflictos Respuesta Estatal, por lo que Podría no ser Retornos Sostenibles y Generar Generar Nuevo Ciclos de Desplazamiento ”.

El Mensaje es Claro: Las Cifras Siguen Sido Extremadamento altas y Se Requiere el apoyo de la Comunidad Internacional para abordar las causas estructurales del desplazamientoproteger a las personas forzadas a huir y Brindarles Nueva Oportunidades.

Catatumbo, en Norte de Santander. Foto:Andrés Carvajal

¿Qé Decir en El Caso Colombia?

Para el Caso de Colombia, Que Ocupa El Quinto Lugar Entre Los Países Con Más Desplazamiento en El Mundo, Hay Que Reiterar Que Las Cifras Son Extremadamete Altas. Solo desde la Firma del Acuerdo de Paz en 2016, Alrededor de 1,6 Millones de Personas se Han Tenido Que Desplazar de Sus Hogares.

Aunque se presentan Algunas Reducciones Durante los Útimos Años, La Cifra Acumulada Desde 1985 de 7 Millones de Personas Desplazadas Con Necesidades de Asistencia REPARACIONES Prevenir Nuevos Desplazamientos.

Un pesar de los desafíos internos que enfrenta por cuenta del conflicto armado, colombia ha mantenido las puertas abiertas.

Venezuela Encabeza la Lista Mundial de Refugiados y Personas Necesitadas de Protección Internacional …

Inicialme, es necesario explicar que venezuela aparece en informe como el Primer país de origen porque hubo una disminución de las personas afganas, sirias y ucranias en estas categorías. Estos Cuatro Países Ya Ocupaban los Primeros Lugares como Países de Origen en el Informe del Año Pasado.

Con la disminución en los otros tres, Venezuela pasó un ser el principal País de Origen en Este Ranking. Es importante Señalar que el monitoreo fronterizo de acnur indica que, SI Bien Algunas Personas Venezolanas Continúan Salirdo Del País, Otras Están Regreso.

Alrededor de 500.000 Venezolanos tenderrán Dificultades para regularizar, tener una Vida estable, acederador una salud, educación y Empleso formal

Independientes de las causas que obligan a las personas a huir hacia otros países, acnur está presente para respondedor a Todos aquelos que necesitan protección internacional y apoyar a los gobiernos de col colmena y la regionon en la formulación de respiraciones paras de las personas de la gobieridad Loce, Estabilizar Su Situación Con Programas de inclusión Socioeconómica y regularización regular, y ser agente de desarrollo en sus países y sus comunidadas de acogida.

Migrantes se Reún Afuera de un refugio en el Paso, Texas. Foto:AFP

Colombia SE Posiciona Como El Tercer País que Más RECIGE Refugiados en Todo El Mundo. ¿Qé Advertencia se Debe Hacer al Respecto, Cuando El País Enfrenta una Nueva Ola de Violencia interna?

Colombia ha sido un referente Mundial en la acogida de personas que Han Tenido que Huir desde oTros Países. Hoy es el Tercer País de Acogida en El Mundo, Después de la República Islámica de Irán y Türkiye.

Un pesar de los desafíos internos que enfrenta por cuenta del conflicto armado, colombia ha mantenido las puertas abiertas para que 2,8 milonas de personajes puedan regularizar su situación, acceder a derechos y servicios, y reconstruir sus suscribe y oportunidados.

Acnur Ha apoyado y Buscará Seguir apoyando Estas iniciativas de regularización e integración socioeconómica, un pesar de los retos que incluyen la persistencia del conflicto armado y otras violencias.

No Obstante, la Situació de Desfinanciamiento de Acnur y El Sector Humanitario Agrega Nuevos Retos …

Aunque Acnur Ha Estado Apoyando El Nuevo Programa de regularización de Colombia Conocido como tutor de pop, Solamento Podrá Brindar apoyo para la ADQUISICION DE 100.000 TARJETAS PARA EL PEP. Este implica que Alrededor de 500.000 Venezolanos tenderrán Dificultades para regularizar, tener una Vida estable, acederador una salud, educación y Empleso formal, lo que aummará drásticamento su vulnerabilidad ante la explotación y los abusos.

Esuy IMPORTANTE DE QUE SE CONTINUEN TODOS LOS ESFUERZOS PARA LA LA POBLACIÓN VENEZOLANA PUEDA ACDER A MECANISMOS LECTUALES Y ESTABILIZARSE EN COLOMBIA, Y SIN TENGA QUE Seguir Desplazán Dosa en Busca de Protección y portunidadas.

Desplazados de Distintas Zonas del Catatumbo. Foto:César Melgarjo

En particular, Ustedes Destacan El Caso del Catatumbo. ¿Nos Puede Explicar Qué Está Pasando?

La Situación del Catatumbo es Muy Compleja. SE Trata del Mayor Desplazamiento Masivo en la Historia de Colombia. Hoy Tenemos Más de 91.000 PERSONAS AFECTADAS, Entre Estas Más de 24.000 Desplazadas por la Fuerza y ​​Más de 27.000 confinadas o con restricciones a la Movilidad. Desde Enero, Siguen Salido Personas de Sus Hogares Debido a la Confrontación Entre Grupos Armados no Estatales. Como han señalado la defensoría del pueblo y el comité internacional de la Cruz Roja, desafblesadamete el Catatumbo no es la única situaciónica crítica y heno un empeoramiento de la situación humanitaria en el país.

Las Personas que Huyen de Conflictos, Perseción y Violencia Necesitan Vías Efectivas para Buscar Seguridad

Eso se ve reflejado en la continuidad del desplazamiento y la muy preocupante situación de confinamiento que afecta a millas de personajes, en particular un pueblo indéngenas, afrocolombianos y Cada vez más a comunidadades campesinas.

Desde Acnur Vemos Con Preocupación Los Hechos de los Áltimos Días en El Pacífico Que Afectan a la Població Civil, y Confiamos en que Colombia Pueda Encontrario Caminos para Consolidar La Paz, reducir las Violencias y Solucionaciones formulares Para Quienes Han Sufrido el Rigor del Conflma.

Migrantes Deportados Desde Estados Unidos Protestan en la frontera Entre ee. Uu. y México. Foto:Getty Images

Estados Unidos recibió en el Primer semestre del Año 2024 Un Total de 729.100 Solicitudes de Asilo, Con el Gobierno Trump Emprendiendo una Campaña antiNinmigrante, ¿Qué visio tiene acnur Sobre el cierre de fronteras y el riesgo que nello implicte de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de mimes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes de migrantes? ¿Mundo?

Acnur Siempre Ha Reconocido el Derecho Soberano de los Países un gestión sus fronteras, Cumpliódo al Mismo Tiempo con sus Compromisos de Proteccióse de Las Personas Refugiadas. La postura de acnur Sobre el Asilo es Bien Conocida: Los Solicitantes de Asilo Deben Tener Acceso A Procedimientos Justos y Eficantes para la resolución de su solicitud. Las Personas que Huyen de Conflictos, Perseción y Violencia Necesitan Vías Efectivas para Buscar Seguridad. Además, Las Personas que es necesitana Protección Internacional No Deben ser Devueltas A Un Lugar Donde Corran Riesgo de Sufrir Damos.

Acnur ha Colaborado Estrechamme Con Estados Unidos Durante Décadas y Mantiene su Compromiso de Colaborar Constructivamato Con El Gobierno Estadounidense Para Garantizar Que las Las Personas Que Necesitan Proteciociónerta -Internacional TENGANGO ACESO A LA SEGURIDAD.

Personas Huyen del Conflma en Sudán. Foto:AFP

¿Cuáles Son Las Principales Razones por Las Que Las Personas Migran Realmento? ⁠

La Persistencia de los conflictos Armados es la RAZÓN Director Por la Cual Las Personas Se Ven Forzadas A Huir de Sus Hogares. Más de un tercio de Todas Las Personas Desplazadas por la Fuerza en el Mundo Provienen de Países Donde Persiste El Conflmo Armado: Sudán, Siria, Afganistán, Ucrania, Colombia. Por Eso, promover la búsqueda de la paz es un mensaje para reducir el desplazamiento y solucionados de plantas de la planta de los sostenibles.

¿⁠El Cambio Climfico También es factor de peso?

Sí, Cada Vez Hay Más Personas que Pueden Verso Afectadas U Obligadas A Huir de Sus Hogares por desastres nales o climas extremos. En Colombia, es muy positivo que desde la coste constitucional se Ha Hecho un Llamado A Través de la T-123 de 2024 para Fortalece un marco Jurídico y una Política Pública Que Permitan Atender Adecuadamete a Las Personas Personas Impactadas Factores.

Es un desarrollo novedoso y desde acnur apoyamos laaboracia de la marco jurídico para que se reconoce las necesidadas de la protección de estas personas. Este se Ha Hecho un Partir de Experiencias y Leciones Aprendidas en Los Modelos de Atención de Desplazamiento causado por conflictos Armados.

Incendios Foto:gettyimages

¿Qé Decir de los Gobiernos que considere que la migrAción es nociva y peligrosa? ¿Tiene Peso ESe Discurso?

La RepresentAción de las Personas Desplazadas o Refugiadas como una amenaza para la sociedad, la seguridad o la economía, conlleva graves distorsiones y generalizaciones SOBRE la situación Que viven Millones de seres humanos ques han híquicos que dejarlo todo.

Las Personas Forzadas A Huir No Son Una Carga para los Países, Sino que traen un aporto invaluable en lo social, lo cultural y lo económico

Acnur Trabaja Con Actores Clave en Colombia y El Mundo para Transformar Las Narrativas e Imaginarios que conducen a la Discriminación y la Xenofobia, y Que Pueden Abrir la Puerta A Comportamientos Violentos contra la persona, en Lugar de Sera amenaza, Necesitan Proteción.

Las Personas Forzadas A Huir No Son una Carga para los Países, Sino que traen un aporto invaluable en lo social, lo cultural y lo económico. Por Ejemplo, El Banco Mundial Estimó que, por Cada Dólar que Colombia Invierte en la Integacia Socioeconómica de Refugiados y Migrantes, Puede Obtener Hasta dos Dólares de Benefficios para la Sociedad. Se Ha Demostrado que los Países que entrega está Realidad y fomentan la integración socioeconómica de personas refugiadas y desplazadas se convierta en sociedad de acogida más diversas y próspera.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version