Home Nacionales Polémica en el Parque Esther Forero por Ocupación Durante el Carnaval

Polémica en el Parque Esther Forero por Ocupación Durante el Carnaval

0



El Líder Cívico Álvaro Suescún Alzó Su Voz en Contra de la Ocupació del Parque Esther Forero Durante El Carnaval de Barranquilla. La emblemática escultura de la novia de barranquilla está rodeada de tenderete que exhiben sombreros, camisas y disfrazs carnavaleros.

Así lo confirmación en su denuncia el activista, al Señalar que la instalácola de la feria del Sombero en este espacio, que rinde homenaje a compositora de la icónicaRepresenta una invasión del Espacio Público y Atenta Contra El Valor Simbólico del Lugar.

Ubicado en la Interseción de la Calle 74 Con Carrera 43, en el Norte de la Ciudad, El Parque Ha Sido Tomado Por Vendedores que Ofrecen Accesorios Carnavaleros como Sombreros, Camisetas, Disfraces y Otros Artículos Festivos.

Aspecto del Parque Esther Forero Donde se Encuentra la Feria del Sombrero. Foto:Álvaro suescun

Suescún Denunció Que, Como resultado de la este Ha Quedado Oculto Derrás de los Toldos y Mercancíaslo que impide un Ciudadanos y Turistas Apreciarlo en Su Totalidad.

“Lo Más Indignante”, Señaló Suescúnn, “Es que Algunos de Estos Toldos Utilizan la Mano de la Escultura de Esther Forero para Hacer Amarres, Afectando su Visibilidad y Desvirtuando El Proficósito del Homenaje”.

Además, acusó a las secretarías de cultura y espacio público de permitir esta situación desde hace casi una Década, convirtién dose, segúnn él, en cÓMplices de la invasión del parque.

Esther Forero Con Un Grupo de Amigos El Día Que Sembraron El Árbol de Matarratón en el Parque. Foto:Álvaro suescún

Suescún Recordó que la propia Esther Forero, Conocida como ‘La Novia de Barranquilla’, Fue Quien Impulsó la recuperación de este Espacio, Donde Hoy se Erige Su Escultura en Reconocimento a Su Trayectoria Artística y su contribución al Carnaval. La Artista Fue, Además, La Creadora de La Guacherna, El Emblemábfico Desfile Nocturno que este Año Celebra Sus 50 Años de Historia.

Grupo Que protegido El Legado de Esthercita Forero

En un Esfuerzo por proteger el Legado de la Compositora, Suescún y un Grupo de CiADanos Han conformado un colectivo que busca garantizar la preservación del parque como sitio de memoria cultural. Sin embargo, Lamentan Que, Debido a la Ocupacia del Espacio, El Homeneze A Esther Forero que Planean Realizar Deba Trasladarse Un auditorio de la ONU Universitario.

Esthercita Forero se Vigar de recuperar el Parque que Hoy Lleva Su Nombre. Foto:Álvaro suescún

“Lamentamos que para para poder hacer un homeneze tengamos que ir a la universidad autónoma, porque el lugar natural se encuentra invadido”, Manifestó El Líder Cívico.

Si Bien suescún aclaró que apoya el Trabajo de los Artesanos, insistió en que el parque no Debe Convertirse en un mercado. “Nuestra Pelea no es contra Los Vendores, como Ciudadanos le Estamos Reglamos a la Alcaldía que no Permita que este Lugar Sea Tomado Cadada Año Sin Control”, Enfatizó.

Por su parte, Martha Ariza, Vocera de los Artesanos Que Ocupan El Parque, Rembrazó los CuestionAmientos y Aseguró que su presencia en el Lugar Responder al Espiritu del Carnaval.

Según Ella, La Feria del Sombrero es una tradicional que permita los lugares de los Artesanos de RECER SU PRODUCTOS A LOS ASISTENTES Y PRITIBUYE A LA LA ECONOMÍA POPULAR.

Además, afirmó que cuentan con los permisos otorgados por la Alcaldía de Barranquilla para instalar sus puestos en el parque durante las festididados.

El debate continúa y pone en evidencia la tensión entre la preservación del espacio público como sitio de memoria y la necesidad de generar Oportunidadas Económicas para los vendedores Durante el Carnaval.

Mientras los Artesanos Defiende Su Derecho A Ocupar El Parque Con el Aval de la Alcaldía, Los Defensores del Legado de Esther Forero Exigen Mayor Control y Respeto Por El Monumento.

Le Puede Interesar

La Llegada de Benedetti Al Mininero Foto:



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version