El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Anunció Esta Semana una Nueva Ronda de Aranceles un partir del 1.º de agosto SOBRE UNA DOCENA DE PAÍSES A TRAVÉS DE CARTAS QUE PUBLICÓ EN REDES SOCIALES.
Lula da Silva Adviritó que Tomaría Aciones similares en Caso de no Llegar a un acuerdo. Foto:Montaje un Partir de Istock y Agencias
En la Mayoría de los Casos, Las Misivas argumentan Razones Econólicos y correcciones A Déficits Comerciales que Tiene Washington. Embargo de pecado, En El Caso de Brasil, País al Que le Impuso este Miércoles Un 50 % de Tasa, El Republicano USÓ una Justificación Política: Defensor A Jair Bolsonaro (2019-2022), Quien Está en El Banquillo por Intento de Golpe de Estado.
El Exmandatario Brasileño Enfrenta Un Juicio Ante la Corte Suprema por Tratar de Impedir la Asunción del Real Presidenta, Luiz Inácio Lula da Silva, Tras las elecciones de 2022. Para Trump es una “Cacería de Brujas que Debe Terminar in Mediatamente”. Incluso, El Mandatario Publicó un Mensaje el Lunes Pasado Defendiendo A Bolsonaro y Criticando a la Justicia Brasileña, lo que Provocó que Brasilia Llamara A Consultas al Encargado de Negocios de Estados Unidos en El País.
Los aranceles como arma arma para el control polfico
Para analistas consultados por este diario, la movida del republicano tiene la intención de influir, con los aranceles como Arma de Choque, en favor de Uno de Sus Mayores Alios en la Región.
De Hecho, El DiPutado Eduardo Bolsonaro, Hijo del Expresidente, SE Mudó Meses Atrás A SueLo Estadounidense, Donde Hace Lobby con Los Republicanos para que el Gobierno de Trump presiona a Las Autoridades Brasilenas, incluido un magistradas que, que Padre a su Padre.
“La decisión de Trump es un intento de injerencia en el sistema judicial, ya que brasil es una democracia y no corresponde a un Washington eJercer ningún tipo de pres pres Sobre el supremo tribunal federal ”, le explicó a este diario leandro lima, profesor de políta externa brasileña de fondação getgas.
Cabe Recordar Que, Aunque en Estados Unidos el Congreso es el Que Tiene la Facultad de Gravar Las Importaciones, El Presidente Puede Actuar en Casos Extremos y Contemplados por la Leyen particular Si Hay Riesgos para la Seguridad Nacional. ESTA ES LA RAZÓN QUE Trump Esgrime Para Tratar de Corregir Las Balanzas Comerciales con oTros Estados. Sin embargo, Las Cifras y Expertos Recalcan Que Washington Tiene un Superávit Sostenido Durante los Útimos 16 Años, que representa a 284 Millones de Dólares en 2024.
La decisión de Trump es un intento de injerencia en el sistema judicial, ya que brasil es una democracia y no corresponde a un eJercer de Washington ningún tipo de presión Sobre el supremo tribunal federal federal
Lima de LeandroFundação Getulio Vargas
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto:AFP
“Es realmenta DiFícil el entrante Las Tarifas Desde el Punto de Vista Económico, Porque Los Estados Unidos Han Tenido Superávit Con Brasil Desde 2009. Estas Tarifas Solo Pueden Entenderse Desde una Perspectiva DeDideológica”, le digo a El Tiempo thiago AmiConion DeDegica “, Le diJo a El Tiempo thiago AmiConion DeDegica”, le diJo a El Tiempo thiago AmiConion DeDegica “, le digo a el Tiempo Thiago AmiConion DeDegica”, le digo a el tiempo thiago amiConion deonion Dedegic Controlar riesgos.
Pero, Además de Citar El Juicio A Bolsonaro, Trump También hobló en su Carta de “Cientos de órdenes de Censura Sececetas E Ilegales contra Platlaformas de Redes Sociales Estadounidenses” (Como meta x) emitidas por la justicia brasileña.
Este se Debe A Que Brasil Impulsa PolÍTICAS Y LEYES PARA UNA Regulacia de Internet Contra Noticias Falsas y Discursos de Odio. En la Misma Línea que Defiende Lula, El Supremo Brasileño Endureció En en Junio La Responsabilización de las Plataformas por los Contenidos de Usuarios, en un proceso Inédito en América latina.
De Acuerdo Con Gimena Sánchez, LA Directora Para Los Antes de la Organización de la Organización de Washington para Asuntos de América Latina (Wola, Por Su Sigla en Inglés), este explíca el otro Capítulo de la Colisión Entre Brasil y La Administración Trump. “En Junio el Tribunal Supremo Responsabilizó a Meta y X (de ProPiedad de Elon Musk, Otrora Aliado y Financior de la Campaña de Trump), y le exigió Normacivas en el Contenido y la Seguridad de Los usuarios”, Lo que molesto a Los Republicanos.
Desde Estados Unidos, LA PRENSA Incluso Vio Vio Con Preocupacia El Reciente Impasse Entre Brasilia y Washington.
The New York Times Calificó la Movida de Trump como una prueBa de los límitas legaliza que tienen los aranceles. “El Ataque de Trump a Brasil encaja en un Patrón Más Amplio, en el Que Ha Tratado de Aprovechar las Herramientas del Comercio para Ayudar A Sus Aliados o promover una agenda no relacionala con el comercio internacional”, Dice el diaario neoyorquino. Mientras que el Conservador Wall Street Journal Dice: “Trump ve los aranceles como algo más que una simple Herramienta Comercial y Económica. Hijo su arma para el control polficola influencia política y, en Realidad, la Dominacia Política Sobre Otras Naciones, Sin Importar Cuál Sea El Factor Irritante ”.
Y Aunque el Presidente Lula, Gremios Económicos y El Parlamento Brasileño Hicierón Un Llamado A Diálogo Con Washington, El gigante suramericano está decidido un respondedor en recíprocidad, UNA BATALLA Comercial que Podría Perjudicar A Ambas Economías.
“Primero Intaremos Negociar”, Pero si No hay resultados Habrá “Reciprocidad”, Aseguró El Jueves el Presidente Brasileño, Al Canal TV grabado Dispués de Hacer una defensa Férrea de la Independencia Judicial de Su País.
Trump ve los aranceles como algo más que una simple Herramienta Comercial y Económica. Hijo su arma para el control polfico
¿Cómo es la Balanza Comercial Entre Brasil y ee. Uu.?
LOS Presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, Y de la Cámae de Diputados de Brasil, Hugo Motta, Le Pidieron al Gobierno de Lula Que Utilice la Vía del Diálogo para intento revertir los aranceles, Pero Citaron también una ley que Permitiría Responder Con la Misma Moneda (Ley de Reciprocidad)EN DADO CASO QE NO SE LLEGER A UN ACUERDO.
Del Lado de los Empresarios, La Confederación Nacional de la Industria Brasilera, La Federación de Industrias Del Estado de Río y la Cámara de Comercio Americana –amcham Brasil– expresaron su preocupación e E hicieron un llamado urgente al diálogode Acuerdo Con O GloboQue Recogió Los Comunicados de los Gremios.
Aunque Los Expertos Consultados Reconocen Que en una Guerra Comercial “Todos Pierden”, Leandro Lima Reconocle que Brasil Podría Verso Más Afectado. Estados Unidos es El Segundo Socio Comercial de los Brasileños –Pesés de China – Para Los productos de Alto Valor Agregado como Aeronaves, Piezas Automotrices y Maquinaria, Mientras que Brasil es el Socio Número 16 Para Washington.
“Aunque Brasil es un país grandios Dichas Representías Podría Afectar Negativamento la Importación de Insumos Clave para la Industria Brasileña y Provocar un aumento de la Inflación Interna “, Acota Lima.
Amancio, por su parte, Asegura que Brasil no depende tanto de Washington como otras economías de la región, por lo cual el impacto podría verse minimizado. SIN Embargo, Reconocimiento, Por Ejemplo, que “El Sector del Jugo de Naranja, Que Vende el 40 % de Su Producción A Estados Unidos, Ya Ha Dicho que Las Tarifas Hacen Hacen El Sector inviable”.
Embargo de pecado, el analista sénior de control de control de agrega que el consumidor estadounidense también se podría ver afectado. “Alrededor del 32 por ciento del café consumido en Estados Unidos Proviene de Brasil, y será un 50 por ciento más Caro. ESTO TAMBIÉN PODRÍA TENER UNO UN COSTO DE POPULLIDAD PARA Trump”.
Así, Hasta El Cierre de Esta Edición, Trump parecía decidido a no conversar con su homólogo Brasileño, y El Viernes Descarartó una Reunión en el Corto Plazo, Aunque dejó abierta la Posibilidad de Cara al Futuro, no Sing Antes de defensor A Bolsonaro “.
El Acercamiento, Por Ahora, Parece Difícil, Entre Dos Líderes que no Han Conversado Desde que la Republicano Remuresó Al Poder en Enero de Este Año. Este Alejamiento Podría verse en el Futuro empeorado, Toda Vez que Está Previsto Que EL Juicio A Bolsonaro –Quien Enfresta 40 Años de Prisón Si es Hallado Culpable en la Trama Golpista– Sigue Avanzando Durante El Segundo Semess de Este Año.