Home Economia ‘Habrá un tumba Trastorno de los Presupuestos y Estados Finiceros de Las...

‘Habrá un tumba Trastorno de los Presupuestos y Estados Finiceros de Las Empresas’: Jaime Alberto Cabal

0



Para Los los Comerciantes del Posibilidad de Colombia Cometa El MISMO Error del 2023, de Obtener Recursos anticipando el Pago de Impuestos, Como pretende el Presidente gustavo petro al proponer una modificacion al Esquema de autorretenciencioN en la fuente, no un canto de petro iend baJoJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJa LOJA LOJO ALEJO BAJO LOJO BAJO LOJO BAJO LA ALIMA LA ACTUAL. Condiciones, Sino que dejará a la economía colombiana sin alternativas para crecer, como el anhelo de Todos.

“Los recursos que se utilizará normal, para ahorrar, invertir o para consumir, tenderro que destinara un daño ‘crédito’ al gobierno”, Señala Jaime Alberto Cabal Sanclemento, Presidenta de la Federación Nacional de Comerceres (Fenalco), Para queso queso queso, “Habrá un tumba Trastorno de los Presupuestos y Estados Financieros de las Empresas”.

En Entrevista Con El TIempo, El Vocero Gremial Advirtió Que, Mientras Este Gobierno Se Ha Mostrado, Lento e Ineficiente en la Ejecución de los Recursos de Inversión, es probable que el los Nueva Ingresos que se obtiene, de prosparar la medida plantaza, destinen a pagar gastos de funcionamiento, como los salarios de la burocracia estatal y al derroche de recursos públicos en gastos innecesarios, que no dinamizan la economía.

De Llegar A Prosparar El Decreto Que Plantea una Modificación al Esquema de Autorretención en la Fuente, ¿Cuáles Cree Que Serí LOS Impactos
¿Para Las Empresas del País?

Práctica Todos los Contribuyentes pertenecientes A Personas Jurídicas Sufriría Fuerta Problema de Caja, Que los Obligaría A Enderdoudo, un reductor de operaciones de un desprecio. Habrá un tumba trastorno de los presupuestos y Estados Financieros de las Empresas Y, por Supuestón, se disparararán los Saldos un favor Ante la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), Que Solo se materializaría en el 2026.

Pero el Efecto más IMPORTANTE SERIA LA SUSTRACON DE DINERO DEL MERCADO. Si se usó anticipado un pago, este equivale a dar un crédito. De esta forma, los recursos que utilizaría normal, para ahorrar, invertir o para consumir, tenderro que destinar un dar ise ‘crédito’ al gobierno. Si Hay Menos Dinero en la economía, Esta se Moverá más lento, puesto que el estado ha demostrado su ineficiencia en la ejeción de recursos.

El Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Conte Colombia se Expone a Repetir el Fracaso de una medida que ya se ensayó en el Pasado, ¿qué entonces?

Parte del Déficit de Hoy se Debe a Que en El 2023 El Gobierno Obtuvo Chorros de Dinero Vía Retefuente y AUNTO DE IMPUESTOS DE RENTA. Para El 2024 y 2025 El Recaudo se Comporta Muy por Debajo de Lo Espeperado, Precisamente por Los Pagos anticipados de impuestos y como consecia de una disminución del buen Comportamiento de las Empresas y la economía del país.

Las Encuestas del Dane Siguen Mostrando una Débil Recuperación del sector Manufacturero, Del Empleso, de la Inversión, ¿una Medida como la que se sea plantea va en contra de la reactivación económica que Elpís
¿Necesita?

Por Supuesto, es Sustraer Recursos de Las Empresas para Satisfacer los Apetitos BUROCRÁTOS DE UNO GOBIERNO QUE ASPIRA A GANARSO, O MEJOR, QUE ASPIRA A SEGUIR MANEJANDO LOS HILOS DE LA NACIÓN. La Sustraciana de Recursos al Sector Privado, Siempre contraa la economía. Este Gobierno se Ha Mostrado, especial de lento e ineficiente en la Ejecución de los Recursos de Inversión. De esta forma, es previsible que los Nueva Ingresos se Destinen Simplemement A Pagar Gastos de FuncionAmiento como los salarios de la Burocracia Estatal y Al Derroche de Recursos Públicos en Gastos Innecesario, Que no Dinamizan la Economena.

La Reactivación de Las Vastas del Comercio no ha sido tan vigorosa como seperaba, dice fenalco. Foto:Carlos Arturo García M.

Por ungo se busca busca cuadrar un desfase del presupuesto con anticipo de recaudo tributario, Pero también con nuevas declaratorias de emergencia, ¿cuál es la señal que envía
Mercados tanto -internos como externos?

Es una señal de total desesperación e improvisación, que pretenda tapar un hueco, Abrido uno más grande. Los mercados no son ‘tontos’ saben que en el fondo se va a un acrecentar el deficit fiscal del país y profundizar la violación de la violación de la regla fiscal, con lás Será Inminente.

Desde Varios Sectores Se Ha Insistido al Gobierno en Ajustes del Gasto para Tratar de Enderezar Las Finanza
Económicamento con esas alertas?

La respuesta ha sido de oídos sordos sin importar la sanidad de las finmas públicas. Bajo Las Condicatos Actas, Solo Hay una Palabra que permita Creces: La ‘Eficiencia’. No hay forma de crece, Extrayendo Cada Vez Más recursos del sector privado que se Pierden en la Inejecución; un Través de Fiducias; en pagos por el aumento de la burocracia y, en el peor de los casos, en corrupción.

SE Abren Cada Vez Más Signos de Interrogación y de Incertidumbre. Es preocupante que en este año y en 2026 ni con maniobras contables podamos cumplir con la regla fiscal, lo que nos colocaría en serios aprietas ante las calificadoras de riesgo y un inminente aumento de la deuda pÚblica vina Mayores intereses.

Para Salvar El Año, es indispensable, Garantizar Estabilidad, Dejando A Un Lado Reformas Que Solo Generan Incertidumbre.

Jaime Alberto CabalPresidente de Fenalco

¿Cuál Es, Desde el Punto de Vista de los
Comerciantes, el run rumbo se necesita para tratar de salvar el año?

Íbamos, Más o Menos, Bien en el Primer Trimestre en Materia de Ventas y Reactivación Económica, Así no Vigorosa FUESE. Pero Ante El Errilar Manejo de la economía por parte del gobierno y los anuncios de emergencias Económicas innecesarias auminará la incertidumbre y se tornará más esquiva la inversión privada; de Hecho la Inversión Extranjera Extranjera Cayó El 17,6 Por CientO en El 2024 y enero del 2025 El 34,4 por ciento.

De la Inversión Pública no Esperamos Gran Cosa, Así que la formación de capital en este año podría crece Mucho menos de lo esperado. El Peor Escenario es que Sea de Cero Dicho Crecimiento, Escenario indeseable, pero posible.

La economía colombiana es especial de resiliente. Embargo de pecado, Para Salvar El Año, es indispensable, Garantizar Estabilidad, Dejando A Undo Reformas Que Solo Generan Incertidumbre.

Analistas coincidas en que la incertidumbre y la coyuntura hará que el descenso de tasas de interés del banco de la república mar mÁs lento, otro obstáculo para el crekimiento económico, ¿CÓMO VEN ESTE ESCENARIO DESDE FENALCO?

Afortunadamento, La Junta Directiva del Banco de la República Mantiena una Postura de Independencia y Cautela Frente A Las Cryticas Infundadas del Presidente Petro. Seguramento, La Senda de Reducción de Las Tasas se tornará un poco más lenta, como sugiere la prudencia ante la turbulencia fiscal y el comportamiento de la infación cuya tendencia a la baja se ha estancado.

Mediante la Ley 25 de 1923 SE Creó el Banco de la República como Sociedad Anónima. Foto:César Melgarejo / Ceet

¿Qué tan negativo es que todos nos anuncios que se hacen desde el eJecutivo se den precisamament en una año preelectoral?

General, Los Gobiernos Salientes Elevan El Gasto para -Dejar Buena Imagen al Electorado, Pero en Este Gobierno, Al Parecer, ESe Gasto Se Concentra Solo en FuncionAmientO y en Repartija de Pueros, Como -lo denunció reciente el exministro (De HaciDla) Mauricio Cerár. Este Gobierno Puede Pasar a la Historia como el peor en la eJeción del presupuesto y Que Menos Ejecutó e Inauguró Obras de Infraestructura, ni las 1.000 escuelas que prometió en Campraña, ni universidadas, ni puentes, ni auductos, ni tewénó fausas, ni universidades, ni puentes, ni auductos, ni nieevhéénas fausas, ni universidadas, ni puentes, ni auductos, ni, ni al. Ni Estadios. TODO SE Ha Quedado en Discursos y en Preparación de su próxima Campaña Electoral.

Transcurridos Casi Cuatro Meses del 2025, ¿CÓMO ESTÁ EL OPTIMISMO DE LOS Comerciantes Frente a lo que Resta del Año?

La incertidumbre Sigue Imperando en el Ánimo de los Comerciantes. En la Encuesta de Nuestra bitácora Económica Registramos que en Marzo, el 62 Por Ciento de los Empresarios Afirmó que la Situación de Sus Negocios Seguirá Igual O Empeorará. ESTE Año, El Crecimento de Las Empresas Ha Estado por Debajo de Sus Previsiones. En cuanto un problema que mas más afectan a los comerciantes en la real coyuntura, se desestaca precisamente la incertidumbre frente a las reformas que cursan en el congreso, el anuncio de una consulta popular y las Nueva Nuevas Dispositiones del gobierno en materia económica; TODO ESTO GENERA NERVIOSISMO EN EL Sector Privado.

¿Colombia podrá crece más del 2,5 por ciento como Muchos lo esperan?, ¿Cuál es la apuesta de fenalco?

Es improbable, no por los errores de la política económica, por la falta de planos de reactivación, la parálisis de la inversión minera, sino por la situaciónica generada por el gobierno de donald trump (presidenta de Estados unidos). LOS Analistas Internacionales Dan una Probabilidad Superior Al 50 Por Ciento de que Ocurrirá en Este Año una recesión en Las Principales Economías. Si Este Fuera El Escenario, El Pib (Producto -Interno Bruto) Colombiano Crecerá por Debajo del 2,5 por Ciento. Esta Situación Está Supledada A Que El Presidente (Gustavo) Petro Hoblé y escrita Menos y Ejecute Más. Adicionalmente a Que las Reformas Nfastas, Como la laboratorio, sin prosperen.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version