Home Economia Eros hijo Los Proyectos de los que depende Colombia para recuperar su...

Eros hijo Los Proyectos de los que depende Colombia para recuperar su autosuficiencia y dejar de importar gas

0



En Diciembre de 2024 Colombia Perdió Su AutoSuficiencia en Gas Natural y Empezó A Depender de Las Importaciones. Realmente, El Faltante es de Aproximadamete el 7,6 por ciento de la demanda Total de gas Natural Del País.

El 4 por ciento de este Faltante se está Cubrido Con Gas Natural Importado, PERO LA Presidente de Naturgás, Luz Stella Murgas, Advirtió Que en Septiembre Este Porcentaje Pasará A SER 6,5 por ciento.

Este se Debe A Que La Planta de Regasificación de Cartagena Auminará Su Capacidad de Importación en 25 Millones de Pies Cúbicos Día (MPCD) A Finales de Este Año, Mientras que en 2027 Adicionará OTROS 58 MPCD. Su Capacidad ES de 450 MPCD.

El Resto del Faltante que se tiene en Colombia se está Cubriendo Con el Gas Natural que Están Liberando Las Térmicas Porque Las Condicaciones Climática Han Mejorado y No Ha Sido Necesario Utilizar toDo el Gas Natural Que Había Comado para Generar Energía Eléctrica.


Foto:istock

PERO A PARTIR DE 2026 EL DÉFÍCITO DE GAS NATURAL EN COLOMBIA SEGUIRÁ AUMENTANDO. De Acuerdo Con la Presidente de Naturgás, Para El Promo Año Hacen Falta 190 MPCD para Cubrir la Demanda Nacional, el 1. ° de Diciembre Se Vencen Varios Contratos de Suministro.

ESTA CANTIDAD Equivale A Cerca del 20 Por CientO de TODO El Gas Natural Que se consumen en el país oa lo que consumir Cada día una ciado como bogotá. Y para 2027 este -déficit aumlará a 286 mpcd y en 2028 será de 405 mpcd.

Para Cubrir Estos Faltantes, Naturgás ha identificado varios proyectos que pueden aportar recursos adicionales, Pero Realmenta Enfentan Ciertos cuellos de Botella por la falta de infraestructura.

Según Comentó Luz Stella Murgas, Es Necesario Ampliar la Capacidad de Importación Que Tiene Realmente la Planta de Regasificación de Cartagena y construyir Nueva Terminales de importación para para solventar el deficit de gas natural en el cortano y mediano plazo.

Presidente de Naturgás, Luz Stella Murgas. Foto:Naturgás

Pero También Advierte que Depender del gase importado se indique teniendo un efecto al alza en los precios que pagan los usuarios.

“El Gas Más Barato es el Que se produce en Colombia, El Gas Importado es Más Caro Porque Al Costo de Producció Hay Que Acordgarle El Costo de La Licuefacción, Transporte y Regasificación ”, Dijo.

Estas importaciones se indique ECOPETROL Y PETRAS PONGAN EN PROCUBLE Ubicado en Las Profundidades del Mar Caribe. SE Prevé que este sucederá entre 2029 y 2030.

Sirius es un proyecto que, por su gran potencia, le permitiría a Colombia recuperar su autosuficiencia en gas natural; No Obstante, El Gran Reto que Tiene es Conseuire la Licencia Ambiental Para Su Etapa de Producció.

Pozo Sirius de Ecopetrol y Petrobras. Foto:Archivo particular

Para este SE Requiere Realizar 116 Consultas Previas Con Comunidades, y para que este Pozo Comience A Producir en Los Tiempos Esperados, ESTA LICENCIA SE DEBE OBTENER, A MÁS TARDAR, EN EL EMPRESO TRIMESTRE DE 2026.

Adicionalmento, La Presidente de Naturgás Resaltó que se Deben Acelerar Otros Proyectos que se está Desarrollando en el País. Por Ejemplo, SE Requiere Alcalde Celeridad en la Planta de Tratamiento y la Conexión al Sistema de Transporte del Campo Arrecifes (Córdoba).

A ESTO SE SUMA LA NECESIDAD DE AMPLIAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE GIBALTAR (NORTE DE SANTANDER), MENTRAS QUE LOS Pozos Hidra y la Belleza Podría Aceptar Algunas Moléculas de Gas Natural en el Corto Plazo, Al Igual Que El Campo Floreña (Casanare).

Planta de Regasificación de Cartagena Foto:Calamarí

En cuanto a la infraestructura de transporte, se requiere la bidirecionalidad del gasoducto entranquilla y la guajira; Reconvertir el Oleoducto de Colombia en un gasoducto para llevar desde el mar caribe hacia el interior y el suroccidente del país; y la bidirecionalidad del gasoducto que va de Basconia A Cusiana para Transportar Gas desde La Región Caribe Hacia El Interior.

“La Posibilidad de RECUPERAR LA AUTOSUFIENCIA EN GAS ESTÁN NATURAL DESARROLAR EL POTENCIAL DE GAS NATURAL QUE Tenemos Enreas Continentales, Así Sean Pocos Volúmenes, y en el Mar Caribe, Donde Hay Volúmenes Más Significativos ”, Dijo Luz Stella Murgas.

Por eSo manifestó que SE Debe “Trabajar Articuladamento, Aquí lo que se necesita es voluntario. Nada más distinto a eSo. Volunte del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Locales, De Las Comunidades y del sector privado para materializar los proyectos antes de lo previsto ”.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version