Ok, Okey, Disyóquey, Diyey, Barbacoa, Barbiquiú / El Lenguaje en El TIempo

    0



    La Teoría Más Difundida Sobre El Origen de Ok es la que Dice Que Durante la Guerra de Secesión de Los Ee. Uu. (1861-1865), Cuando la Tropa REGRESABA AL CUARTEL SIN BAJAS, SE ESCRITIA “0 MATISADO” (‘CERO MUERTOS’). Esta Información Terminó AbreviánDosa en OK, PronunciAda en Inglés Ok, y ADQUIRIO EL SENDIDO GENÉRICO DE ‘TODO BIEN’. Durante Este Siglo y medio la expresión se universalizó como ninguna. El Sonido en Español es “Okey”, y la forma de Cribirlo en documos, ok. LAS RECOMENDACIONES DE ACADÍMICOS QUE INTENTANAN CAMBIAR ESTE Anglicismo por expresiones Españolas como Visto Bueno, Correcto, De Acuerdo, Aprobado, Fíe o por el Chulito de Verificación (?) Han Sido inútiles. Por Eso, La Fundación del Español Urgente, Fundéu, Bastante Más Audaz Que La Rae, Recomienda Ercribir “Okey”, como forma de la forma española del Inglés OK, y Utilizar Ok, como símbolo de Aprobación en Encuestas, AuditiS y audias. Exte También la Forma Oki, Propia de la Comunicacia Coloquial, en Mensajes por Wasap o en Papelitos de Enamorados.

    Bricolaje

    La expresión lanzadiscos se usaba hace medio siglo para referirse a quien programaba música. ERA FRECUENTE EN EMISORAS COLOMBIANAS, PARA PROFESIONES COMO JAIME ARTURO GUERRA MADRIGAL O HERNAN RESTREPO DUQUE, Entre oTros. ESE VOCABLO FUE REMPLAZADA POR la ​​LOCUCIÓN INGLESA DISC Jockey, que más Adelante se redujo a DJ. El Diccionario Panhispánico de Dudas incluye Las Formas Disyóquey, Singular, Y Disyoqueis, Plural, Adaptaciones de Como Españolas de Disc Jockey. Hoy Está de Moda referirse a Este officio como DJ, pronunciado en inglés, Lo que Origina la Forma Española Diyey, Recomendada Por Fundéu. Ahí Tienen, Pues, Otra Nueva

    Barbacoa

    Cuando Colón y Sus muchos Llegaron a América en 1492, Fueron Recibidos por Los Taínos, Que Hábitaban la Isla la Española, Donde Hoy se Asientan Haití y República Dominicana. UNA de las Palabras que Aprendieron Fue Barbacoa, Como se denominaba la parrilla donde se dejaban los alimentos para que no fuyeran Alcanzados por los animales. Esta Palabra Taína Fue Incorporada Al Español y Al Portugués como nombre de la parrilla en la Que se Asaban Los Alimentos. Los Anglohablantes la Tomaron del Español, Y Siglos Después Redujeron Barbacoa al Simbolo BBQ, Que Como Bumerán Remurnesó Al Mundo hispanohablante donde se Instaló cómodamento. Hoys los Conjunos Hábitacionarios de la recreación Vivientes Con Bbq y Zonas Comunes de Recreación Con Bbq, lo que dura resultado ser un gancho de venta en Negocios de Finca Raíz. HAy Quienes escrita “Barbiquiú”, pronunción habitual de bbq, adelantándaSis a lo que quizá dentro de algunos años haga la rae para españolar esta voz. ESTA ESCRITURA QUE PARECE HOY DEMASIODO EXÓTICA SEMÁLICA A LA DE PALABRAS COMO OENEGÉ (DE LA SIGLA ONG) OA OTRAS ADAPTACIONES FONÍTICAS DEL INGLÉS COMO OKEY (DE OK) Y DIYEY (DE DJ).

    Para Quienes se Extrañan Con Estas Novedades, Convense Recordar Que El Léxico Español Está Formado Por Palabras Adaptadas de Otros Idiomas, Como Aquelarre (Del íbero), Camisa (Del Galo), Alumno (Del Latín), Democracia (Delemia), Bigote (Del Germano), Ojalá (Del Latín), Democracia (Del Griego), Bigote (Del Germano), Ojalá (Del Latín), Demócrata (Del Griego), Bigote (Del Germano), Del -Latín), Delathal), Del Germano), Del Germano), Del Latín), Delemán (Del Griego), Bigote (Del Germano), Del -Latín). Ají (Del Taíno), Tomate (del Nahua), Tote (Del Chibcha), Papa (Del Quechua), Marimba (Del Bantú), Espagueti (Del Italiano), Carnet (Del Francés), Estándar (Del Inglés), Iglú (Del Esquimal), Gurú (Del Sándars) Algunos Ejemplos.

    Fernando Ávila

    Experto en lingüística y Ortografía

    fernandoavila1952@hotmail.com



    NO COMMENTS

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Exit mobile version