Home Economia Reconcimiento Internacional Para Camacol por Iniciativa Sobre Economía Circular

Reconcimiento Internacional Para Camacol por Iniciativa Sobre Economía Circular

0



La Iniciativa Toolkit de economía Circular para la Construcciónis, Tecc, Impulsada por la Cámara Colombiana de la Construco (Camacol), Fue Reconcida Por la Fiesp, Federación de Industrias del Estado de São Paulo, Brasil, Durante el Foro Mundial de economía Circular, como de las mejores prácticas en materia sostenible.

El Reconcimento se Dio Justo en la Antesala del Día Mundial del reciclaje, Que se Conmemora Cada 17 de Mayo, Una fecha que refuerza la importancia de adopción modelos productivos mÁsSostenibles, el como los comas de la materia de la manera de la permanera a tráv.

El Toolkit de Economía Circular para la construcción de quedó entre los 50 proyectos más desestacados, cuyas descripciones quedaron plasmadas en la página web economía circular en la industria: Buenas práctas y en publicación de nailera de la economía de Llamada, nainicia, nahores, nahores de melhores de prátasis.

Katherine Bobadilla, directora de Productividad y Sostenibilidad de Camacol, indicó que este Reconocimiente Representación internacional un hito para el gremio y el país y subrayó el el tecc no solo es una hermiente técnica, deso UNA APUESTA Integral del Gremio por Transformar El Modelo Productivo del sector y Alineal y Cons Principios del desarrollo Sostenible. “ESTE Reconocimiente Confirma Que El Trabajo que Estamos Impulsando Desde Camacol Va en El Camino Correcto. Además, Llega A Sólo Una Semana de Haber Realizado El Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga, Donde la economía Circular Fue Protagonista”, Destacó.

El foro Mundial de economía circular (wcef) es el evento más relevante del Mundo Sobre está esta temática. Su Novena Edición Se Llevó A Cabo En São Paulo y Fue Organizada Por Sitra, El Fondo Finlandés de Innovación, EN Colaboracia Con Socios Globales.

Este Año, El Evento se Enfocó en el potencia de las soluciones Tropicales, la bioeconomía y el rol de la economía regenerantiva como los motores del desarrollo sostenible.

La Fiesp Destacó el ImpactO del Tecc al Señalar que la Iniciativa responde a Uno de los Mayores Desafíos del constructor del sector en Colombia: reducir su huella ambiental y avanzar hacia modelos más eficientes. Este proyecto se desarrolló con el respaldo de la embajada de suiza en colombia y se ha consolidado como una Herramienta pionera en américa latina.



NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version