Home Economia Los Riesgos para Colombia Si se Bloquea El Financiamiento de la Banca...

Los Riesgos para Colombia Si se Bloquea El Financiamiento de la Banca Multilateral A Proyectos Clave para El País

0



La reacción de Estados unidos al interés de colombia de adherirse a la ruta de la seda china, como quedó plasmado con la firma del plan de cooperación con el gigante asiérico el mi Miércoles de la presente semana, durante una reunión que sostuvieron en pekísedes, laúa, laúa, el presidenta de los hechos, el presidenta de los hurios, la dura, el presidente, laúa, los hechiceros, los hechos de la laza, el Presidenta, el Presidente de los Presidentes, la Señora, el Presidente de la LuraS de los Presidentes, la Lanzado, los Presidenta, la Lanzado, los Presidentes, la Señora, la Señora. Gustavo petro y xi jinping, no se seperar. Casi que de Inmediato, se conoció la decisión de su Principal Socio Comercial de Vetar a la Banca Multilateral para que Financie Proyectos Chinos en Colombia.

Estados Unidos Pose El 30 Por Ciento de Lass Acciones del Banco Interamericano de Desarrollo (Bid), Mientras que en el Banco Mundial, Dicho País es el Mayor Accionista Y Pose PODER DE VETO SOBRE CIERTOS CAMBIOS EN LA LA CRUCTURA DEL BANCO DEL BANCO. Su Participación es Cercana al 18 Por Ciento de la Finiciatura Total, Con Lo Cual Expertos aseguran que cuenta con el poder para ‘Congelar iniciativas, Limitar Desembolsos o Introducir Condicionals Adicionales’ a Los Países que Requieran de Su FinanciAción.

“Los Dólares de los Contribuyentes norteamericanos no deben.“, Declaró la Oficina para Asuntos de Latinoamérica del Departamento de Estado en la Red Social X.

Sin embargo, Analistas Temen que esa decisión también pueda, de alguna manera, tener algún impacto cuando el país salga a conseguir recursos al mercado de capitales.

Para María Claudia Lacouture, Presients de Amcham Colombia: La Declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marca Un Precedente. “No se trataría de un veto formal, pero cí de un bloqueo operativo, como ha ocurrido —en diferentes modalidades— con países como venezuela, nicaragua y honduras, Donde se Han aplicado Restricciones, Demoras o cancelaciones sin necesidad de pronunciamientos públicos explícitos “.

María Claudia Lacouture, Presidenta de Amcham Colombia. Foto:Amcham Colombia

La Vocera Gremial Explica que en El Caso del Banco Interamericano de Desarrollo (Bid), Basta Con que no se inclúyan Nuevos Proyectos en el Orden Del Día para Frenar su avance, Sin Necesidad de Someterlos a Votación.

Y Advierte Que, Aunque Formalmento se Requiere un quórum del 75 por ciento para votar y una Mayoría del 51 por ciento para aprobar cualquier apio de financiero a los países que lo soliciten, en la práctica la oposiciónica de Estados Unidos —Con Cerca del 30 por Ciento del PODER DE VOTO— Puede ser suficiente para Congelar iniciativas, LIMTURAR DESEMBOLSOS o INTRODUCIR CONDICIONES ADICIONALES.

Para lacautura esta nueva situación que debe enfrentar el país tiene tres mensajes Claros. El Primero de Estos, Que El País Vuelve A Ser Ejemplo, Esta Vez de las Consecias que Puede Generar un distanciamiento Percibido frente A Su principal Socio Comercial y PolÍtico.

Lo segundo, que a raíz de esa situación se podría ver afectadas las aprobaciones de Nuevos créditos, especialmental los desembolsos de libre destinacionaciNos dirigidos al tesoro no nacionales, no financiador particular sensible y sujetos a considerar a los considerados.

Y Tercer, que los desembolsos de proyectos en Marcha Podría, sin suspensión, chino Aunque el bid debe cumplir los contratos vigentes, en la práctica puede dilatar autorizaciones o procedimientos, afectando la eJecución y el flujo operativo.

Mal precedente

Y si Bien el anuncio del veto realizado por Las Autoridadas de Estados Unidos Solo tenderro tenderro Un impacto Sobre iniciativas y proyectos que inversionistas chinos busquen realizar en territorio colombiano, diccha decisión del principal comercial de colombia envía un mal mensaJe al paío.

Para José Ignacio López, Presidente del Centro de Estudios Económicos anif, Dicho Anuncio, Bajo la Real Coyuntura por la Que Atraviesa El País es preocupante.

Señala que no resulta una Señal positiva, más si esa decisión sigue escalando hacia adelante. “Enver en la Ruta de la Seda Puede Estresar Más La Relación Que Colombia Tiene en Estos Momentos Con Estados Unidos”, Advierte López, TeniDlo en Cuenta que su su principal Comercial.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version