Home Economia Los Inconvenientes que Tienen Las Universidades Públicas en Colombia para su financiano

Los Inconvenientes que Tienen Las Universidades Públicas en Colombia para su financiano

0



Un informes de fitch calificaciones Señala que, Pese A Un incremento en Las Transferencias Nacionales para las universídadas públicas en 2025, Sus resultantes Operaciones No Experimentalarán Cambios Significaciones.

LAS Instituciones Continuarán Registrando Déficits, Que Serán Compensados ​​Con Ingesos por Venta de Servicios y Recursos de Estampillas Locales y Regales.

Parte del aumento en las transferencias está condicionado a la amplia de cobertura, lo que implica mayores gastos.

De Acuerdo Con Datos del Análisis, Sepera un incremento del 11 por ciento en Estos recursos, Pero Su Impacto Será Limitado Debido A Que parte de los Fondos Está Destinado a la Ampliacia de Coberturalo que géneros mayores gastos operaciones.

Fitch Destaca que las Limitaciones Fiscales del Gobierno Dificultarán la Posibilidad de Sostener Este Ritmo de Transferencias en Los Años Siguientes.

Durante 2024, La Agencia Mantuvo las Calificaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, La Universidad del Magdalena y la Instituciónica Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Redunco la Calificación de la Universidad del Valle y Otorgó Una Calificaciónón de la Instituto Metropolitano.

La perspectiva de calificación se mantiene en la mayoría de las instituciones evaluadas, con excepción de la universidad del valle, que presenta una perspectiva negativa. Fitch apuntó que continuará monitoreanandio los flíes de caja y la liquidez de estas entidades, dado que su solvencia está ligada al Comportamiento de las transferencias nacionales.

Para la Agencia de Calificación Credencial, las universidadas de las universidades, presentes una estructura de gasto inflexible y esquema de remuneraciónico docente que las hace más vulnerables a las variaciones en el crecimiento de sus ingresos.

Además apunta que otras instituciones de educación superior, alcalde capacidad de Ajuste en sus gastos, Pueden Mantener con Mayor facilidad un perfil Financiero ESTABLE.

Universidad de Cundinamarca Foto:Universidad de Cundinamarca

Así están las calificaciones

Las calificaciones de las universidades públicas dadas por fitch se basan en su perfil acreditado Durante 2024, La Agencia Confirmó las Calificaciones de las instituciones, Redujo la de Una y Asignó una Nueva Calificación:

  • Universidad Tecnológica de Pereira: Mantiena una calificación de aaa (col) Con Perspectiva ESTA
  • Universidad del Magdalena: Conserva una calificación de aa (col) con perspectiva estable.
  • Instituto Tecnológico Metropolitano: Recibió una Calificación de A+(col) Con Perspectiva ESTA
  • Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte: Mantiena una calificación de A+(col) Con Perspectiva Estable.
  • Universidad del Valle: presente un deterioro en su calificación, pasando a a- (col) con una perspectiva negativa.

La perspectiva de calificación se mantiene en la mayoría de las instituciones evaluadas, con excepción de la universidad del valle, que presenta una perspectiva negativa. Fitch dijo que continuará monitoreanando los flíes de caja y la liquidez de estas entidades, dado que su solvencia está ligada al Comportamiento de las transferencias nacionales.

En el analisis, se establece que las universidadas públicas presentan una estructura de gasto inflexible y unquema de remuneración docente que las hace más vulnerables A Variacions en el Crecimiento de sus ingresos.

Las calificaciones de las entidades analizadas se basan en sus perfiles acreditados individualos, sen expectionaciTivas de soporte extraordinario por parte del gobierno. La Universidad Tecnológica de Pereira, La Universidad de Magdalena, El Instituto Tecnológico Metropolitano, La Instituciónicidad Universitaria Escuela Nacional del Deporte y la Universidad del Valle Enfrentan Diferentes Delles de Riesgo en Cuanto a Inguresos, Pasivas, Pasivas.

En cuanto al soporte gubbernamental, fitch considera que no existen precedentes de respaldo extraordinario para estas instituciones, lo que implica que se estabilita financiera dependiendo en gran medida de sus propias ingrasos y de la evolución de las transferencias nácionales.

Más noticias



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version