No SERÁ NECESario ir a la Capilla Sixtina para ver la Obra de Miguel Ángel, Tampoco Viajar Hasta Madrid Para Reflexión Sobre las Pinturas de Rafael en el Museo del Prado, ni tenderrá que recorrer el Museo de Arte Moderno de Nueva York para Sentire Invadido Por ‘la Noche Estrellada’ de Van Gogh. Ahora, Podrá Disfrutar de las Mejores Pinceladas de la Historia en Pantalla Grande.
Conun Ciclo de Cinco Documentalos, Que Sumergen A Los Espectadores en Las Exposiciones y Musones Más Increíbles Del Mundo, Cine Colombia Y Cineco alternativo Traen en Exclusiva Experiencias Cinematográgráfico para Aprender y Deleitarse Con el Arte.
Uno de los Cinco Documentalos Foto:Cortesía
Para Ello se Destinarán 14 Salas de Cine en 9 Ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Chía.
ESTA EXPICIÓN SE ReALIARÁ EN LAS SALAS DE CINECOLOMBIA, INICIARÁL EL PROXOMO 23 de Mayo e Irá Hasta El 4 de Agosto. En un lapso de dos Meses y Medio los Ciudadanos Viajarán A Través de la Exposición Que Cambió el Curso de la Historia Con el Nacimiento del MoviNo Prensionista. También se Conectarán Con Personajes Como Miguel Ángel (1475 – 1564), Rafael (1483 – 1520) y Vincent Van Gogh (1853 – 1890). Y Conocerán la Galería Nacional de Londres de la Mano de Quienes mejor la Conocen: Sus Visitantes Más Asiduos, Sus Guardas, Sus Directivas.
ESTA Producción se Realizó de la Mano de Exposición en la pantalla, en alianza Séptimo arte Productions, Compañías Inglesas Especializadas en acercar al Público a Las exposiciones y Museoos de forma privilegiado, Guioses por experto y desde la comodidad de las salas de cine.
Contes Documentalos se busca acercar a las personsas al arte que ha Cambiado El Curso de la Historia, Sin tener que Moverse de Su Ciudad. Por ello, incluyen una visita guiada a las colecciones más prestigiosas ya los lugares donde se forjaron las pinturas más icónicas.
Antes de Cadada Transmisión, El Curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, Presentará El “Club de Arte E Historia de Cine Colombia”. Estos Encuentros Pedagógicos Serán A las 5:30 pm, Vía Zoom, Y Están Abios a Todos los Interesados en Aprender y Conocer de Estos Artistas, Sin Costo Alguno. El Enlace de Cada Charla SE Compartirá A Través de Las Redes de @cinecoalt ya Través de Su Comunidad de Whatsapp.
Uno de los Cinco Documentalos Foto:Cortesía
Cerón Dará El contexto Histórico de Los Artistas y sus influencias, Mostrará Ejemplos Ilustracos del Legado de Cada Uno, y Dará Herramientas para Aprender a Disfrutar de los documentalos Con información relevante una Cadada Uno. Conversatorio de Cadada de ReCE UNA VALIOSA EXPENCIA DE APRENDIZAJE Y ENRIQUIDECIMIENTO CULTURAL.
El artista que reúne a más artistas
Con Más de 35 Años de Experimentia en la Realización de Documentales, El Ganador del Bafta y productor Ejecutivo de Esta Serie, Phil Grabsky, OfRece UnceptiveVo Trabajo de Investigación que permita en otar a Grandes Museos, PARA LOGRAR Productos Excepcionales que lo Harán Sentir Como si Estuviera Visitando -Grandes cuadros en Persona.
“CADA DOCUMENTAL SE VIVE COMO UNA EnTretenida Lecciós de Arte, Como si se tratara de un recorrido intimo a Estas exposiciones que marcan la agenda internacional y Que Permiten Revelar Aspectos Desconocidos de Estos Maestros“, Asegura Grabsky.
Programación
Los documentalos que se expastir Foto:Cortesía
⦁ París 1874, La Invención del Prensionismo (Mayo 23, 24, 25 y 26)
Hace 150 Años, Un Grupo de Artistas Marginados revolucionó la Historia del Arte con una exposición independiente que dio Origen al Prensionismo. París 1874 Explora CÓMO SURGIÓ ESTE MOVIMIENTO REBELDE, QUIENES FUERON SUS PROTAURACIONES Y POR SU PROPUSTA Resultado Can Radical.
Con accesso exclusivo a la exposición del Museo de Orsay y en Colaboración Con la Galería Nacional de Arte de Washington DC, Este Documental Revela una Historia de Pasión, Ruptura y Libertí Artística Porcada por Experto, Prensa de la época y el propio PueBlo Nacimiento de una Nueva Forma de ver El Mundo.
⦁ Miguel Ángel: Amor y Muerte (junio 13, 14, 15 y 16)
Las Obras de Miguel Ángel nos resultan Familiarias, Pero su Vida Sigue Sido un Misterio Fascinante. Este es recorrido cinematográfico por los 88 Años de este Genio del Renacimiento, Desde sus Esculturas Monumentalos Hasta Sus Más Íntimos Dibujos.
Filmado en Museos y Capillas de Florencia, Roma y El Vaticano, El Documental Explora Su Compleja Personalidad, Sus Relaciones y Un Legado Que Aún Asombra Al Mundo. Con Acceso A Sus Obras, Testimonios de Expertos y Las Propias Palabras del Artista, Esta Película Conmemora Los 550 Años del Nacimiento de Una Figura irrepetible en la Historia del Arte.
⦁ Rafael Al Descubrio (Julio 4, 5, 6 y 7)
Con Acceso Exclusivo a la Alcalde Exposición Jamás Realizada Sobre Rafael, Este Documental Celebra Los 500 Años de la Muerte de Este Genio del Renacimiento. Filmado en Las Escuderías del Quirinal en Roma, El Documental Reúne Más de 200 Obras Maestras —Incluidos Présstamos Excepcionales de Los Grandes Museos del Mundo— Y Revive El Esplendor de su Arte Como Nunca Antes.
Un Través de Imágenes Impactantes, Comentarios de Expertos y un recorrido por Los Rincones de Roma Que Lo Inspiraron, Esta Película Revela por Qué Rafael es Considerado Uno de Los Artistas MáS GRANDES DE TODOS LOS TIMPOS.
⦁ La Galería Nacional de Londres: 200 Años de Tesoros y Secrinos (Julio 11, 12, 13 y 14)
UNA Mirada Íntima y Emotiva al Corazón de Uno de los Museos Más IMPORTANTES DEL MUNDO. En este Documental, Quienes Viven y Aman la Galería —Desde Expertos y Celebidades Hasta Guardias y Visitantes – Comparto la Obra que más los ha Marcado y el ImpactO de este Templo del Arte.
A Través de Estas Historias Personales, SE Celeban Dos Siglos de Arte, Memoria y Emoción. Un recorrido único por sus salas, lleno de Hallazgos Sorprendentes, Que Revela Cómo el Arte Puede Transformar Vidas Sin Importar Quién Seas Ni de Dónde Vengas.
⦁ Van Gogh: Poetas y Amantes (Agosto 1, 2, 3 y 4)
UNA CELEBRACIÓN ÍNTIMA Y LUMINOSA DE UNO DE LOS ARTISTA MÁS AMADOS DEL MUNDO. Filmado en la Exitosa Exposición de la Galería Nacional de Londres, Este Documental Explora Cómo El Amor, la poesía y la Belleza Marcaron Profundamento su Estancia en Arles y Transformaron su Visión del Arte.
Lejos del Cliché del Artista Atormentado, La Película Revela la Complejidad de Van Gogh A Través de Sus Obras Más Vibrantes y Personales. UNA Oportunidad única para vivir lo Que Forbes Llamó “una exposición irrepetible” Sobre un genio que Cambió la Historia del Arte para Siempre.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de cultura
@mariajimena_delgadod