Home Latinoamerica Productión Mundial de Cocaína Alcanza Nuevo Récord Conumo de Cultivos en Colombia,...

Productión Mundial de Cocaína Alcanza Nuevo Récord Conumo de Cultivos en Colombia, Según Informe de la Onu

0


La Producció, La Incautacia y El Consumo de Cocaína Alcanzaron Máximos Históricos EN 2023, Según Informó Este Jueves La Oficina de Las Naciones Unidas Contra La Droga y El Delito (Onudd), que también Reportó un aumento de los cultivos ilícitos en colombia.

Lea También

El ‘Informe Mundial Sobre Drogas 2025’, Que Fue presentado en Viena, Señala Que La Producción Mundial de Cocaína SE Situó en 3.708 Toneladas de Droga Pura EN 2023, Un incremento del 34 por ciento con respeto al año anterior. La Cifra, Además, Representa Diez Veces Más La Registada Hace Diez Años, Cuando Tocó Su Cota Más Baja.

El Aumento, indicó la onudd, SE DEBE Principal Al Incremento de la Superficie Dedicada al Cultivo ilícito de Hoja de Coca en Colombia Ya la actualización de los datos SOBRE LOS RENDIMIENTOS EN EL PAÍ ANDINO.

Los Cultivos de Coca y Rutas del Narcotrafáfica. Foto:AFP

“Por El Contrario, La Superficie Dedicada a la Producción de Hoja de Coca en El Estado Plurinacional de Bolivia se Estabilizó en 2023, Mientras que la superficie Dedicada a la productción de Hoja de Coca en el Perú Disminuyó Ligeramento”, Servaló.

En Colombia, El productor principal de Cocaía, la oncudd Registó 253.000 Hectáreas de Cultivo de Hoja de Coca. De Todos Los Cultivos de Hoja de Coca, 376,000 hectáras, LA Mayor parte de Ellas se Encuentran en Colombia.

Estamos Viendo Un Mercado de la Cocaína Que Vuelve A Alcanzar Niveles Récord. Ya lo dijimos el Año Pasado

Angela yoAutora del Informe

En un informe de octubre de 2024, La Agencia Regencó que en Colombia se Produjeron 2.600 Toneladas de Cocaína en 2023, un aumento del 53 por ciento con respeto al Año anterior.

LAS Regions de Colombia que Registro un alcalde de incremento Neto de los cultivos Están en el Suroeste del País, Donde Operan Las Desentes de Las Farc, Que no Farmaron El Acuerdo de Paz y Controlan El Millonario Negocio y La Vida Cotidiana de Extensas Zonas Campesinas.

Lea También

DISIDENCIES DE LAS FARC. Foto:AFP

Número de consumidos de coca también registró un aumento, según la onu

La onudd indicó Que El Volumen de Las Incautaciones Registros A Nivel Global También Tocó Un Máximo de 2.275 Toneladas, lo que supone un aumento del 68 % en los cuatro años previos a 2023.

El Número de Consumidores de Cocaína También Crecio Hasta Los 25 Millones, Frente A Los 17 Millones Registros Diez Años Antes.

Lea También

La Agencia, Además, Estimó que el 6 % de la Poblacia de Entre 15 y 64 Años Consumió Alguna Droga en 2023, Frente al 5,2 % en 2013.

“La Cocaína Se Ha Puesto de Moda en Las Sociedades Más Acomodadas”, Declaró Angela ME, Director de Investigación de Onudd, Que Señaló que Hay “Círculo Vicioso” Entre El Aumento del Consumo y de la Producción.

Colombia Sigue Sido El Principal Productor, Pero los Traficantes Han Logrado Penetrario Nuevo Mercados en Asia y Áfricaindica el informe.

El 6 Por Ciento de la Poblacia de Entre 15 y 64 Años Consumió Alguna Droga en 2023. Foto:Archivo El TIempo

Según El Informe, de Hecho, La Violencia Vinculada Al Tráfico de Cocaína se ha intensificado en las regiones de Numerosas. En Ecuador, Uno de los Principales Países de Tránsito de la Droga en América del Sur, La Tasa de Homicidios se multiplicó por seis en entre 2020 y 2023, Pasando de 7,8 A 45,7 Asesinatos por Cadada 100.000 habitantes.

En el caribe y en países de áfrica occidental, la competencia entre bandas criminales por las rutas de tráfico también ha derivado en un aumento de la violencia.

La Violencia y Competencia Que Caracterizan El Ámito Ilícito de la Cocaína, Antes Confidas A América Latina, SE Está Extendiendo A Europa Occidental

Incluso en Europa Occidental y Central, El Crecimiento del Mercado de Cocaína Ha Traído Consigo Episodios de Violencia Vinculada Al Crimen Organizado.

Lea También

“La Violencia y Competencia Que Caracterizan El Ámito Ilícito de la Cocaína, Antes Confinas A América Latina, se está extendio -una europa occidental A Medida Que los Grupos de Delincuencia Organizada de Los Balcanes Occidentales aumentan su influencia en el Mercado “, Señaló la Agencia de la Onu en Un Comunicado.

Naciones Unidas Subrayó que el Comercio de Cocaína Lo Organizaciones Impulsanas Crimenes Con Gran Capacidad para adaptación y Aprovechar la Inestabilidad Políta y Los Vacíos Institucionales Para Ganar Influencia en Nuevos Territorios.

AFP y Efe



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version