Carlos Gardel, El Día 31 de Enero de 1935, No Oculó su satisfacción con ocasión de la Llegada –Por Fin– de sus guitarristas Aguilar, Barbieri y Riverol A Los Muelles del Puerto de Nueva York Procedentes de York de Buenos Aires, Quienes Acudía A Su Llamado Para AcompañaLarlo en Su Gira A Las Antillas, Venezuela y Colombia, en la que Fincaba muchas expectaciones; y en donde era conocido por sus discos y películas: “Llegaron Los Guitarristas y Los Pobres Tuvieron que pasar(…) 48 HORAS INTERNOS EN UNA ISLA (Eliis) (…) Para Poder Sacarlos tuve que depositante 1.500 Dólares de Garantía ”, Le Informó una definición de Armando, Su Administrador en la Capital Argentina.
Por Esos Días Rodaba El día que me quieras en los estudios Astoria (Queens)El Primero de Dos Filmes Por Los que Fue Contratado Por la Fotos de paramount en Condiciones Ventajosas: “Como sabrás, un artista ningún se le le da Porcentaje y Hasta Las Estrellas de Hollywood, Como Greta Garbo, nunca tienen más de un 8 o 10 por ciento. Yo él conseguido el 20“, Le dijo una definición, además, recibió un pago de 22.000 dólares (equivalentes a 487.000 dólares de Hoy).
Lea También
En ella participó su socio y amigo el Brasilero Alfredo le Pera en el Guion y Las Canciones, Y El Argentino Terig Tucci en Los Arreglos MusicalesQuien Fue También el Artífice de los Exitosos Discos que Grabó con su Orquesta, en Simultáno con la Rca Víctor 900 Dólares (22.000 Dólares Reales) Por Cada Uno de Ellos, Sin Contar Las Regalías: “La Próxima Estará Terminada en Marzo. Inmediatamé Saldré para una Gira por Centroamérica, La Cual Terminará A Finales de Junioe iré a francia a ver a mi Querida Mamita y Darle Muchos Besos ”, Le Escribió a Doña Berta, Su Madre, El 13 de febrero de 1935.
Carlos Gardel Fue un Cantante, compositor y actor de Cine. Foto:Archivo El TIempo
En dos semanas Se Rodó Tango Bar Considerada Su Mejor Película, en la Que Cantó los Tangos por una una Cabeza y Arrabal AMargo. El 19 y 20 de Marzo, un escasos ocho días de la partida, reanudó sus presentaciones en la cadena radial nbc, donde –de tiempo atrás – dio a conocer el tango en esta gran urbe que contaba ya con más de 500,000 hispanohablantes.
ESE MISMO 20 DE MARZO REGRESÓ EN LAS HORAS DE LA NOCHE A LOS ESTUDIOS DE RCA Víctor “El día anterior a su partida lo pasó Gardel –Decía tucci– se describe a Su Administrador y Amigo Armando Definto, un quien daba instrucciones referentes un negocios pendientes, cobros y otros asuntos“. Defindo había reemplazado un josé Razzano, suplente Duetista y Representante, y este se dedicaba a endreezarle sus maltrechas finanzas con inversiones en negocios muy alquilados.
Lea También
A SUS 44 Años, Pocos Artistas Como Gardel Podía Mostrar Tantos Logros: SEIS DESTACADAS PELÍCULAS REALIZADAS EN PARÍ Y NUEVA YORK EN MENOS DE CUATRO Años, y una productciónis discográfica que Alcanzó la astronómica cifra de 1.026 Canciones (Según la Sumatoria del Investigador José Antonio Cárcamo) Con Las Que Inundó Al Mundo, Quedándole por conquistar El Caribe y parte de Suramérica.
El Jueves 28 de Marzo de 1935, Gardel Zarpó en El Vapor Coamo Rumbo A Puerto Rico, Acompañado de Le Pera, Los Guitarristas José Plaja, Susecretaría Y José Corpas, Que le Servía de Valet.
Un bordo, departió muygo con los demás pasajeros: “La Gran Mayoría (…) Eran Damas de la Sociedad Boricua (…) Dichosas de Viajar en su Compañía ”, Añadió Le Pera, Citado por el compositor Mario Battistella.
Carlos Gardel Iba en El Avión Saco Foto:X: @cultura_tango
Miedo al Avión
Embargo de pecado, en su interior Albergaba una gran preocupacia: algunas presentaciones en colombia, por lo Escarpado de su geografía, Debían Realizarse Por Vía Aérea y Gardel Sentía Pavor por Los Avioneslo que lo lllevó incluso, un Jurarle a su madre que nunca se subiría a uno de estaSparatos.
En La Madrugada del Primero de Abril, Gardel Arribó A San Juan de Puerto Rico, Donde Miles de Personas Lo Esperaban. Debutó en el teatro SupremoCon Lleno Total y 3.000 Seguidores que se quedaron por Fuera, lo que obligó a un prolongar su estadía por veintitrés día más, con presents en el resta del isla: “quiero estar –dijo- al Alcance de toDos”. Allí se Sumó Al Grupo El Puertorriqueño Alfonso Azzaf como relacionista Público.
Lea También
Siguio A Caracas, Con Escala en La Guaira, Adonde Llegaron El 25 de Abril: “El resultado Fue Dramós –Recordaba le Pera – Hubo Personas Lastimadas y Un tumulto que nos Hizo Temer por nuestra seguridad”. Del 26 al 10 de Mayo, se presente en Los Teatros Director Y Rialto, Con Lleno Completo, Y DESPUÉS POR MARACAY, VALENCIA Y MARACAIBO.
LUEGO VIAJARON A CURAZAO EL 24 DE MAYO EN EL VAPOR MEDEA, CON ACTUACIONES EN LOS TEATROS ROXY Y CINELEDIA. De Allí A Aruba, Sus Acompañantes Viajaron por Vía Aérea, Y Gardel, Fiel A Su Juramento, en Lancha; No Obstante, de Remeso, lo incumplió al Venirse Todos en un avión de la klm holandesa: “Estuve una semana Casi Varado en Curazao (…) La Aproveché (…) Para Hacer una función DoBle en la Isla Petrolera Cercana, Aruba”, en Carta A Dinfo, el 4 de Junio de 1935.
Llega A Colombia
De Curazao Zarparon A Barranquilla en el Buque Presidente Gómez Vía Puerto Colombia. El Domingo 2 de Junio Llegaron en Tren a la Arena, Donde Realizaron un recorrido Bastante Ajetreado: “Gardel Tuvo un Día DiFícil, Porque Llegó en La Madrugada (…) Caminó por LasSasasSas Calles de Barranquilla y Saludó a Los Centenares de Seguidores que lo Esperaban Impacientes en la Voz de Barranquilla (…) Esa Misma Noche, Su presente en el Teatro Apolo Fue TODO Un Éxito ”, RecordABA el PERIÓDILISTA INDALECIO CASTELLANOS.
Escena de ‘Tango Bar final’ que final de no Fue incluida en la película. Foto:Gentileza grupo planeta
Aquí expresó por Primera Vez el CANSANCIO QUE SENTÍA Y SU DESEO DE PONERLE FIN A ESTA CLASE DE PENESTRACIONES: “… yo no estey para Estos Trotes de Cantar Todos los Días (…) es Demasiado -Trabajo (…) me limitrare a Radio, Discoss y Cine ”, Le Confesó una definición, en Carta Fechada en Barranquilla, El 4 de Junio de 1935. Por Razones de Logínstica, No Pudo viajar a la Cercana Santa Marta. Apremiado por el tió, viajó a cartagena, un regañadientes, en avión –lo hacía por segunda Vez– para presentada en el teatro variedades. El 10 de Junio Partieron A Medellín en Un bimotor de Scadta. Celedonio Palacios, Empresario Chileno que se Vinculó al Grupo Recordó la conversación que Sostuvo Conqu:
“¿A la Fuerza –Preguntó– Hay que se guuire volando a Todos Lados?
–A LA FUERZA, GARDEL. Los Demás Medios de Comunicacia, hijo, complicado “.
Para Ganar Tiempo, Le Pera, Plaja, Azzaf y Palacios Continuaron El Viaje A Bogotá, Mientras Gardel, Corpas y Sus Guitararristas Se Quedaron en la Capital de la Montaña, Considerada la Más Tanguera del País, Donde Miles de Personas Lo Aguardaban. Durante Tres Días se presente en el Circo-Teatro España, Con Capacidad para 6.000 Personas y en la emisora Ecos de la Montaña.
Lea También
EL 14 de Junio Volaron A Bogotá en un trimotor de Scadta, Donde lo Aguardaban 10.000 Personas. En el viaje, Corpas Tomó una Foto A 1.000 Metros de Altura por si “Se viniera abajo el avión”, lo que le causa un gran enojo un jardín: “Al llegar el avión, la gENTE se precipitó SobreejejejejeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeJeeJeeJeeJeeJeJeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeJeeS que no se produjera una tragedia ”, Le Contó una definición, El 20 de Junio de 1935.
Allí Cumplió con su más extenuante itinerario de actuaciones en los Mejores Teatros de la Capital Colombiana, del 14 al 23 de Junio, que se alternaban con la exposición de una película.
Para para completar la gira, solo le faltaba actuar en el teatro Jorge Isaacs de Cali, Que Tenía Asegurada la Venta de Toda la Boletería de sus 1.200 Asientos, Pero por decisión del Empresario, Ahora Le Tocaba Viaillar el 24 en Ootra aerolíe, CON UNACALA ETEACALA ESTETALE ESTETALE, TETALE TETALE TETALA ESTETA, TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALA, TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALA, CON UNA TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALE TETALA, CON UNA ESTECALE. Medellín paraarvisionarse de combustible: “LA GIRA VA RUMBO A SU FIN YA ES HORA. LA SEMANA QUE VIENE SALGO PARAMÁN PANAMÁN EN LOS PRIMEROS DIAS DE JULIO ESTARÉ EN LA HABANA”, Le escrito una definición, el 20 de Junio de 1935.
Un pesar de que el cebador trayecto fue impecable, el relevo de pilotos en medellín resultó nfasto. Debido A Que el Propietario de la Empresa Saco le Había Prometido Llevarlo Personalme a la Sultana del Valle, y Ocasionó El terrible accidente, por Todos Conocido, Con 17 Víctimas Fatales al Colisionar Contra Aeronave de la Competencia Que Estaba Lista Para El Despegue Hacia Bogotá, Según Cuentan Los Escritores Felipe Pigna en Gardel (2021) Y Simón Collier en Carlos Gardel, Su Vida, Su Música y Su Época (2017).
El Guitarrista José María Aguilar, Uno de los Tres Sobrevivientes de la Tragedia, Registró para la Posteridad El Último Reporte de Carlos Gardel Antes del Desastre, Cuando El Avión Empezó a Dar Tumbos en Su CarreTeo. Gardel Pronunció Su Última Frase: “Che, piloto, ¿Qé es lo que pasa? ESTO Parece un Tranvía de Lacroze” (se refiere a un viejo medio de transporte de Buenos Aires).
Humberto Vélez Coronado – Especial para el Tió