Home Economia El Lío que fiscal que tenderrá se resuelva germán ávila plaza, el...

El Lío que fiscal que tenderrá se resuelva germán ávila plaza, el Nueva minhacienda

0



El Fugaz Paso del Economista Diego Guevara por el Ministerio de Hacienda, Quien Apenas Duras Tres Meses Designado en el Cargo y Tan Solo Uno y Medio Ya Posesionado, incrementa la incertidumbre Sobre El Devenir de Las Finanzas Públicas Colombianas, Que Están en Alta al Altos Niveles de Deficit y DeudaPero que Han Recibido en Los Últimos Días noticias positivas, como el crecimento de 2,6 por ciento de enero y el repunte de las vasas del comercio.

Tras la Atropellada Salida del Funcionario de 39 Años, Al Parecer Por Haber Tenido Diferencias Con El Presidente Gustavo Petro en Torno a la Conveniencia de Poder Gastar Más Este Año, Los Ojos Están Puestos Ahora en Los Primeros Pasos que Dé Su Reemplazo, Germán ávila Plaza. “MI Designación no Debe producir Sobresaltos en la Salud de la economía”, afirmó justo desespués de subirse su hoja de Vida al portal de aspirantes de la presidencia.

Germán ávila y el Exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto:Archivo particular

Con su lllegada, Ya hijo Cuatro los Ministros que Han Ocupado Dicho Cargo en los dos Años y Medio de Este Mandato Presidencial, Algo Sin precedentes en la Historia RECENTE DEL PAÍS. José Antonio Ocampo fue el Primero que se embarcó en este, pero tras su salida en Abril del 2023, desespués de actuar en más de una ocasión como un muro de contenención para mantener triquilos a los la -las afirmacese delmirders. Su Andádura Al Frente de la Cartera Económica finalizó en Diciembre del 2024 PARA CONCLARSE EN SU DEFENSA PORE EL CASO DE CORRUPCIÓN DE LA LA UNIDAD NACIAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (INGRESTRD), Y SUEMAZO FUE QUEST Decir, Guevara.

Con su lllegada, ya hijo Cuatro los Ministros que Han Ocupado Dicho Cargo en Los dos años y Medio de Este Mandato Presidencial, Algo Sin precedentes en la Historia Recente del País.

Ahora Ávila, Antiguo Militante de la Guerrilla del M-19 de la que también Hizo parte El Presidente, Tiene el Reto de Cuadrar las Finanas para Garantizar el Cumplimento de más de lo que recauda para no tener un endeudamiento exesivo.

El problema que segundo consecutivo, no están dando las cuentas en el presupesto general de la nación. Está Desfinanciado y, un pesar de Que El Ministerio de Hacienda Ya Hizo en Enero un aplazamiento de 12 Billones de pesos, El Saliente Ministro Guevara Estaba Evaluando Uno Adicional, Algo que no habría sido bien recibido por el cebador mandatario.

En total, Según Conoció Este Mediola cartera proyectaba aplazar entre 10 y 13 Billones de pesos de ara a Abril, para un total de 25 billones de pesos ser y año. Adicional a ello, diversas fuentes aseguran que el presidente no habría estado nunca 100 por ciento seguro del nombramiento de guevara, quien ha labrado su trayectoria como investigador en la universidad nacional.

Heno que registro que el desfinanciamiento viene porque el gobierno presente el año pasado un presupesto de 523 billones de pesos, el cual estaba supeditado a la aprrobación de una ley de financiero, mejor conocida cooma reforma tributaria, por 12 billones de pesos. Sin embargo, este no logró pasar en el congreso ya principios de este y tocó congelar ee valor.

En Total, SE APlazaron Recursos EN 43 Rubros y El Presupesto Quedó en 511 Billones de pesos. Esta decisión no fue bien recibida por las Diferentes Carteras y Alcaldes, Como los de Bogotá y Medellín, por la paralizacia de recursos en proyectos Clave, Como la Primera Línea del Metro de Bogotá, a la Que Se Le Congelaron 770.000 Millones de PesosO El Metro Ligero de la 80 en la Capital de Antioquia, Que Tuvo un APlazamiento de Más de 497.000 Millones de Pesos.

Diego Guevara, Designado Ministro de Hacienda Foto:Sergio Acero. El TIempo

Con el Objetivo de ConseGUIR MÁS RECURSOS PARE ESTE Año, Guevara Ya Estaba Preparando Una Nueva Reforma Tributaria en la Que Barajaba Gravar Con IVA A Los Juegos de Suerte y Azar, A Las Nueva Plataformas que las IglesiasEntre oTros. No obstante, como no hay ambiente en el congreso tras lo acontecido con la reforma de la salud y la laboratorio, la apuesta iba a ser presentadora un proyecto con apenas unos artículos y un paquete de incentivos tributarios.

Sin embargo, Algunos Expertos Advierten Que la obtenida de 12 Billones de Pesos no Serí Suficiente para Cubrir el Hueco del Presupesto Debido al Menor Recaudo que Podrena Tener Este Año la Dirección de impuestos y Aduas Nacionales (Dian). Por Ejemplo, Para Luis Fernando Mejía, Director de Fedesarrollo, Los Riesgos de Financiamiento Persisten, Pues El Faltante, Según Sus Cálculos, Llega A 28 Billones de Pesos.

“El Principal Reto de Ávila Será Realizar Un recorte Presupuestal sustancial de 28 Billones de pesos. De no Hacerlo, El Gobierno Seguirá Enfentando Problemas de Liquidez para Cumplir con SUS Compromisos y El Costo del Finiciamiento para la Nacia Continuará Alza. Una Vez Efectuado, El Siguiente Desafío Garantizar Una Ejecución Eficiente del Presupesto, Especialme en Inversión, Cuyo Desempeño El Año Pasado Fue el Peor en Mucho Tiempo ”, Dijo.

En la Misma Línea, César Pabón, Director de Investigaciones Económicas de Coricolombiana, Calculula que Dicho recorte Debbería Ser Cercano A 20 Billones de Pesos. Además, considere necesario que el gobierno cumpla con sus pagos pendientes. “Debería Dar Señales de Confianza para preservar la Institucionalidad y Fortalecer la Credibilidad de la Políta Fiscal, Monetaria y Económica, Con El Objetivo de recuperar la Inversión y Consolidar la Reactivación Económica”, Manifestó.

Una situación similar se vivió en el 2024, cuando en el presupesto se incluyon ingresos por 10 billones de pesos que iban a venir del arbitramento de litigios de la dian, liderada por exdirector Luis reyes, pero proyecto nero -sebarón, por tanto, el exdirector. Adicional a ello, Los Ingresos Tributarios Cayeron Alrededor de 18,5 Billones de pesos en términos nominales, algo nunca antes visto, según los expertos, por el bajo crecimiento de la economía y una sobresestimación de las metas.

TODO ELLO LLEVÓ A QUE El Déficit Fiscal Cerrara en El 2024 EN 6,8 Por Ciento del Producto Interno Bruto (PIB)UNA CIFRA SUPERIOR AL 4,3 POR CIENTO REGISTRADO EL 2023 YA LA META PREVISTA DE 5,6 POR CENTO, LO, SEGÚN EL COMITÉ AUTÓNOMO DE LA REGLA FISCAL (Carf), Refleja una “Fragilidad” en Las Finanza. Además, El Nivel de Deuda Pública Llegó A 60 Por Ciento del Pib, lo que Reviete la Tendencia de Consolidació

LA Presidente de Finagro, Alexandra RESTREPO, JUNTO CON EL NUEVO Ministro Germán Ávila Plaza. Foto:Finagro

LAS CIFRAS DEL CIERRE Fiscal del 2024 Fueron Tan Preocupantes Que, Semanas Después de Conocerlas, Fitch Ratings Anunció Que Afirmaba la Calificación de Colombia en BB+, ToDavía por Debajo del Grado de Inversión el PAÍS PERÍA EN EL 2021; embargo de pecado, Rebajó la perspectiva de estable una negativa debido a los desafinos fiscales existentes y las perspectivas incitas de medidas correctivas.

“La Calificación Está Limitada por Los Altos Déficits Fiscales y las Perspectivas Inciertas de Consolidación Necesarias Para Estabilizar la Deuda/Pib, Una Alta Carga de Intereses y UNA Alta Dependencia de Lasias Primas”, Aseguró a Través de Un Comunicero. Para 2025, La Calificadora dijo que Prevé Dificultades para que el Gobierno Cumpla Con la Regla Fiscal, Dado que se considere Poco probable que se logren todos los inicciones adicionales que proyecta la dian. Además, proyecta que el -déficit cerrará fiscal en 6,2 por ciento y que la deuda se siga elevando y llegue a 62 por ciento del pib en el 2026.

De Momento, este 2025 comenzó con algunas cifras que preocupan a los expertos, como dato del deficit más Alto en 21 años en enero (-0,7 por ciento del pib), debido a un no gasto que cri “La situación expuesta es crítica en la medida en que, para el primer mes, lo habitual entre el 2004 y el 2022 fue un superávit fiscal de 0,2 por ciento del PIB. La Nación ya está incumpliendo la regla fiscal y solo medidas de ajuste de gasto, o mejoras importantes en el Ingreso, Podría Dar Un Revés a la Situación ”, Recalcó el Equipo de Investigaciones Económicas de Banco de Bogotá, Que Lidera Camilo Pérez.

¿Le dirá ‘no’ al presidente?

Si Bien el Nuevo Ministro Ávila no ha Querido salir todavía a dar entradas a medios, sí quiso dejar el jueves en la noche un menajeje de tranquilidad, sollo TACA, como parecer sí lo hizo guevara y tuvo que salir. “Los Buenos resultantes Deben Continuar y Afiangarse. Realizaremos Los Ajustes Necesarios para Mejorar Los Ingresos Tributarios que nos Permitan Atender La Estrechez Fiscal de Esta Coyuntura“, Sentencio.

Los Buenos resultantes Deben Continuar y Afianctarse. Continuaremos Atendiendo los Compromisos de la Deuda Pública y Realizarmos los Ajustes Necesarios para Mejorar Los Ingresos Tributarios que nos Permitan Atender La Estrechez Fiscal de Esta Coyuntura

Para El El Exministro de Hacienda Juan Camilo RESTREPO, SU Principal Reto Será Convencer Al Primer Mandatario de Que Guevara Tenía Razón, Es Decir, Que Se Necesita “Imperiosameres” un Ajuste en el Gasto. “Si el Gobierno no Ajusta SUS FINANZAS PUBLICAS, El Ajuste Terminará Haciéndolo El Mercado Dolorosamenta para el País”, Manifestó.

Al Igual, El Exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, Aseguró que el director Desafío Será Hacer lo que seguramete su jefe (petro) no quuere. “El Jefe Quiere que le diga ‘sí’ a to do y que gaste más. El Reto Está en que el mar Capaz de decir ‘no'”, sentencio.

Adicional A Ello, El Nueva Ministro Ávila Resaltó Algunos de los Últimos datos positivos que tie la economía, cuentos como de inflamación y una tasa de Cambio controladas, no desemplogo en “racos rajonables” y sin crocimientdo del -pabib.

PiDad Urdinola, Director del Dane. Foto:SERGIO ACERO/EL TIEMPO

SOBRE ESTE ÚLTIMO PUNTO, Destaca que el Dane Reveló ESTA SEMANA QUE EN ENERO LA ACTIVADA ECONÓMICA PRESENTÓN UNO CRECIMIENTO DE 2,65 PORTO ANUAL RESPETO AL MISMO PERIÓLITO DEL Año Anterior, Medido el ísdice de SeguiDe Controversia por la Posibilidad de que se Pueda Percer la Confianza en la Entidad Estadística.

La Razón es que el Presidente Petro se Adelantó Al Dane, Ya Través de Su Cuenta de X, Anuncio Dicho Crecimiento, Algo Que Criticaron Diferentes Expertos. José Ignacio López, Presidente del Centro de Estudios Económicos anif, Opinó que Tal Comportamiento “Socava la Confianza y La Credibilidad” de Dicha Entidad. Incluso, El Exdirector de la Entidad Juan Daniel Oviedo Aseguró que Con ello se Viola El Principio de Publida.

Pese A Este Tipo de Comentarios, LA Director de la Entidad Estadística, PiDad Urdinola, Salio A Desmentir cuentos afirmativos. No hay solo dijo que La Información Suministrada por el Presidente no Viola La Reserva EstadínsticaSino que tampoco Competromete la Rigurosidad de la Cifra, que se realiza Siempre de Manera “Independiente”.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version