El 26 de Marzo, La Cámara Colombiana del Libro (CCL) Presente el Estudio “Panorama de Las Librerías en Colombia”, Un Informe DetalTado Sobre DiFerentes Aspectos de Estos Establecidos en el País, Con el Fin de Comprender Su Funcionamiento y OfReCer A Las Autoridades Una Herramienta Herramienta Establecer establecedor Públicas que Fomenten Su Desarrollo, Según Afirmó Su Director, Emiro Aristizábal.
Muchas Liberías en Lugares
El Informe, Realizado Con Datos del 2023, Analizó 444 Puntos de Venta de 205 Librerías de Libros Nuevos. Aunque 26 de Los 32 Departamento de Departamento (Incluido Bogotá, DC) Tienen Liberías en Sus Territorios, 5 de Ellos, Chocó, Arauca y San Andrés, Casanare y Sucre, Cuenta con Una Sola. Por su parte, Putumayo, Caquetá, Amazonas, Vaupés, Guanía y Vichada No Tienen Ninguna Libería.
Bogotá Dc y Antioquia Agrupan El 62,8 Por Ciento de Las Librerías del País, Con 167 y 100 Puntos de Venta, Respectivamete. Del Resto de Departamentos, Solo 5 Tienen 10 O Más Librerías.
En Total, de Los 1.102 Municipios de Colombia, Solo 54 Cuentan Con al Menos una Librería. “Se Puede ver El Vaso Medio Lleno Medio Vacío”, Afirmo el Director de la Cámara, Pues Destaca que el 22 por Ciento de Las Liberías Han Nacido Desde 2021, Resalto -El Crecimiento del Sector y Su Expansion En El, especialme en Municipios Pequeños.
Las Librerías de Cadena Dominan Las Ventas
Según El Estudio, 220 Puntos de Venta, Casi la Mitad del Total, Pertenecen A 14 Librerías de Cadena, Es Decir, Empresas con 3 o Más Sucursales. El Resto se distribuye entre librerías medianas, pequeñas, virtuales, universitarias y religiosas.
Para El 2023, Las Ventas totaliza Fueron de 430.131 Millones, con 9,8 MILONES DE EJEMPLARES VENDIDOS. LAS LIBERÍAS DE CADENA ABARCAN ALREDORDOR DEL 70 POR CIEMO DE LAS Ventas, Seguidas por Las Librerías Virtuales Con Cerca del 14 Por CientO.
Las Empresas Contempladas en la Mauestra Son Aquellas Cuya Actividad Director Es La Venta de Libros, Pero es Notorio Que, En El Caso de Las Librerías Pequeñas y Virtuales, Hay Un 20 Por Ciento de sus Ingresos que Provienen de Otras ActiviDades, como La Presencia de un Caafé, Bar otro de Ootros de Otros, Lugo de Otrones, COFÉ, BAR O RESTAUL Artículos Distintos A Libress y la Oficina de Programas Culturales.
Retozo Y Oportunidadas
Las Libreras (que representan el 55 % de los Empleados de Librerías) y Libreros Señalan Entre SU SUMBORALES Problema Los Bajos Márenes de Ganancia, La Competencia de Las Plataformas en Línea y Los Altos Costos de Operación. Igualmento, considere que las Oportunidades de las Oportunidades para Están en la Reducción de Costos Operaciones, Las Campañas para Mejorar Los Hábitos de Lectura y los Programas de Fidelización y Atracción de Clientes.
Según el Estudio ‘Hábitos de Lectura, Asistencia A Bibliotecas y Compra de Libros en Colombia 2023’ de la CCl, presentado en febrero del Año pasado, el 72 % de la Poblacia Colombiana Lee y, de Esta, el 55 % Lo hace en formato increma. Aquel Informe Señalaba que las Librerías Físicas Eran el Lugar de Compra habitual de Libros para el 58% de los Encuestros, por lo Estos estableciMientos Siguen Teniendo un Público Sólido y Constante en el País.